¿Te ha pasado alguna vez que vas por la carretera, ves un pórtico con un cartel y piensas: «¿Aquí hay radar o no»? Pues parece que ahora hay un truco para salir de dudas, y, como era de esperar, no a todo el mundo le ha gustado que este secreto se haga público. El operario de carretera que ha desvelado este detalle ha puesto a la DGT de los nervios, y es que este “truco” podría poner en jaque su estrategia de control.
Con el aumento de los radares fijos en las carreteras, muchos conductores se han visto sorprendidos por la aparición de los nuevos Velolaser, pequeños radares que se pueden esconder casi en cualquier parte. Pero más allá de estos “pequeños secretos”, lo que preocupa es el aumento de la siniestralidad en las carreteras, que sigue creciendo pese a los esfuerzos de la DGT. Según los últimos datos, más de 1.140 personas perdieron la vida en 2022, un 4 % más que en 2019. Así que si pensabas que la cosa ya no podía ir peor, parece que 2023 está empeorando aún más las cifras.
¿Cuántos radares hay realmente en las carreteras?
Parece que la DGT no escatima esfuerzos en su estrategia para reducir los accidentes. Actualmente, hay más de 2.100 radares en circulación, entre fijos, móviles, de tramo y los famosos Pegasus, los helicópteros que patrullan el cielo. Aunque las cifras exactas no se conocen oficialmente, ya hay más de 1.000 radares fijos. Y si sumamos a eso los nuevos mini radares, tenemos un verdadero despliegue que puede hacer que el más pintado se lleve una multa sin saber ni cómo.
Aquí es donde entra el truco que ha desvelado un operario. ¿Cómo saber si un pórtico tiene un radar oculto detrás de sus carteles? El truco es mirar las escaleras metálicas en los pilares laterales del pórtico. Si las ves, lo más probable es que haya un radar allí arriba. Esto se debe a que los operarios de la DGT utilizan esas escaleras para calibrar o reparar los radares, y solo las colocan en los pórticos que realmente tienen uno.
En pocas palabras, si quieres saber si un pórtico tiene radar sin tener que hacer un examen a fondo, basta con mirar los pilares. Si ves escaleras, es posible que ahí esté la sorpresa.
¿Qué hacer si te encuentras con uno?
- Reduce la velocidad: Aunque no siempre podrás ver los radares a tiempo, la clave es respetar los límites de velocidad en todo momento. Si no te han pillado ya, ¿para qué arriesgarte?
- Ten cuidado con los Velolaser: Son pequeños, pero están por todas partes. No te fíes de que no haya radar si el lugar te parece tranquilo.
- Observa los detalles: Como te hemos contado, las escaleras metálicas en los pórticos son una señal clara de que puede haber radar.
No cabe duda de que, por mucho que lo intenten, el truco ya está en la calle, y la DGT tendrá que pensar en nuevas formas de mantener a los conductores vigilados. Al fin y al cabo, la seguridad vial es lo primero… aunque, por supuesto, las multas también ayudan a engrosar las arcas del Estado.