Cierran su negocio familiar, acaban sin jubilación ni recursos para vivir y no pueden jubilarse porque no llegan al umbral económico que exige la Seguridad Social

Su pensión se queda corta y la Seguridad Social rechaza la solicitud: así afecta a miles de autónomos en España.

Mayte tiene 66 años y su marido 65. Llevan doce meses sin cobrar nada después de que la Seguridad Social les negara la jubilación anticipada porque la base reguladora de él se queda 132 € por debajo del mínimo exigido. Su caso, contado en televisión, refleja un problema creciente entre quienes trabajaron por cuenta propia y ahora descubren que no llegan a la cifra necesaria para retirarse.

Mayte comenzó a cotizar a los 16 años y, tras ser madre, interrumpió su carrera. Veinte años después se dio de alta como autónoma colaboradora para ayudar en la peluquería familiar. Entre ambos suman tres décadas de cotización, pero no alcanzan los 1.032 € mensuales establecidos en 2025 como cantidad mínima para acceder a la jubilación anticipada.

“Fuimos tres veces a la oficina, nos dijeron que sí, y después llegaron cuatro cartas de denegación”, relata indignada Mayte.

¿Qué está pasando? La administración verifica dos requisitos clave: edad y base reguladora. Si uno falla, llega la negativa. Además, para los autónomos se aplica un coeficiente reductor que, en el mejor de los casos, puede disminuir la paga un 5,5 %.

Cómo solicitar la jubilación anticipada en la Seguridad Social paso a paso y sin errores que puedan costarte la pensión

A continuación se describe el proceso completo. ¡Ojo con los plazos!

  1. Comprobar años cotizados: se necesitan 38 años y 6 meses para jubilarse a los 63.
  2. Calcular la base reguladora: suma de las bases de los últimos 25 años ÷ 350.
  3. Reunir documentación: DNI, vida laboral, recibos de autónomo y modelo TA.
  4. Presentar la solicitud:
    • Online: Sede electrónica de la Seguridad Social (vía certificado digital o Cl@ve).
    • Presencial: pidiendo cita previa en el CAISS.
  5. Esperar resolución: el plazo legal es de 90 días, aunque puede alargarse.

¿Te interesa saber más? La propia Seguridad Social ofrece un simulador gratuito en su web para adelantar resultados y evitar sorpresas.

Plazos, recortes en la pensión y alternativas de ayuda si la solicitud es rechazada por falta de base de cotización mínima

Antes de renunciar, conviene estudiar las vías complementarias que expone el organismo y que detallamos en la siguiente tabla orientativa:

SituaciónLímite económico 2025Prestación o medida alternativa
Jubilación contributiva denegada por base inferior1.032 €/mesRetrasar el retiro hasta completar base o años
Cese de actividad (cierre de negocio)80 % IPREMSubsidio por cese de actividad del SEPE
Falta de rentas durante transición8.400 €/añoIngreso Mínimo Vital compatible temporalmente
Cotizaciones insuficientes (< 15 años)Pensión no contributiva (PNC) tras 65 años

Los importes se actualizan cada enero; consulta siempre la última resolución oficial.

Si la administración mantiene el “no”, estas ayudas pueden convertirse en un salvavidas mientras se aportan los meses o euros que faltan. Por otro lado, muchos autónomos optan por seguir trabajando a tiempo parcial para subir la base o acogerse a la jubilación activa, que permite cobrar el 50 % de la pensión y mantener el negocio abierto.

Recomendaciones prácticas para evitar contratiempos con tu jubilación anticipada

  • Revisa tu vida laboral cada año y corrige lagunas de cotización.
  • Ajusta tu base de cotización al menos dos años antes de la fecha prevista de retiro.
  • Guarda recibos, contratos y altas en autónomos: ¡te los exigirán!
  • Solicita un informe de bases en la Seguridad Social; es gratuito y llega al momento.
  • Acude a un asesor laboral si gestionas un negocio familiar: evitarás errores costosos.

Mayte y su esposo seguirán intentándolo, pero su historia lanza un mensaje claro: planificar con tiempo es vital. Los autónomos deben asegurarse de que la suma final no se quede corta por unos pocos euros, porque la consecuencia puede ser un año (o más) sin ingresos.

Deja un comentario