El SEPE permite consultar online todos tus contratos registrados desde 1997. Solo necesitas identificarte con certificado digital, DNIe o Cl@ve y seguir unos pasos sencillos.
Todas las empresas digitalizan los datos de los contratos cuando dan de alta a sus empleados en la Seguridad Social. Esa información va a la base de datos del SEPE y tú puedes consultarla sin tener que solicitar nada a la empresa. Te explicamos cómo hacerlo, de forma práctica y rápida.
Requisitos y documentos para identificarte y acceder a la base de contratos del SEPE
Para consultar tus contratos necesitas un método de identificación válido. Puedes usar Cl@ve permanente, un certificado digital o el DNI electrónico. ¿No tienes uno de estos a mano? En ese caso, prepara el que uses habitualmente para trámites online y vuelve al acceso de la aplicación. De hecho, con cualquiera de estos sistemas podrás entrar y completar la consulta sin complicaciones.
¿Cómo filtrar por empresa, fechas y tipo de contrato en la búsqueda del SEPE? Una vez dentro, podrás afinar la consulta según tus necesidades. Además de los datos de la empresa, podrás marcar un periodo concreto y el tipo de contrato. Si no recuerdas el CIF, no pasa nada: puedes dejar el campo de la empresa en blanco para buscar todos tus contratos en el rango de fechas elegido.
A continuación, tienes una tabla que resume qué campos verás y cómo rellenarlos para que no haya errores.
Campo | Cómo rellenarlo |
---|---|
CIF/NIF/NIE de la empresa | Escribe el identificador si lo conoces. Puedes dejarlo en blanco para ver cualquier contrato dentro de las fechas que indiques. |
Fechas (desde/hasta) | Introduce día y mes con dos dígitos (por ejemplo, 01/05). Define el periodo que quieras consultar; el sistema permite ver contratos desde 1997 hasta hoy. |
Tipo de contrato | Selecciona el tipo si quieres acotar la búsqueda. Si lo dejas sin especificar, mostrará todos los tipos en el periodo seleccionado. |
ID de comunicación (en resultados) | Tras la búsqueda, aparecerá en la lista. Haz clic sobre ella para abrir el contrato en PDF y consultarlo. |
Si te da error, revisa el formato de la fecha: usar dos caracteres para el día y el mes es obligatorio. En consecuencia, un “1/5” debe ir como “01/05”.
Qué información verás en la lista y en el PDF de cada contrato del SEPE
La búsqueda abre una ventana con los resultados que coinciden con tus filtros. Verás la ID de comunicación, las fichas, el tipo de contrato y las fechas. ¿Necesitas el detalle completo? Pulsa la ID de comunicación y se abrirá el contrato en formato PDF para consultarlo con calma, sin pedirlo a la empresa. Por otro lado, si quieres comprobar periodos distintos, vuelve atrás, ajusta las fechas y repite la consulta; es rápido y sin rodeos.
En resumen, tienes una herramienta oficial para acceder a tus contratos cuando lo necesites: útil para confirmar condiciones, revisar fechas o preparar trámites. Y, lo mejor, sin llamadas ni esperas: todo desde la web del SEPE y con tu identificación segura. Así sí, nada de mareos.
Consulta tus contratos del SEPE paso a paso con Cl@ve o certificado digital
¿Quieres revisar tus condiciones laborales sin esperar a recursos humanos? El proceso es directo:
- Entra en la web del SEPE dedicada a la consulta de contratos.
- Desde “Procedimientos y servicios”, accede a “Personas” y después a “Contratos”.
- Pulsa en “Acceso a la aplicación” para iniciar el trámite.
- Elige cómo identificarte: Cl@ve permanente, certificado digital o DNI electrónico, y completa el inicio de sesión.
- En la pantalla principal, introduce el CIF, NIF o NIE de la empresa, las fechas y el tipo de contrato que quieras buscar.
- Lanza la búsqueda: se abrirá una nueva ventana con la lista de contratos; haz clic en la ID de comunicación para ver el PDF.
Así de simple. Por lo tanto, en pocos minutos tendrás a mano tus contratos desde hoy hasta 1997