Los ojos son los órganos del sentido de la vista y a lo largo de los años este se puede ver dañado. No solo por la edad, sino por el uso de las pantallas que se ha ido incrementando los últimos años de forma exponencial. Nuestros ojos se pasan el día trabajando, por eso es tan importante darles un descanso y dormir las horas necesarias. Pero también existen otros trucos para mejorar nuestra vista.
Además, también debido al paso de los años, algunas personas pueden desarrollar cataratas, una de las enfermedades más temidas de la vista que implica la perdida de transparencia del cristalino y su consecuente deterioro de la vista. Aunque el tratamiento de esta enfermedad es la cirugía, el incremento de algunas vitaminas buenas para la vista puede ayudar a que las cataratas no aparezcan.
La vitamina del ojo que mejora la vista
Existe una sustancia, conocida como “la vitamina del ojo”, que es esencial para nuestra salud ocular. Esta es un pigmento amarillento que pertenece a la familia de los carotenoides y tiene propiedades antioxidantes.
Su principal función es proteger, es un filtro solar natural, previene la aparición de cataratas y la pérdida de visión y mejora la visión nocturna. Además, previene la degeneración macular, que supone el deterioro de la mácula, que es la parte central de la retina del ojo.
![La vitamina que contienen las zanahorias son buenas para la vista.](https://talent24h.okdiario.com/wp-content/uploads/2025/02/plato-zanahorias-picadas.jpg)
Alimentos que contienen luteína
Ahora que conoces todos los beneficios que tiene, querrás saber como podemos aumentar el consumo de luteína y es que esta al ser una sustancia natural, está presente en muchos alimentos que podemos consumir en nuestro día a día. La dosis recomendada diaria está entre 10 y 15 miligramos al día.
Las verduras y hortalizas como espárragos, guisantes, judías verdes, espinacas y brócoli contienen buenas cantidades de luteína, aunque la hortaliza por excelencia es la zanahoria. Además, también se encuentra presente en las yemas de huevo, el maíz, y en frutas como el kiwi, los arándanos, la frambuesa y la naranja.
Si estás interesado/a en mantener tu cuerpo sano, conoce más noticias así en nuestra sección de estilo de vida en la que diariamente publicamos nuevos artículos.