Multa de 200 euros y retirada de 3 puntos por hacer esto con el móvil aunque no lo lleves en la mano: la DGT marca límites

Circular con el teléfono dentro del coche exige cumplir normas precisas. El Reglamento General de Circulación pide visibilidad plena del conductor, por lo que ciertos soportes y ubicaciones pueden acarrear sanción e incluso pérdida de puntos.

Muchos conductores usan el móvil como navegador. El detalle decisivo no es solo llevarlo en un soporte, sino dónde colocarlo y cómo usarlo. ¿Dónde está el límite para no llevarse una multa?

Dónde colocar el móvil en el coche para evitar multas de la DGT

El artículo 19 obliga a mantener parabrisas y superficies acristaladas libres de cualquier obstáculo. En consecuencia, nada debe interferir en la visión directa de la carretera. El centro del parabrisas está descartado. En cambio, se recomiendan el salpicadero en su parte baja o lateral, la consola central siempre que no tape mandos y las rejillas de ventilación. Además, aunque vaya en soporte, manipular la pantalla durante la marcha también está sancionado. La valoración final recae en el agente: si entiende que la colocación afecta al campo de visión o distrae, habrá denuncia.

¿Y en un semáforo en rojo? Tampoco se puede manipular el teléfono: la normativa lo prohíbe de forma tajante.

Claves rápidas para no equivocarte con el soporte del móvil

  • Zonas válidas: salpicadero bajo o lateral, consola central si no tapa mandos y rejillas de ventilación.
  • Zona prohibida: centro del parabrisas, que obstaculiza la visibilidad directa.
  • Manipulación: no tocar la pantalla mientras se conduce; tampoco en semáforo en rojo.
  • Criterio del agente: si reduce el campo de visión o genera distracción, puede denunciar.

Qué sanciones y retirada de puntos aplica la DGT por el móvil

Las consecuencias económicas y de puntos varían según el comportamiento. Colocar un soporte que reduzca parcialmente la visibilidad puede costar 100 euros, aunque no se toque el teléfono. Si se manipula durante la conducción en el soporte, la multa sube a 200 euros y se detraen 3 puntos. Y llevarlo en la mano mientras se circula implica 200 euros y 6 puntos menos. Por lo tanto, conviene interiorizar estas diferencias para no pagar caro un gesto innecesario.

A continuación, un resumen orientativo para tenerlo a mano:

InfracciónMultaPérdida de puntos
Soporte que reduce parcialmente la visibilidad (sin manipular el móvil)100 €No especifica
Manipular el teléfono en el soporte durante la conducción200 €3 puntos
Llevar el móvil en la mano mientras se circula200 €6 puntos

En el caso de los 100 euros, el texto de referencia no detalla la retirada de puntos. Por tanto, la clave es evitar cualquier obstáculo a la visión y, sobre todo, no tocar el dispositivo en marcha.

Qué soportes y ubicaciones en parabrisas o salpicadero permiten buena visibilidad

No existe un modelo homologado, pero algunos dan menos problemas. Los de rejilla de ventilación suelen ser los más seguros porque mantienen el móvil accesible sin restar campo visual. Los de ventosa son utilizables, siempre fuera del centro del parabrisas. En cambio, los que se sujetan al retrovisor o al volante se desaconsejan: interfieren con la visión o provocan distracciones.

¿Un consejo práctico y sencillo? Preparar la ruta antes de arrancar y usar comandos de voz o asistentes. De hecho, la distracción es la primera causa de accidente mortal en España desde 2016 y el mal uso del teléfono está en el centro de ese problema. El RACE recuerda que llevar el móvil en soporte es legal siempre que no comprometa la seguridad ni la visibilidad. La idea es clara: el problema no es el soporte, sino la tentación de tocar la pantalla.

En definitiva, coloca el dispositivo en zonas bajas o laterales, evita el centro del parabrisas y no lo manipules en marcha. Parece de sentido común, ¿verdad? Pues ahí está la diferencia entre llegar tranquilo o sumar una sanción.

Deja un comentario