Cuándo vas a recibir la carta de acreditación y qué hacer si no la recibes para viajar en 2025/2026.
Septiembre se apaga y muchos pensionistas miran el buzón con impaciencia. La carta del IMSERSO, la que acredita para los viajes del Programa de Turismo Social, está llegando de forma escalonada. En la práctica, ese sobre significa vacaciones, convivencia y descanso a precios pensados para el bolsillo.
¿Cómo saber si el IMSERSO ha enviado tu carta de acreditación este año? La acreditación no es un simple papel: confirma la plaza y trae una clave nueva en cada temporada. Por eso no sirve reutilizar la carta de campañas anteriores, aunque ya se haya viajado con el Imserso. ¿Aún no te ha llegado? Tranquilidad: el envío comenzó en la última semana de agosto y se extiende durante este mes de septiembre, con entregas que van llegando poco a poco; a unos les llega en los primeros días y otros apuran el plazo.
Pasos para comprobar tu acreditación del IMSERSO si la carta no llega
Si el sobre tarda más de la cuenta, hay dos vías oficiales para despejar dudas y poder seguir adelante sin agobios. Una es online y la otra, más cercana, por teléfono. Toma nota de este itinerario práctico:
- Entra en la sede electrónica del Imserso, identifícate con certificado digital y comprueba si apareces como acreditado.
- Llama al 912 667 713, de lunes a viernes entre las 09:00 y las 18:00 horas, para confirmar que estás en el listado y, tras verificar la identidad, obtener la clave.
- Ten a mano la solicitud presentada en julio: por teléfono suelen pedir datos de ese formulario y ahorrarás vueltas.
- Recuerda que cada campaña genera una clave nueva; la del año anterior no es válida.
Con la confirmación podrás usar la clave aunque el papel no haya llegado aún. Por lo tanto, podrás preparar la reserva cuando se abran los turnos sin esperar al cartero.
Fechas clave del envío de cartas y próxima apertura de inscripciones IMSERSO
Quien no se dio de alta a tiempo este verano (las inscripciones se cerraron el 23 de julio de 2025) ya no puede entrar en la campaña actual. ¿Hay otra oportunidad? Sí, posteriormente se volverá a abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes del que se informará a través del IMSERSO. De ahí que convenga marcar el calendario para no quedarse fuera de nuevo.
A continuación, un resumen rápido de los momentos a tener en cuenta:
Periodo | Qué debes saber |
---|---|
Última semana de agosto – septiembre | Envío de cartas de acreditación; llegan de forma escalonada a los buzones. |
23 de julio | Cierre de inscripciones de este verano; no es posible sumarse ya a la campaña. |
Noviembre – mayo de 2026 | Próxima apertura para nuevas altas; opción para quienes no llegaron a tiempo. |
Por consiguiente, si no te registraste a tiempo, el siguiente periodo será tu ventana. Y si sí lo hiciste, lo lógico es que la carta esté ya en camino o a punto de llegar.
Acreditación preferente y no preferente: qué significa para reservar viajes
No todas las acreditaciones pesan igual. Existen las preferentes, asociadas a mayor puntuación en el baremo oficial, y las no preferentes. Los primeros acceden antes a la reserva de viajes, mientras que los segundos esperan a que se abran más turnos. ¿Por qué a algunos les llega la carta antes? Precisamente por este orden de prioridad, que explica esas diferencias de fechas entre buzones.
En consecuencia, conviene tener claro el tipo de acreditación: si es preferente, es probable que el envío y el acceso a la reserva se adelanten; si no lo es, puede tocar aguardar un poco más. En cualquier caso, lo importante es confirmar que la acreditación está activa. Después solo quedará elegir destino y disfrutar.