Así quedará la pensión de jubilación en 2026 para quienes tengan entre 15 y 36 años cotizados

Fachada del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en España relacionada con el nuevo cálculo de la pensión de jubilación en 2026

Desde el 1 de enero de 2026 entra en vigor el sistema dual. La pensión oscilará entre el 50% y el 100% de la base reguladora según los años cotizados, con la posibilidad de elegir el método de cálculo más favorable. El cambio afecta a quienes se jubilen a partir de 2026. La Seguridad Social … Leer más

Mayores de 80 años confiesan los errores que marcaron su vida y sorprenden con consejos que todos deberían escuchar

Personas mayores sonrientes conversan junto a una cuidadora en un entorno tranquilo

Voces de Torrevieja comparten arrepentimientos, aprendizajes y advertencias para las nuevas generaciones. La mayoría volvería a los 25 para vivir con lo aprendido. El paso del tiempo trae perspectiva. En Torrevieja, el creador de contenidos Jaime Gumiel ha reunido testimonios de mayores de 80 años que hablan sin rodeos: desde herencias adelantadas hasta decisiones vitales … Leer más

El BOE lo confirma: esta es la lista de enfermedades para jubilarse a los 52 años en España

Hombre en silla de ruedas trabajando en oficina representa a las personas con discapacidad que pueden jubilarse anticipadamente a los 52 años en España.

El BOE ya incluye la Orden ISM/444/2025 que regula cómo añadir nuevas patologías al listado que da acceso a la jubilación anticipada. Entró en vigor el 1 de junio de 2025, abriendo la puerta a más beneficiarios. La Seguridad Social trabaja en ampliar la lista de enfermedades que permiten jubilarse a los 52 años cuando … Leer más

La paguita extra de 400 euros que se cobra sin hacer ningún trámite: llegará en 2026 a más de 40.000 pensionistas

Grupo de pensionistas sentados en la calle mientras esperan la nueva ayuda de 400 euros en Canarias

El proyecto de Presupuestos incluye una “paga extra” en dos abonos y sin trámites, canalizada por la Renta Canaria de Ciudadanía. El Gobierno de Canarias complementará en 2026 las pensiones no contributivas con 400 euros, según el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y lo señalado en sede parlamentaria por la consejera de … Leer más

Los pensionistas con más de 40 años cotizados denuncian el “castigo de por vida” por jubilarse anticipadamente

La ministra de Seguridad Social mantiene las penalizaciones por jubilación anticipada pese a las quejas de los pensionistas

El Ministerio rechaza la propuesta de Podemos para despenalizar a quienes acreditan largas carreras de cotización; ASJUBI40 denuncia “desprecio” a los pensionistas. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, confirma que los recortes por jubilación anticipada, voluntaria e involuntaria, seguirán aplicándose también a trabajadores con más de 40 años cotizados. La Proposición … Leer más

La Seguridad Social no perdona a los jubilados que trabajan sin informar: esto es lo que ocurre si cobras la pensión al mismo tiempo

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde se tramitan pensiones y jubilaciones en España

Si vuelves a la vida laboral, debes encajar en las modalidades permitidas y avisar. Afecta a quienes ya cobran pensión y quieren trabajar de nuevo: la novedad clave es que, si no se cumple la norma, la prestación se suspende y se reclamarán los importes indebidos. La jubilación ordinaria en 2025 es de 66 años … Leer más

Seguridad Social confirma quiénes pueden jubilarse a los 60 años cobrando el 100 por ciento de la pensión

Representante del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social explicando la jubilación a los 60 años con el 100% de la pensión

La edad de jubilación sigue subiendo en España, pero ciertos empleados públicos pueden retirarse a los 60 años y cobrar el 100% de su pensión si cumplen requisitos muy concretos. La clave está en el Régimen de Clases Pasivas: con 35 años de servicio se logra la prestación íntegra; con 30 años, el 81,73% de … Leer más

Buenas noticias para millones de jubilados: las pensiones volverán a subir en 2026

Hombre jubilado sonriente al aire libre simbolizando la subida de las pensiones en 2026 en España

La revalorización ligada al IPC apunta al 2,6% y se aplicará desde el 1 de enero de 2026; el dato definitivo del INE se conocerá el 12 de diciembre de 2025. El próximo año traerá un aumento para millones de pensionistas. La subida, vinculada a la inflación, rondará el 2,6% y alcanzará a pensiones contributivas, … Leer más

Trabajar desde los 9 años hasta jubilarse a los 65 es la historia de miles de mayores españoles

Pareja de jubilados españoles disfrutando de su jubilación tras una vida de trabajo desde jóvenes

Un reportaje de Andalucía Directo recoge testimonios que ponen rostro al debate. “Solo podrán jubilarse a los 65 años quienes hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses”, recuerda la periodista; para el resto, en 2025 serán 66 años y 8 meses, dos más que en 2024. La mezcla de nostalgia, orgullo y cansancio … Leer más

Un jubilado (77 años) pidió un crédito de 50.000 euros y hoy gana más de 3.000 al mes manejando una excavadora

jubilado de 77 años trabaja manejando una excavadora para complementar su pensión baja

Su pensión de 850 euros apenas cubría un alquiler de 840. Aprendió a manejar una excavadora y hoy ingresa entre 3.000 y 3.500 euros, aunque su pensión se ha reducido a 450 euros al compatibilizar con trabajo. La historia de Ángel Martín es la realidad de muchos jubilados: con 77 años, decidió volver a trabajar … Leer más

La pensión no alcanza: un jubilado de 77 años vuelve a descargar camiones y su mujer a trabajar

Jubilado de 77 años conduce un camión y vuelve a trabajar porque la pensión no alcanza.

Larry Gesick, 77 años, ha retomado un empleo descargando camiones; su esposa, Joyce, 66, trabaja como administrativa a tiempo completo. Con la jubilación no cubren gastos y viven con números apretados, un espejo de lo que preocupa a miles de hogares. Él cobra 12,57 euros la hora (14,27 dólares), con un mensual bruto cercano a … Leer más

Miles de trabajadores podrán jubilarse antes de los 60 si reúnen este requisito clave de la Seguridad Social

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social en España, organismo encargado de gestionar las pensiones y jubilaciones anticipadas.

Es posible en supuestos concretos y con recortes importantes, siempre que se acredite un largo historial de cotización. La edad legal en 2025 es de 66 años y 8 meses, punto de partida para entender qué se puede y qué no. La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar el retiro a quienes cumplan condiciones estrictas y … Leer más

El nuevo Carnet Senior permitirá a los mayores de 60 años disfrutar de cursos, talleres y entradas con precios reducidos en Madrid

Presidenta de la Comunidad de Madrid durante la presentación del nuevo Carnet Senior con descuentos para mayores de 60 años

La Comunidad de Madrid prepara un Carnet Senior para mayores de 60 años con ventajas sociales, culturales y formativas en toda la región, integrado en el Plan de Envejecimiento Activo. Nace para impulsar autonomía, participación y vida comunitaria, con beneficios directos en el día a día. El programa crea una credencial personal para residentes mayores … Leer más

David, autónomo de 75 años, sigue trabajando porque su pensión no le alcanza ni para lo básico

Fontanero autónomo de 75 años reparando una tubería para complementar su pensión baja

La propuesta de elevar entre un 1% y un 2,5% las cuotas, con congelación para quienes menos facturen, reabre el debate. El testimonio de un fontanero jubilado que continúa trabajando ilustra la presión en las pensiones. En las últimas semanas, las cuotas de los autónomos han vuelto al centro de la conversación: primero por la … Leer más

Un jubilado español se marchó de Mallorca buscando una vida barata y ahora no puede volver a casa

Barco tradicional tailandés en una playa tropical, destino al que se mudó un jubilado español desde Mallorca buscando una vida más barata.

Rafael Ruiz, mallorquín ingresado por una infección grave en un hospital tailandés, teme que la factura alcance varios miles de euros. Ha pedido a sus antiguos compañeros de Son Roca una recogida de fondos para regresar a Mallorca. Rafael Ruiz, jubilado mallorquín que se trasladó hace unos meses a Tailandia porque su pensión de 1.250 … Leer más

Estas es la pensión de quienes han cotizado 15 años en 2025 con una base reguladora de 1.500 euros al mes

Pensión en 2025 con 15 años cotizados y base reguladora de 1500 euros al mes

Con 15 años se reconoce el 50% de la base reguladora. Estas son las edades de acceso y los mínimos previstos en 2025, con la vista puesta en los cambios de 2026 y 2027. Quien alcance 15 años de cotización podrá acceder a la jubilación ordinaria si, además, dos de esos años se sitúan dentro … Leer más

Una jubilada de 74 años vende su casa y sus compradores le proponen seguir viviendo con ellos gratis

Jubilada de 74 años vende su casa y sigue viviendo gratis con los compradores en una vivienda rural

Maryline, vecina de Cossé‑en‑Champagne (Mayenne), continúa en su granja gracias a la propuesta de Grégory y Jean. Tras más de 18 meses de convivencia, todos la describen como enriquecedora. La historia arranca en 2019, cuando Maryline, 74 años, decidió poner a la venta “con gran pesar” la granja familiar. En diciembre de 2022, los compradores, … Leer más

Bonometro 2025: ayudas económicas para mayores de 65 años y personas con discapacidad reconocida

Formulario de solicitud de las ayudas Bonometro 2025-2026 del Ayuntamiento de Almàssera junto a un tren de FGV en Valencia

El Ayuntamiento de Almàssera ha abierto la convocatoria de las Ayudas Bonometro, dirigidas a sufragar los gastos de adquisición de la tarjeta Bonometro de FGV. Estas ayudas están destinadas a personas mayores de 65 años y a personas con una discapacidad igual o superior al 64 %, con el objetivo de promover la autonomía personal … Leer más

La Seguridad Social exige cotizar este tiempo para no perder el 50% de tu pensión cuando llegue la jubilación

Elma Saiz explica el tiempo que hay que cotizar para no perder el 50 por ciento de la pensión de jubilación

Quien acredite solo 15 años cotizados cobrará el 50% de su base reguladora. Para percibir el 100% se exigen 36 años y seis meses; desde 2027, harán falta 37 años, con un sistema dual de cálculo entre 2026 y 2043. La cuantía de la pensión de jubilación depende de dos variables: la base reguladora (calculada … Leer más

La Seguridad Social niega la jubilación a una mujer con 21 años de cotización por esta “laguna” en su vida laboral

Fachada de una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social en España donde se tramitan pensiones y jubilaciones

El INSS deniega la prestación pese a más de 21 años cotizados al faltar los 2 años dentro de los últimos 15 y existir una larga inactividad sin inscripción como demandante de empleo. Elisenda, de 67 años, solicitó en octubre de 2022 su pensión de jubilación. La Seguridad Social la rechazó por no cumplir la … Leer más

Los pensionistas mutualistas tienen hasta esta fecha para solicitar la devolución del IRPF: Hacienda lo abonará íntegramente con un pago único

Persona realizando un trámite en la Agencia Tributaria para solicitar la devolución del IRPF de pensionistas mutualistas

Hacienda abonará en un solo ingreso las devoluciones de 2019 a 2022. La Agencia Tributaria prevé completar los pagos antes del 30 de diciembre de 2025 y el trámite se realiza desde su sede electrónica. El Congreso aprobó el pasado viernes 25 de julio una medida que desbloquea la devolución del IRPF a los pensionistas … Leer más

Seguridad Social: los coeficientes reductores de 2025 harán que jubilarse antes sea mucho menos rentable

Tabla de la Seguridad Social con los coeficientes reductores de la jubilación anticipada en 2025 según años cotizados.

Las jubilaciones anticipadas, voluntarias o forzosas, siempre conllevan recortes según años cotizados y meses de anticipo. El ajuste puede alcanzar el 30% si se adelanta cuatro años, incluso con más de 38 años cotizados. Adelantar la jubilación es posible, pero tiene precio. La Seguridad Social aplica “coeficientes reductores” que disminuyen la cuantía de la pensión … Leer más

El Ministerio lo desmiente: la Seguridad Social no exige que los jubilados españoles deban acreditar este trámite cada año

Formulario de fe de vida de la Seguridad Social junto a una pareja de jubilados españoles

Un vídeo viral sostiene que desde octubre de 2025 todos los jubilados deben presentar una declaración de vida para seguir cobrando. En España no se exige y no hay cambios previstos. La información principal es clara: los pensionistas que viven en España no deberán presentar una fe de vida anual a partir de octubre de … Leer más

La Seguridad Social denegará la jubilación a los 65 años si no cumples con estas cotizaciones

Personas frente a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social en España, relacionada con los nuevos requisitos de jubilación a los 65 años en 2026.

Desde 2026, solo quienes acrediten 38 años y tres meses podrán retirarse con 65. El resto deberá esperar a los 66 años y 10 meses, conforme a la Ley 27/2011. La edad de jubilación ordinaria volverá a subir en 2026. Quienes quieran retirarse a los 65 años deberán probar al menos 38 años y tres … Leer más

La Seguridad Social inicia una reforma que modificará año a año cómo se calcula la jubilación hasta 2044

Cartel del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde se anuncian los cambios en el cálculo de las pensiones de jubilación hasta 2044.

La medida, integrada en la ‘reforma Escrivá’ (Real Decreto-ley 2/2023), se aplicará de forma progresiva hasta 2044. Afecta a quienes se jubilen y la Seguridad Social aplicará la fórmula más favorable. La Seguridad Social modificará el método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026. El objetivo es … Leer más

Un médico jubilado que cobra 2.500 euros explica qué deben hacer los jóvenes hoy para tener un futuro tranquilo

Médico jubilado sonriente con chaqueta roja que ofrece consejos a los jóvenes sobre cómo asegurar una pensión tranquila

Sus consejos interesan especialmente a quien quiere asegurar una vejez tranquila y sin sobresaltos. La economía resiste con más empleo, pero la nómina de pensiones crece a gran velocidad. En 2025 hubo revalorizaciones para sostener el poder adquisitivo y la pensión media ronda los 1.314 euros. En este contexto, un pensionista de 2.500 euros mensuales … Leer más

“Hoy vivo bien con mi pensión, pero no sé si mis hijos tendrán la misma suerte” advierte estos jubilados

Dos jubilados españoles expresan su preocupación por el futuro de las pensiones y la situación de sus hijos

Antonio y Juan José López, de 71 y 83 años, exponen su preocupación: aunque hoy pueden vivir con su pensión, temen que la sostenibilidad peligre por el envejecimiento, la baja natalidad y la volatilidad de afiliaciones. ¿Habrá dinero en unos años? El sistema de pensiones sigue en el centro del debate social y económico en … Leer más

No sabes lo lindo que es estar jubilada, la mejor etapa de tu vida”: una pensionista enseña lo que significa volver a disfrutar de uno mismo

Pensionista en Barcelona disfrutando de su jubilación con vistas a la ciudad y la Sagrada Familia

Una pensionista rompe tópicos y presenta la jubilación como reinvención personal. Su testimonio interesa a quienes ya cobran la pensión, a mujeres cuidadoras y a quienes están a punto de retirarse. La escena es sencilla y potente: una pensionista de Barcelona celebra su nueva rutina con entusiasmo. Lejos de la nostalgia por la vida laboral, … Leer más

Magda, pensionista de Lleida, cuenta cómo el nuevo suplemento del Imserso la ha hecho dudar de viajar

Cartel del Imserso en su sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, relacionado con el nuevo suplemento de viajes para pensionistas.

Los jubilados estrenan temporada con menos plazas y un recargo en temporada alta que ya provoca quejas entre usuarios habituales. El arranque de la venta de los viajes del Imserso ha llegado con dos novedades que marcan la campaña: reducción de destinos y un suplemento de 100 euros en temporada alta. En Lleida, además, hay … Leer más

Un hombre pierde el 75% de su pensión por seguir instrucciones equivocadas al solicitar la jubilación anticipada

Hombre mayor con gesto de preocupación por un error en su jubilación anticipada que redujo su pensión

Un hombre de 60 años, en Régimen Especial, siguió indicaciones erróneas que citaban una inexistente “disposición cuadragesimoséptima”; la prestación reconocida quedó en el 25% de su base reguladora. Un caso reciente vuelve a poner el foco en la importancia de contrastar la información antes de solicitar la jubilación anticipada. Un trabajador de 60 años, acogido … Leer más