Buenas noticias para los mayores de 52 años: el regalo de la Seguridad Social de casi 500 euros que llegará en los próximos días

La primera quincena de cada mes traerá un subsidio reforzado para desempleados de 52 años o más. Con una cuantía aproximada de 480 euros y mejoras en su compatibilidad con el empleo, esta ayuda se presenta como un gran impulso para quienes han agotado el paro.

Este apoyo económico destaca por su cuantía, equivalente al 80% del IPREM, y por tener en cuenta únicamente las rentas del propio solicitante. Gracias a la última reforma, se podrá cotizar para la jubilación con un tipo del 125% sobre la base mínima, mejorando así la futura pensión. ¿Te interesa saber más?

Requisitos indispensables para acceder al subsidio especial dirigido a desempleados de 52 años

Para acceder a este subsidio, es fundamental cumplir ciertas condiciones. En primer lugar, se debe haber cumplido los 52 años en el momento de la solicitud y, además, haber agotado previamente la prestación contributiva por desempleo. A continuación, se presentan los principales requisitos:

  • Llevar al menos seis años cotizados durante toda la vida laboral.
  • Haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, con al menos dos años dentro de los últimos 15.
  • Estar en situación legal de desempleo e inscrito como demandante de empleo.
  • No superar el 75% del SMI en ingresos mensuales (unos 850 euros en 2024).

Ojo con los plazos: es imprescindible mantenerse inscrito y renovar la demanda de empleo para no perder este derecho.

Cómo compatibilizar el subsidio de desempleo con un contrato laboral de forma temporal

Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de simultanear este subsidio con un trabajo, ya sea a jornada completa o parcial, durante los primeros 180 días. De esta manera, se conserva la ayuda sin reducir la cuantía, facilitando la reincorporación al mercado laboral.

Posteriormente, también se puede compatibilizar la prestación contributiva con un empleo tras haber cumplido un año de paro, aunque con condiciones específicas. ¿Te parece interesante esta flexibilidad?

Procedimiento para acceder a este apoyo económico y qué organismos lo gestionan

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de tramitar la solicitud, que puede iniciarse presencialmente en sus oficinas o a través de la sede electrónica. Es importante presentar la documentación requerida (DNI, certificado de empresa y justificantes de ingresos, entre otros) y cumplir con las fechas de convocatoria. A continuación, se muestra una tabla que resume los datos clave:

ConceptoDetalle
Cuantía mensual80% IPREM (aprox. 480 euros en 2024)
Requisitos de edad52 años o más
Cotización para jubilación125% de la base mínima
Compatibilidad con empleoHasta 180 días sin reducción de la ayuda

Tras presentar la solicitud, el SEPE verificará los requisitos y notificará la resolución. Si se obtiene el subsidio, se recibirá el importe cada mes entre los días 10 y 15, siempre que se mantengan las condiciones.

Deja un comentario