La nueva ayuda de 2.400 euros para familias con hijos menores de 18 años: sin importar situación económica o laboral

El abogado Rafael Serrano confirma que el Gobierno planea un pago mensual de 200 euros por cada menor de 18 años, sin límite de ingresos, pendiente de aprobarse en los Presupuestos Generales del Estado.

Las familias con menores a cargo miran al calendario. La futura Prestación Universal por Crianza prevé un abono de 200 euros al mes por cada hijo menor de 18 años. ¿Lo mejor? No tendrá tope de ingresos y busca aliviar la economía doméstica e impulsar la natalidad.

Quién puede pedir la Prestación Universal por Crianza y por qué interesa

Según ha explicado Rafael Serrano, abogado especialista en Derecho Laboral y Extranjería con actividad en distintas ciudades, “Está prevista una ayuda de 200 euros mensuales para familias con hijos menores de 18 años”. Podrán beneficiarse los hogares con menores a cargo que cumplan unos requisitos básicos y sencillos. Se trata de una prestación pensada para llegar a todas las economías familiares.

Antes de seguir, la pregunta clave: ¿Quiénes podrán pedirla? El esquema es claro y accesible.

  • Residir legalmente en España, estar empadronado y tener hijos menores de 18 años a cargo.

Además, Serrano destaca que la ayuda no tendrá límite de rentas. Esto quiere decir que la situación laboral o los ingresos del hogar no condicionarán el acceso a la cuantía.

Fechas previstas, aprobación en Presupuestos y entrada en vigor de la ayuda

Aquí está el punto decisivo: aún no se puede solicitar. Como precisa el letrado, “Pero todavía no se puede solicitar porque el Gobierno tiene previsto aprobarla dentro de los próximos Presupuestos Generales del Estado”. Por lo tanto, la puesta en marcha llegará una vez que las cuentas públicas queden aprobadas. ¿Cuándo ocurrirá? Dependerá de la tramitación parlamentaria de esos Presupuestos.

Para orientar a las familias, resumimos en una tabla los datos principales conocidos hasta ahora:

ConceptoDetalle
Cuantía mensual200 € por cada menor de 18 años
Cuantía anual por menor2.400 €
Límite de ingresosNo existe límite de rentas
Estado actualPendiente de aprobación en Presupuestos Generales del Estado
CompatibilidadCompatible con Ingreso Mínimo Vital y otras prestaciones
SolicitudPresencial en Seguridad Social y telemática cuando se active

En consecuencia, conviene seguir la aprobación de las cuentas para conocer el día exacto en que se abrirá el plazo de solicitud.

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros mensuales presencial y telemáticamente: compatibilidades

Una vez entren en vigor los Presupuestos, el Ejecutivo prevé un procedimiento ágil y accesible. La gestión podrá hacerse en las oficinas de la Seguridad Social y por vía telemática. ¿Documentación? La específica se concretará cuando se publique el despliegue oficial del programa, pero los requisitos ya anunciados marcan la base: residencia legal, empadronamiento y menores a cargo. Así de claro.

El apoyo económico será compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y con otras prestaciones. Intervendrá la Seguridad Social como organismo gestor, tanto en la ventanilla presencial como en el canal online. En palabras de Serrano, “Esto va a ayudar a muchos trabajadores que les cuesta llegar a final de mes, porque todos sabemos que la crianza de un hijo cuesta mucho dinero”. Por otro lado, la ausencia de límites de renta amplía el alcance a todo tipo de familias.

¿Y si ya cobro el IMV? No habrá problema: la compatibilidad permitirá sumar este nuevo apoyo sin perder la prestación existente. De ahí que muchas economías noten el respiro desde el primer mes de cobro.

Deja un comentario