Imagina que vas conduciendo por una carretera secundaria, rodeado de campos y árboles, cuando de repente un animal cruza la vía. No es raro que este tipo de situaciones ocurran con frecuencia en las carreteras españolas. De hecho, los atropellos de animales representan uno de cada tres accidentes de tráfico, y las cifras siguen aumentando. Ante esta realidad, la Guardia Civil ha encontrado una solución sencilla pero efectiva para reducir estos riesgos: un pequeño aparato de ultrasonidos que cuesta menos de 10 euros.
¿Por qué los atropellos de animales son cada vez más comunes?
En las últimas décadas, la repoblación de fauna salvaje y las políticas de protección que impiden la regulación de algunas especies han dado lugar a un aumento de estos accidentes. Las zonas más afectadas son aquellas de doble carril, donde más del 80 % de los siniestros de animales ocurren, principalmente en carreteras secundarias y zonas rurales.
Por otro lado, aunque muchas autovías y autopistas ya cuentan con mallas metálicas para evitar que los animales crucen la carretera, el problema persiste, especialmente en áreas donde estas barreras no llegan a cubrir toda la red vial.
¿Cómo funciona el dispositivo utilizado por la Guardia Civil?
Para enfrentar este desafío, la Guardia Civil de Tráfico ha comenzado a equipar sus vehículos con dispositivos ahuyentadores de animales. Estos pequeños aparatos se colocan en lugares como los retrovisores o la parrilla delantera del coche y emiten ultrasonidos que, aunque no son percibidos por el oído humano, resultan molestos para los animales.
A pesar de que no existen estudios científicos que certifiquen su efectividad, los conductores que circulan por zonas con frecuentes atropellos aseguran que los dispositivos funcionan bastante bien. De hecho, su uso podría convertirse en una medida preventiva clave en la seguridad vial.
¿Qué coste tiene este dispositivo y cómo se puede conseguir?
Lo mejor de todo es que estos dispositivos son bastante asequibles. Se pueden encontrar en diversas tiendas online por menos de 10 euros, lo que los convierte en una opción accesible para cualquier conductor, especialmente aquellos que frecuentan entornos rurales o carreteras de alto riesgo.
El ahuyentador de animales no solo puede evitar accidentes, sino que, a un precio tan bajo, puede salvar vidas de animales y personas. Si eres de los que circula por zonas rurales con frecuencia, tal vez deberías considerar hacerte con uno.