Adiós a esta histórica y popular fábrica de cerámica: cierra definitivamente y 200 trabajadores se quedan sin puesto de trabajo

La factoría lucense, declarada Bien de Interés Cultural, pone fin a su producción tras no poder subsanar 36 deficiencias exigidas por la Inspección de Trabajo.

La emblemática fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo), reconocida en toda Galicia por sus distintivas piezas de cerámica, ha anunciado el cese de su actividad. La decisión llega después de que la empresa recibiera una multa de 5.000 euros y un requerimiento para solventar varias deficiencias en sus instalaciones, algo que, según su administrador único, Segismundo García, resulta “imposible” cumplir en el plazo exigido. El cierre deja a unos 200 empleados en una situación de incertidumbre laboral y afecta, además, a un patrimonio cultural que ha permanecido vivo desde 1806.

Las de la clausura de la planta que deja a dos centenares de empleados sin respuestas

El anuncio ha generado preocupación tanto en la comarca de A Mariña como en el resto de Galicia. ¿Qué sucederá ahora con las familias que dependen de esta industria? El representante de Sargadelos ha remitido una carta a la Inspección de Trabajo explicando que las reformas necesarias tardarían “entre seis meses y un año (con suerte)”. Ante esa imposibilidad de adaptarse a tiempo, la compañía opta por un cierre inmediato, disparando las alarmas sobre posibles indemnizaciones, liquidaciones y la continuidad de un referente industrial que forma parte de la identidad gallega.

El BNG, a través de su viceportavoz Olalla Rodil, ha reclamado a la Xunta de Galicia que intervenga “de inmediato” para evitar la desaparición de una fábrica emblemática. Desde la Diputación de Lugo, su presidente, José Tomé Roca, confía en que no se materialice el cierre definitivo, recordando que cualquier extinción de la actividad empresarial debe cumplir con los requisitos que marca la autoridad laboral. Por su parte, Comisiones Obreras (CC.OO.) tacha de “incomprensible” la decisión y pide a la dirección de Sargadelos que cumpla las medidas indicadas por la Inspección de Trabajo para salvaguardar la salud y los derechos de cada trabajador.

Un recorrido histórico por Sargadelos y su relevancia cultural que se ve amenazada por esta situación

Sargadelos surgió en 1806 de la mano de Antonio Raimundo Ibáñez, aprovechando los recursos de la zona para fabricar loza. Años más tarde, el intelectual Isaac Díaz Pardo y el pintor Luis Seoane relanzaron la marca, dándole un sello cultural que caló en toda Galicia. Las características piezas blancas y azules se volvieron un símbolo regional, y la factoría de Cervo, declarada Bien de Interés Cultural, albergó no solo la producción cerámica, sino también iniciativas culturales como museos y editoriales.

A continuación, se muestra un breve resumen de los hitos más destacados en la historia de esta fábrica:

FechaAcontecimiento
1806Fundación de la primera fábrica de loza
1972Reconocimiento como Conjunto Histórico Artístico (BIC)
1968-1970Reimpulso cultural con Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane
2012Fallecimiento de Isaac Díaz Pardo
2025Anuncio de cierre definitivo en Cervo

Llamada a la unidad institucional mientras crece la inquietud en otras plantas de Sargadelos

En la fábrica de Sada (A Coruña), que también pertenece al grupo, los trabajadores han expresado su temor ante posibles repercusiones y han convocado una concentración para el 13 de abril. ¿Se puede revertir esta situación? Desde la Asociación Cultural Irmáns Suárez Picallo critican que se pervierta el espíritu fundacional de la industria y exigen la implicación de todas las administraciones.

A modo de ejemplo, estas son algunas de las cuestiones que las autoridades y la ciudadanía esperan resolver:

  • Garantías para la plantilla: ¿Se van a negociar indemnizaciones o posibles recolocaciones?
  • Alternativas a la clausura: ¿Pueden transformarse las instalaciones en un centro de interpretación de la cerámica?
  • Impacto en el legado cultural: ¿Cómo se preservarán las piezas, documentos y archivos históricos de Sargadelos?

La clausura de la fábrica de Sargadelos en Cervo coloca tanto a sus trabajadores como a la administración gallega ante un reto de grandes dimensiones. Con un patrimonio industrial y cultural en juego, las próximas semanas serán claves para definir el futuro de unas instalaciones que, durante más de dos siglos, han estado ligadas a la identidad de Galicia.

Deja un comentario