Miles de pisos turísticos podrían desaparecer de Airbnb desde agosto al no cumplir con la normativa legal

Si tienes la maleta siempre lista y tu piso subido a Airbnb para sacarle un dinerillo extra, conviene que pongas la oreja. La plataforma acaba de sentarse con el Ministerio de Vivienda y, sorpresa, no ha sido para planear las vacaciones.

Han pactado una limpieza exprés de anuncios: todo aquel que no luzca su código de registro se va fuera. Sí, hablamos de ese numerito que hasta ahora muchos pasaban por alto. El filtro llegará con informes mensuales y mano dura digital. Dicho de otro modo: se acabó jugar al escondite con la Ventanilla Única Digital.

¿Qué ha pactado Airbnb con el Ministerio de Vivienda?

Airbnb y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se reunieron este martes para cerrar un compromiso: la plataforma enviará cada mes un listado de todos los anuncios con su código de registro estatal o autonómico, según toque. El objetivo declarado es facilitar que la Administración compruebe de un vistazo quién cumple y quién se hace el sueco.

Por otro lado, Airbnb retirará cualquier anuncio que presente irregularidades en el registro nacional. La jugada tendrá dos tiempos: primero, aviso amistoso al anfitrión y un plazo razonable para subsanar fallos; segundo, retirada exprés en 48 horas si el Ministerio revoca el código. Vamos, que la burocracia pasa de tortuga a liebre cuando el número de registro desaparece.

¿Cuántos anuncios se quedan fuera de juego ahora mismo?

Antes de este abrazo institucional, la cosa ya estaba calentita. En mayo de 2025, Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 obligó a bloquear más de 65.000 anuncios de viviendas turísticas por “ilícitos”. Después, el 20 de junio de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ordenó retirar de inmediato 5.800 más.

A continuación tienes la foto fija de cuántos anuncios han ido cayendo hasta hoy:

ActuaciónFechaNº de anuncios afectados
Bloqueo del Ministerio de ConsumoMayo 202565.000+
Auto del TSJM20 junio 20255.800
Compromiso de Airbnb (inicio)Agosto 2025Pendiente de cifra

Como ves, el contador ya va bien cargado y la limpieza aún no ha empezado oficialmente. El mes de agosto será la prueba de fuego: informes mensuales y tolerancia cero al “se me olvidó el numerito”.

¿Cómo puedes salvar tu anuncio y dormir tranquilo?

Lo último que quieres es que tu piso desaparezca del mapa digital justo cuando llegan los turistas. Por eso, toma nota de estos pasos básicos:

  1. Comprueba que tienes número de registro estatal y, si corresponde, autonómico.
  2. Súbelo a tu anuncio tal cual aparece en la Ventanilla Única Digital, sin abreviaturas ni inventos.
  3. Vigila el correo de Airbnb: si detectan un fallo, dispondrás de un plazo para arreglarlo antes de la guillotina.
  4. Si el Ministerio revoca tu código, asume que tienes 48 horas antes de que el anuncio se esfume.

En resumen, prestar atención a esos cuatro puntos te ahorrará más de un disgusto (y algún que otro ingreso perdido).

¿Para qué sirve la Ventanilla Única Digital y desde cuándo es obligatoria?

La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos arrancó el 30 de junio de 2025, tras seis meses de inscripción voluntaria. Esta base de datos genera un número de registro único para cada vivienda turística, temporal o por habitaciones y permite a los ayuntamientos y a los ciudadanos saber al instante si el alojamiento cumple la normativa.

La meta oficial es sencilla y ambiciosa al mismo tiempo: frenar el fraude, aflojar la presión sobre el mercado inmobiliario y, de paso, garantizar que los vecinos que buscan alquiler tradicional no compitan con una oferta turística descontrolada. Quien no quiera pasar por la ventanilla, que luego no se queje si su anuncio desaparece con la misma rapidez con la que llegaron las reservas.

Deja un comentario