El artículo 249 bis de la Seguridad Social impulsará las pensiones de los trabajadores con este tipo de contratos

Representante de la Seguridad Social durante la presentación del artículo 249 bis sobre pensiones

El artículo 249 bis permite que cada jornada en contratos de cinco días o menos compute como 1,4 días, facilitando el acceso a la pensión y a otras prestaciones contributivas. La medida pretende proteger carreras laborales irregulares y reducir situaciones de desamparo. La Seguridad Social aplicará un coeficiente multiplicador del 1,4 a los contratos de … Leer más

Un fallo judicial extingue la pensión de alimentos a una hija de 28 años con empleo estable

Mano entregando billetes de 100 euros representando la pensión de alimentos extinguida por decisión judicial

La Audiencia Provincial de Alicante revoca un fallo previo de Orihuela tras constatar la autonomía económica de la joven. El tribunal subraya que el derecho de alimentos es de apoyo y no indefinido. La Audiencia Provincial de Alicante ha acordado extinguir la pensión de alimentos que un padre abonaba a su hija de 28 años, … Leer más

Estas es la pensión de quienes han cotizado 15 años en 2025 con una base reguladora de 1.500 euros al mes

Pensión en 2025 con 15 años cotizados y base reguladora de 1500 euros al mes

Con 15 años se reconoce el 50% de la base reguladora. Estas son las edades de acceso y los mínimos previstos en 2025, con la vista puesta en los cambios de 2026 y 2027. Quien alcance 15 años de cotización podrá acceder a la jubilación ordinaria si, además, dos de esos años se sitúan dentro … Leer más

Un economista explica cómo cobrar la pensión olvidada de 564 euros sin haber trabajado ni un día

Persona sostiene una cartera con billetes de euro, simbolizando la pensión no contributiva de 564 euros para quienes no han trabajado.

Quienes no han trabajado de forma oficial pueden acceder a una pensión no contributiva, según explica el economista Rubén de Gracia, con importes que en 2025 rondan los 564,70 euros mensuales en 14 pagas. La clave está en cumplir requisitos de residencia e ingresos y, en su caso, acreditar discapacidad. La incertidumbre sobre la jubilación … Leer más

El salario de las pensiones actuales son más altas que las nóminas de los trabajadores menores de 35 años: la brecha que preocupa

Ejemplo de nómina de trabajadora joven en España que cobra menos que un pensionista medio

Curro percibe más de 1.500 euros de pensión, por encima del sueldo de sus dos hijas. Los nuevos jubilados ingresan 1.760 euros al mes frente a 1.670 de los menores de 35: una diferencia de 90 euros. La conversación sobre pensiones y salarios juveniles vuelve al primer plano. El caso de Curro, ya jubilado, resume … Leer más

El SEPE reclama más de 13.000 euros por cobrar el subsidio de mayores de 52 años y una pensión al mismo tiempo

Oficina del SEPE y Palacio de Justicia por reclamación de subsidio para mayores de 52 años incompatible con pensión

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia avala la decisión al constatar que el beneficiario ya percibía una pensión de incapacidad permanente. Un informe posterior del INSS corrigió el dato con el que se aprobó la ayuda. Un hombre deberá reintegrar 13.210,65 euros por haber cobrado el subsidio para mayores de 52 años mientras era … Leer más

La Seguridad Social exige cotizar este tiempo para no perder el 50% de tu pensión cuando llegue la jubilación

Elma Saiz explica el tiempo que hay que cotizar para no perder el 50 por ciento de la pensión de jubilación

Quien acredite solo 15 años cotizados cobrará el 50% de su base reguladora. Para percibir el 100% se exigen 36 años y seis meses; desde 2027, harán falta 37 años, con un sistema dual de cálculo entre 2026 y 2043. La cuantía de la pensión de jubilación depende de dos variables: la base reguladora (calculada … Leer más

La Seguridad Social niega la jubilación a una mujer con 21 años de cotización por esta “laguna” en su vida laboral

Fachada de una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social en España donde se tramitan pensiones y jubilaciones

El INSS deniega la prestación pese a más de 21 años cotizados al faltar los 2 años dentro de los últimos 15 y existir una larga inactividad sin inscripción como demandante de empleo. Elisenda, de 67 años, solicitó en octubre de 2022 su pensión de jubilación. La Seguridad Social la rechazó por no cumplir la … Leer más

Una limpiadora consigue que el TSJ obligue al INSS a pagarle una pensión vitalicia por una “aplicación indebida” de la ley

Ilustración médica de la columna vertebral con dolor lumbar relacionada con incapacidad permanente por síndrome de espalda fallida

El tribunal confirma la incapacidad permanente total tras la denegación inicial del INSS. La prestación se calcula sobre una base reguladora de 638,72 euros mensuales. La justicia ha dado la razón a una trabajadora del sector de la limpieza y obliga a la Seguridad Social a reconocerle la incapacidad permanente total. El Tribunal Superior de … Leer más

Oficial: los mayores de 52 años que estén en estas condiciones pueden acceder a la pensión de orfandad

Dos mujeres mayores conversando en un parque junto a un formulario de la Seguridad Social sobre la pensión de orfandad para mayores de 52 años

La reforma amplía el derecho a personas en situación económica vulnerable. El acceso dependerá de no superar el SMI anual (16.576 euros) y de cumplir los requisitos del INSS. La medida llega en un contexto de incertidumbre, cuando el sistema de protección social resulta clave para sostener a quienes peor lo pasan. El Gobierno de … Leer más

Miles de trabajadores podrán aumentar su pensión gracias al convenio de cotización de la Seguridad Social: así puedes solicitarlo

Persona consulta su informe de vida laboral en la web de la Seguridad Social para cotizar prácticas y aumentar su pensión

La Seguridad Social permite regularizar prácticas no remuneradas anteriores a 2024 mediante un convenio especial que puede incrementar la futura pensión. Desde mayo de 2024 está en vigor la Orden ISM/386/2024, que habilita un convenio especial para computar hasta 1.825 días de prácticas realizadas sin cotización obligatoria. La medida se enmarca en el Real Decreto-ley … Leer más

El Ministerio lo desmiente: la Seguridad Social no exige que los jubilados españoles deban acreditar este trámite cada año

Formulario de fe de vida de la Seguridad Social junto a una pareja de jubilados españoles

Un vídeo viral sostiene que desde octubre de 2025 todos los jubilados deben presentar una declaración de vida para seguir cobrando. En España no se exige y no hay cambios previstos. La información principal es clara: los pensionistas que viven en España no deberán presentar una fe de vida anual a partir de octubre de … Leer más

Un gasolinero logra una pensión vitalicia de 904 euros tras demostrar que su esquizofrenia le impide trabajar

Trabajador de gasolinera con manguera de combustible obtiene pensión vitalicia por incapacidad permanente

El TSJ de Asturias reconoce la incapacidad permanente absoluta por esquizofrenia agravada por consumo de cannabis y alcohol, tras la negativa del INSS. La prestación será del 100% de su base reguladora. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias obliga al Instituto Nacional de la Seguridad Social a reconocer la incapacidad permanente absoluta a un … Leer más

Muchos trabajadores desconocen que esta enfermedad puede dar derecho a una incapacidad permanente con el 100% de la pensión

Persona con dolor en la muñeca representando el síndrome del túnel carpiano que puede causar incapacidad permanente

La Seguridad Social está reconociendo, en determinados supuestos, la incapacidad permanente a trabajadores con síndrome del túnel carpiano. Según el grado, la prestación puede llegar al 100% de la base reguladora. El túnel carpiano provoca hormigueo, entumecimiento o debilidad en manos y muñecas. El dolor puede irradiar por el brazo hasta el hombro y, en … Leer más

Un médico jubilado que cobra 2.500 euros explica qué deben hacer los jóvenes hoy para tener un futuro tranquilo

Médico jubilado sonriente con chaqueta roja que ofrece consejos a los jóvenes sobre cómo asegurar una pensión tranquila

Sus consejos interesan especialmente a quien quiere asegurar una vejez tranquila y sin sobresaltos. La economía resiste con más empleo, pero la nómina de pensiones crece a gran velocidad. En 2025 hubo revalorizaciones para sostener el poder adquisitivo y la pensión media ronda los 1.314 euros. En este contexto, un pensionista de 2.500 euros mensuales … Leer más

Los pensionistas cobrarán hasta 3.355 euros al mes en 2026 si se confirma la subida del 2,6 por ciento del IPC

Personas mayores sonrientes disfrutando al aire libre, imagen representativa de los pensionistas que verán aumentada su pensión en 2026

La revalorización de las pensiones se calcula con la media interanual del IPC. El INE publicará el dato adelantado de noviembre el 28 de noviembre y el definitivo en diciembre; las nuevas cuantías se aplicarían desde el 1 de enero de 2026. Quedan poco menos de dos meses para diciembre y muchos jubilados ya hacen … Leer más

“Hagan lo posible por comprar una vivienda”: Gonzalo Bernardos insiste en que invertir ahora puede evitar problemas en la pensión del mañana

Gonzalo Bernardos durante una intervención en televisión hablando sobre la compra de vivienda y las pensiones en España 👉 Motivo: Describe la acción (hablando en televisión) y contiene palabras clave relevantes: “compra de

El profesor de la Universidad de Barcelona defiende que el mejor plan de pensiones es “tener una vivienda” y avisa del riesgo de confiarse con el ‘house flipping’ en un mercado todavía tensionado. Gonzalo Bernardos lo resume sin rodeos: “Hagan lo posible por comprar una vivienda. Las pensiones del futuro no serán tan generosas como … Leer más

“Hoy vivo bien con mi pensión, pero no sé si mis hijos tendrán la misma suerte” advierte estos jubilados

Dos jubilados españoles expresan su preocupación por el futuro de las pensiones y la situación de sus hijos

Antonio y Juan José López, de 71 y 83 años, exponen su preocupación: aunque hoy pueden vivir con su pensión, temen que la sostenibilidad peligre por el envejecimiento, la baja natalidad y la volatilidad de afiliaciones. ¿Habrá dinero en unos años? El sistema de pensiones sigue en el centro del debate social y económico en … Leer más

Un pensionista pierde su jubilación y deberá reintegrar casi 60.000 euros por no comunicar su actividad laboral

Jubilado enfadado junto a billetes de 100 euros y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por suspensión de pensión

Un caso en Madrid recuerda a los pensionistas de Clases Pasivas que la actividad remunerada con alta en la Seguridad Social es incompatible con el cobro de la pensión. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirmó la devolución de 58.678,38 euros y la suspensión hasta regularizar la situación. El afectado cobró su prestación durante … Leer más

No sabes lo lindo que es estar jubilada, la mejor etapa de tu vida”: una pensionista enseña lo que significa volver a disfrutar de uno mismo

Pensionista en Barcelona disfrutando de su jubilación con vistas a la ciudad y la Sagrada Familia

Una pensionista rompe tópicos y presenta la jubilación como reinvención personal. Su testimonio interesa a quienes ya cobran la pensión, a mujeres cuidadoras y a quienes están a punto de retirarse. La escena es sencilla y potente: una pensionista de Barcelona celebra su nueva rutina con entusiasmo. Lejos de la nostalgia por la vida laboral, … Leer más

¿Qué país paga mejor las pensiones en Europa? Este es el punto que encabeza la lista con diferencia frente a España y Suiza

Pareja de jubilados felices disfrutando de su pensión en Europa

Luxemburgo encabeza las pensiones en Europa con una media de 2.650 euros al mes, superando a Suiza y Noruega. España marca 1.505,9 euros en junio de 2025, dentro de una UE donde la media es de 1.344 euros. En Europa las prestaciones de jubilación dibujan un mapa desigual. La referencia no es Suiza: el liderazgo … Leer más

El INSS pide disculpas tras el error que deja a nuevos jubilados sin pensión durante varias semanas

Cartel del INSS y Ministerio de Inclusión Seguridad Social en España

El INSS admite incidencias en su sistema de tramitación automatizada y pide disculpas a los jubilados afectados. Habrá revisión manual y, cuando proceda, abono retroactivo para regularizar los cobros. En España, la pensión de jubilación es la base económica de miles de hogares. Un fallo en la herramienta automatizada del Instituto Nacional de la Seguridad … Leer más

Las trampas más comunes de los médicos que pueden dejarte sin la pensión de incapacidad permanente en 2025

Médico del tribunal de la Seguridad Social examinando a una mujer para valorar la pensión de incapacidad permanente en 2025

Un doctor detalla qué valora el EVI del INSS: coherencia entre informes, vida diaria y conducta en consulta, con pruebas camufladas como tirar un bolígrafo al suelo. Los trabajadores que, por enfermedad o accidente, no pueden seguir en su actividad en las mismas condiciones, o en ninguna, pueden acceder a la pensión de incapacidad permanente … Leer más

Esta es la pensión que ayuda a miles de personas sin recursos: 14 pagas anuales y complemento de alquiler

Elma Saiz explicando las pensiones no contributivas y el complemento de alquiler en 2025

La pensión no contributiva garantiza ingresos mínimos a mayores de 65 años o personas con discapacidad sin recursos suficientes. En 2025 asciende a 7.905,80 euros en 14 pagas, con posible complemento de alquiler. Quien no reúne cotización suficiente puede acceder a la pensión no contributiva, una prestación del sistema de protección social pensada para evitar … Leer más

El duro mensaje de una joven sobre pensiones que incomoda a mayores: “Esto no va de abuelos contra nietos, va de pasado contra futuro”.

Joven y mujer mayor debaten sobre pensiones en un programa de televisión en España

LaSexta Xplica reunió a jóvenes y mayores para debatir sobre pensiones y vivienda. La intervención de la joven Paloma Martín encendió el plató al plantear renuncias voluntarias a pensiones cuando hay patrimonio y pedir bajar los alquileres. La discusión dejó claro un choque generacional: precariedad laboral y sueldos que no despegan frente a pensiones y … Leer más

Seguridad Social: enfermedades que permiten jubilarse a los 56 años con pensión completa y sin penalización

Certificado oficial de la Seguridad Social con listado de enfermedades que permiten jubilarse a los 56 años con pensión completa

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado una orden, publicada en el BOE el 7 de mayo de 2025, que regula cómo actualizar y ampliar el listado de patologías que dan acceso a la jubilación anticipada por discapacidad. ¿La clave? Con una discapacidad del 45% incluida en ese catálogo, es posible jubilarse … Leer más

Confirmado: millones de pensionistas en España perciben ya cuantías más altas tras la última subida aprobada

Pensionistas en España sacando dinero del banco tras la subida de pensiones 2025

Las pensiones baten récord y las mínimas son las grandes beneficiadas. El gasto supera los 13.600 millones, la pensión media de jubilación asciende a 1.509 euros mensuales y la revalorización sitúa a las prestaciones mínimas entre los mayores incrementos, de hasta el 9%. El sistema de pensiones marca un nuevo máximo, con más de 13.600 … Leer más

“Sigo luchando porque se me reconozcan mis derechos y el tiempo que estuve en el servicio militar obligatorio”: un jubilado con 47 años cotizados apenas logra sobrevivir con su pensión

Hombre mayor jubilado con gorra caminando por un parque en España

Comenzó a trabajar con 15 años y denuncia una prestación que no llega. El calendario de jubilación se endurece y reabre el debate sobre derechos y cotización. Agustín Selfa resume una vida entera de trabajo con una cifra que duele: su pensión se quedó corta. Tras una carrera de 47 años, primero en cerrajería y … Leer más

La ayuda especial para quienes no llegan al año de casados: una excepción de la pensión de viudedad

Mano con billetes de euro en una boda representando la pensión de viudedad por matrimonio inferior a un año

El requisito general es un año de matrimonio; si hay hijos en común no se exige ese plazo. Las parejas de hecho y la prestación temporal tienen reglas propias que conviene conocer. El acceso a la pensión de viudedad en 2025 exige, con carácter general, acreditar al menos un año de matrimonio antes del fallecimiento. … Leer más

Confirmado: estos son los pensionistas que no tendrán paga extra de Navidad en 2025

Pensionistas sin paga extra de Navidad en 2025 con dinero en efectivo

La paga extraordinaria de Navidad llegará en noviembre y los bancos prevén adelantar el ingreso entre el 22 y el 25; te contamos quién la cobra y quién se queda fuera. Millones de pensionistas en España se preparan para la paga extra de Navidad que duplicará su nómina como ya ocurrió en julio. La Tesorería … Leer más