Oficial: el Tribunal confirma la fecha y sedes para las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (OEP 2025)

Buenas noticias para los opositores/as al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Tras la convocatoria publicada el 9 de octubre de 2025 en el BOE (900 plazas de acceso libre), el Tribunal Calificador ha difundido la fecha y hora para la realización de la fase de oposición y la prueba de aptitud médica. En esta noticia además aportamos algunos consejos a tener en cuenta para el día del examen.

Cuáles son las fechas y sedes confirmadas: estructura del examen

La nota informativa anunciada por el Tribunal Calificador, salvo circunstancias sobrevenidas, confirma que las fechas y horarios son los siguientes que puedes ver a continuación para la realización de las pruebas de acceso libre al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias:

  • Primer ejercicio (test + supuestos)
    • Fecha: domingo, 18 de enero de 2026
    • Hora: 09:00 (horario peninsular) / 08:00 (horario insular)
    • Sedes:
      • Universidad Complutense de Madrid
      • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Edificio de Ingenierías)
  • Segundo ejercicio (reconocimiento médico)
    • Inicio previsto: primera quincena de febrero de 2026
    • Orden de llamamiento: comienza por aspirantes cuyo primer apellido empiece por la letra “U” (según la base 8.1 de la convocatoria).

La nota viene firmada por el Presidente del Tribunal, Jesús Antonio Rico García.

¿Cuál es la estructura de la oposición?

  1. Prueba de conocimientos teórico-prácticos en una misma sesión: cuestionario tipo test (120 preguntas, 1h45) + 8 supuestos prácticos (1h20); errores penalizan 1/3.
  2. Reconocimiento médico para quienes mejor puntuación obtengan hasta completar plazas.
  3. Periodo de prácticas (formación + perfeccionamiento) hasta 12 meses en total.

Recuerda: salvo cambios, el primer ejercicio se celebra en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria; las pruebas posteriores se realizan en Madrid.

Lista de consejos de última hora y próximos hitos a vigilar

  • Logística: revisa con antelación tu sede, aula y transporte; lleva DNI, bolígrafos y resguardo de inscripción.
  • Ritmo de examen: distribuye el tiempo (aprox. ~53 seg/pregunta en el test); deja para el final las dudosas para evitar penalizaciones.
  • Supuestos: practica lectura rápida y extracción de hechos clave; si dudas entre dos opciones, vuelve al enunciado y descarta por “incompatibilidades” con el caso.

Próximos hitos a vigilar

  • Publicación de listas definitivas de admitidos, distribución de aulas y posibles instrucciones de acceso a las sedes.
  • Convocatoria individual al reconocimiento médico en las fechas indicadas.

¡Ánimo en el sprint final! Tener claras las fechas, la sede y el formato del examen te dará la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo importante: sumar puntos en el test y en los supuestos para estar dentro de las 900 plazas.

Deja un comentario