La Generalitat promete 500 euros al mes para que los menores de 30 años conquisten las oposiciones

En muchas ocasiones llegar al final de mes es una tarea casi imposible, sobre todo si tus días transcurren entre temarios y tests psicotécnicos. Si eres de los que subrayan más que duermen, esto te sonará familiar. ¿Pagar academias? ¿Imprimir temas? El bolsillo tiembla.

Por eso la Generalitat de Cataluña quiere echar un cable, bueno, un cable de 500 euros al mes, que tampoco es el Gordo de la Lotería, a quienes decidan opositar mientras aún tienen veintitantos. La idea es clara: atraer sangre joven a una Administración que se jubilará en masa en los próximos años. Y, de paso, que los pasillos públicos se llenen de nuevas caras antes de que llegue la hora del café.

¿En qué consiste exactamente la ayuda de 500 euros?

La Orden PRE/97/2025, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat, fija una paga de 500 euros mensuales (ojo, sujetos a IRPF, es decir, el impuesto sobre la renta de las personas físicas). Se podrán cobrar hasta 12 meses, pero con una condición final: el dinero dejará de llegar el mismo día en que se celebre la última prueba de la fase de oposición del proceso en el que estés inscrito.

En otras palabras, el cheque existe para acompañarte durante la travesía, no para celebrar el aprobado indefinidamente. “Ni un día más”, avisa la norma. Así que, si superas los exámenes en menos de un año, la paga también se despide antes.

Requisitos: ¿quién puede pedir esta paga?

Antes de soñar con los 500 euros, toca revisar la letra pequeña. La Generalitat exige cumplir varios filtros muy concretos. A continuación tienes la lista completa de exigencias ordenadas y resumidas:

RequisitoDetalle que debes acreditar
EdadMenor de 30 años en el momento de solicitar
NacionalidadEspañola o de cualquier Estado miembro de la UE
TitulaciónLa que exija el cuerpo convocado
Nota mediaMínimo de 7 sobre 10 en el expediente de esa titulación
CatalánCertificado C1 (o superior) de lengua catalana
CompatibilidadNo cobrar ayudas similares en los 3 años previos
Situación fiscalAl corriente con Hacienda estatal, Generalitat y Seguridad Social
Jornada laboralNo superar 20 horas semanales de trabajo
CompromisoPreparar activamente la fase de oposición correspondiente
Economía familiarDemostrar la situación económica para valoración

Como ves, no basta con ser joven y motivado: hay que llegar con los deberes hechos y la financiación clara.

Calendario y lugar para presentar la solicitud

De momento las ayudas aún no están en la casilla de salida. Las bases indican que “el plazo de presentación de las solicitudes se determinará en las convocatorias correspondientes”, así que tocará estar atento al próximo boletín.

Cuando llegue la fecha, el trámite será 100 % online a través de la web Tràmits Gencat. Nada de colas interminables con carpeta en mano; eso sí, prepara el certificado digital, porque sin él no pasarás de la pantalla inicial. Recuerda, además, que si consigues la ayuda tendrás que apuntarte obligatoriamente al primer proceso selectivo que se convoque después. Inscribirse y presentarse a las pruebas ya no será opcional, sino un requisito de supervivencia financiera.

Deja un comentario