Salesforce, uno de los mayores gigantes del software, ha recortado su equipo de soporte de 9.000 a unos 5.000 trabajadores y ha trasladado a muchos de ellos a áreas de crecimiento, especialmente ventas. En pocas palabras: menos soporte gracias a la IA y más músculo comercial.
Salesforce recorta puestos de trabajo de soporte con Inteligencia Artificial y reubica a ventas
El ajuste llega tras la implantación de asistentes de IA que han elevado la productividad del soporte. ¿Se trata de despidos? No en este movimiento: los empleados a los que han sustituido han sido reubicados en el departamento de ventas y otras áreas en expansión. «Han sido los ocho meses más emocionantes de mi carrera», dijo Benioff. «Logré reequilibrar el número de personal de apoyo y lo reduje de 9.000 a unos 5.000 porque necesito menos», cuenta.
A continuación, los puntos clave de la reorganización interna que la propia compañía ha puesto sobre la mesa:
- Reducción del área de soporte: de 9.000 a unos 5.000 puestos.
- Aproximadamente 4.000 roles sustituidos por la IA y reubicados en ventas.
- Productividad impulsada por asistentes de IA en el soporte.
- Equipo comercial reforzado para responder a cada contacto recibido.
- Salesforce mantiene aproximadamente 76.000 empleados en todo el mundo.
En definitiva, la empresa recorta soporte, pero no su fuerza laboral total; la mueve donde más crece. Así de claro.
Impacto en productividad y devoluciones de llamadas a clientes potenciales
El refuerzo comercial ya tiene efectos visibles en la gestión de leads. «En los últimos 26 años, no hemos devuelto la llamada a más de 100 millones de potenciales clientes por falta de personal, pero ahora contamos con un equipo de ventas que le devuelve la llamada a cada persona que nos contacta», explica el CEO de Salesforce. ¿Qué significa esto para el cliente? Más rapidez y, por tanto, más oportunidades capturadas.
Antecedentes de despidos masivos y cambios en política de teletrabajo
No obstante, conviene recordar el contexto reciente: la empresa anunció despidos masivos de 1.000 personas en verano del pasado año, tal y como recogió Bloomberg, coincidiendo con un gran cambio en su política de teletrabajo. Por otro lado, Salesforce sigue siendo el mayor empleador privado de San Francisco, con aproximadamente 76.000 empleados a nivel global.
Para facilitar la lectura, estos son los datos esenciales aportados en la información:
Aspecto | Dato |
---|---|
Puestos de soporte antes | 9.000 |
Puestos de soporte ahora (aprox.) | 5.000 |
Reducción vinculada a la IA | 4.000 |
Destino de esos trabajadores | Reubicación en ventas y áreas de crecimiento |
Empleados totales en el mundo | Aproximadamente 76.000 |
Despidos previos | 1.000 en verano del pasado año (según Bloomberg) |
En conclusión, Salesforce reconfigura su plantilla para responder mejor a la demanda comercial, apoyándose en la IA para el soporte. ¿Seguirá este modelo en otras áreas? Por ahora, la empresa prioriza productividad y contacto directo con cada potencial cliente.