El Gobierno andaluz aprueba una nueva deducción de hasta 100 euros: un alivio para gastos veterinarios

La rebaja fiscal beneficiará a quienes tengan perro o gato en la comunidad. Entrará con el Presupuesto 2026; en adopciones se amplía tres años y en perros de asistencia se mantiene de por vida.

La Junta de Andalucía ha confirmado una desgravación en el IRPF del 30% para gastos veterinarios, con un tope de 100 euros el primer año. La medida está pensada para aliviar a miles de hogares con animales de compañía y se integra en el próximo Presupuesto autonómico de 2026.

Quién puede beneficiarse de la deducción por gastos veterinarios en Andalucía y por qué es relevante

Podrán acogerse quienes tengan una mascota (perro o gato) en Andalucía, proceda de adopción o compra. Si el animal se adopta en un centro de acogida, el beneficio se extiende durante tres ejercicios. En el caso de perros de asistencia y guía, la deducción se aplicará durante toda la vida del animal. ¿Tienes perro o gato y te preocupa el coste veterinario? Esta ayuda busca darte un respiro.

¿Cuándo entra en vigor la deducción y cómo impacta en la renta del contribuyente andaluz? La deducción entrará en vigor con el Presupuesto andaluz de 2026. Su efecto se notará al presentar la declaración de la renta de 2025, que los contribuyentes realizarán en 2026. En otras palabras: el ahorro llegará cuando hagas la Renta correspondiente a ese ejercicio.

Cómo se incorporará esta ayuda en la declaración y qué pasos generales debes anticipar

Se articulará como deducción autonómica en el IRPF. La Junta concretará requisitos operativos, documentación y el detalle técnico en el trámite del Presupuesto 2026. Por lo tanto, conviene estar atento a las instrucciones oficiales cuando se acerque la campaña de la Renta. ¿Duda rápida? Lo esencial es que el descuento se reflejará directamente en la declaración.

Antes de entrar en cifras, repasemos de un vistazo los puntos más importantes de la medida.

  • Porcentaje de desgravación: 30% de los gastos veterinarios.
  • Límite económico: hasta 100 € durante el primer año.
  • Adopciones: la deducción se prolonga a tres años.
  • Perros guía o de asistencia: deducción durante toda la vida del animal.
  • Aplicación temporal: impacto en la Renta 2025, que se presenta en 2026.

Con estas claves, es más fácil entender a quién va dirigida y cómo se materializa el ahorro en la práctica.

Otras deducciones autonómicas aprobadas para apoyar a las familias andaluzas y fomentar el deporte

El Ejecutivo autonómico incorpora además una deducción de hasta 100 € por actividades deportivas en clubes, federaciones o escuelas, sin límite de renta. Se trata de un impulso pensado para promover la práctica deportiva entre jóvenes y adultos en la comunidad. Y, como quien dice, viene bien para cuadrar el bolsillo.

Para comparar de un vistazo, este cuadro resume los importes y particularidades avanzadas por la Junta.

Medida autonómicaPorcentaje o importeLímiteVigencia especialObservaciones
Deducción por gastos veterinarios30%Hasta 100 € (primer año)Adopciones: 3 años; perros de asistencia: toda la vidaPara quienes tienen mascota en Andalucía
Deducción por actividades deportivasHasta 100 €Sin límite de rentaGastos en clubes, federaciones o escuelas

Estas deducciones se enmarcan en la séptima rebaja de impuestos impulsada desde 2019. El objetivo declarado es reforzar la capacidad de ahorro de las familias y extender los beneficios a más contribuyentes.

Impacto económico y alcance previsto según datos facilitados por la Junta de Andalucía

La Administración calcula que 182.000 andaluces podrán beneficiarse directamente de la nueva deducción veterinaria. El impacto estimado asciende a 12 millones de euros anuales. En paralelo, la Junta recuerda que Andalucía se sitúa entre las comunidades de régimen común con menor carga fiscal, con un ahorro acumulado de 1.000 millones al año por las bajadas aplicadas desde 2019. Además, desde 2018 el número de declarantes del IRPF ha crecido un 22% y la recaudación un 50%, según los datos difundidos. ¿Resultado? Un marco fiscal que, por consiguiente, busca estimular actividad y alivio en el bolsillo.

En definitiva, una medida con enfoque práctico: apoyo a quienes conviven con animales y un extra de aire para el gasto familiar, acompañado de incentivos a la actividad deportiva.

1 comentario en «El Gobierno andaluz aprueba una nueva deducción de hasta 100 euros: un alivio para gastos veterinarios»

  1. No me parece correcto que se lo den a todo el mundo que tenga animales.
    Lo veo correcto para invidentes, pero el testo no. Quien quiera animales de compañía wue los mantenga. No veo logico deducciones por este motivo. Lo que deberían hacer era cobrarles esos 100€ y emplearlos en puestos de trabajo para limpiar las calles de orines y cacas, ya que sus dueños no lo hacen, y no tenemos porque costear el resto esas limpiezas.
    Y sobre los gimnasios hay muchos parques y campo para salir a hacer deporte, no hay que subvencionar esto.

    Responder

Deja un comentario