Nóminas sin pagar y temor a quedarse con indemnizaciones mínimas: El cierre de esta empresa navarra de suelas despide a 36 trabajadores

La compañía de Lodosa entra en liquidación y cesa su actividad de gomas para suelas de calzado. CCOO pide al Gobierno de Navarra que medie mientras denuncia retrasos salariales e indemnizaciones mínimas con pagos derivados al FOGASA.

La empresa Karey Solano ha presentado un concurso de liquidación que implica el cierre definitivo de su fábrica en Lodosa y el despido de sus 36 trabajadores. La mayoría son mujeres, con amplia antigüedad y una media de edad superior a los 50 años. El sindicato CCOO, con tres delegadas en el comité, reclama la intervención del Gobierno de Navarra y cuestiona la actuación de la dirección.

Cierre definitivo de Karey Solano en Lodosa tras casi seis décadas

Fundada en 1967, la compañía acumulaba una larga trayectoria en la fabricación y montaje de suelas de goma, con clientes internacionales, especialmente en Francia. Pese a que la campaña 2023-2024 resultó rentable, el exceso de stock en tiendas redujo la producción en los últimos meses, abriendo la puerta a un escenario de mayor tensión financiera.

¿Podía haberse evitado este desenlace? Según la representación de CCOO, durante semanas la dirección trasladó mensajes de tranquilidad, asegurando que con los beneficios de la campaña anterior era posible “aguantar hasta septiembre”. Finalmente, la solicitud directa de liquidación cierra la puerta a una continuidad industrial. La fábrica echa el cierre y la plantilla se queda sin empleo.

Los sindicatos de CCOO piden mediación del Gobierno de Navarra ante despidos

CCOO denuncia mala fe empresarial por ocultar información al comité. El concurso se registró el 25 de junio y no se comunicó al órgano de representación hasta el 9 de septiembre. En ese intervalo, sostiene el sindicato, se podrían haber adoptado medidas para frenar la deuda acumulada.

La organización sindical alerta además de consecuencias inmediatas: la nómina de julio se cobró con retraso y la de agosto sigue pendiente. La dirección plantea despedir con la indemnización mínima legal y derivar los pagos al FOGASA, una opción que el sindicato rechaza. Por ello, reclama una reunión con el Gobierno de Navarra para mediar: “Defenderemos que sea la empresa la que pague las indemnizaciones que se merecen las trabajadoras”.

Cronología del concurso de liquidación y reorganización societaria comunicada a la plantilla

Para entender qué ha pasado, conviene mirar el calendario de hitos conocidos. A continuación, los principales momentos señalados por la parte social y la propia compañía.

FechaHecho relevante
1967Fundación de la compañía dedicada a suelas de goma
Campaña 2023-2024Resultó rentable, pero el exceso de stock redujo producción
25 de junioRegistro del concurso de liquidación de la empresa
9 de septiembreComunicación del proceso al comité de empresa
Abril de 2025Reorganización societaria: nueva Karey Solano SLU y Ebro Activo

Esta secuencia se completa con la escisión realizada en abril de 2025: la nueva Karey Solano SLU se centró en la producción, mientras Ebro Activo se quedó con el patrimonio. CCOO sospecha que estos movimientos persiguen eludir deudas e indemnizaciones, extremo que liga a la falta de comunicación sobre el concurso voluntario.

Impacto en las trabajadoras mayores de 50 años y pagos pendientes

El cierre golpea a una plantilla con mayor presencia de mujeres y edades superiores a 50 años, lo que complica la recolocación. Además, los salarios pendientes y la propuesta de indemnización mínima añaden incertidumbre. ¿Quién asume ahora los pagos? El sindicato rechaza la derivación al FOGASA y exige que responda la empresa.

Más allá del relato jurídico, el problema es inmediato: empleo perdido, sueldos sin abonar a tiempo y un futuro incierto para 36 personas. Por eso la mediación pública es vista como una vía para acotar daños y garantizar que se cumplan las obligaciones con la plantilla.

Antes de cerrar, revisamos los puntos clave del caso tal y como se han comunicado.

  • Cierre definitivo de la fábrica de Lodosa y 36 despidos.
  • Mayoría de trabajadoras con antigüedad y media de edad superior a 50 años.
  • Concurso registrado el 25 de junio y comunicado al comité el 9 de septiembre.
  • Retraso en la nómina de julio y falta de pago de agosto.
  • Propuesta empresarial de indemnización mínima y derivación de pagos al FOGASA.
  • Reorganización en abril de 2025: Karey Solano SLU (producción) y Ebro Activo (patrimonio).
  • CCOO pide mediación al Gobierno de Navarra y denuncia ocultación de información.

Por tanto, el cierre de Karey Solano tras casi seis décadas deja un escenario laboral y social delicado en Lodosa. La negociación que reclama el sindicato será determinante para el pago de salarios, las indemnizaciones y el cierre ordenado del proceso. ¿Habrá margen para mejorar las condiciones de salida?

Deja un comentario