Ir a bares y restaurantes es una de las opciones de ocio favoritas entre los españoles, especialmente en fin de semana. Estos establecimientos se convierten en lugares de reencuentro y reunión con amigos y familiares. Aunque últimamente, los precios en el sector de la restauración no dejan de subir debido, en parte, a la inflación y a la crisis de materias primas que están sufriendo casi todos los sectores.
En algunos casos, puede además producirse algún tipo de cobro indebido por parte del bar o restaurante al cliente. Los suplementos por algunos servicios pueden ser legales, sin embargo, en ciertas ocasiones se pueden dar prácticas abusivas que además están prohibidas. Por ello, Andrés Millán y Pablo Cabezali, el primero es abogado y el segundo influencer gastronómico, han realizado un vídeo conjunto en el que advierten sobre estas irregularidades disfrazadas de suplementos.
Es ilegal cobrar por el cubierto, entre otros servicios
Una práctica muy extendida en otros países como Italia, especialmente en zonas turísticas, que te cobren por el servicio del cubierto. Esto, a menudo, suele encarecer bastante la cuenta final, sobre todo sin son varios los comensales. Al parecer, ahora hay bares y restaurantes que están comenzando a cobrarlo en España, pero esto es una práctica ilegal. “Es un servicio inherente al propio servicio que estás obteniendo. Es como si te cobrarán por las tazas o por usar la silla”, ejemplifica Andrés Millán.
También ocurre en ocasiones que el precio en la carta no incluye el IVA. Esta también es una práctica ilegal, puesto que el cliente tiene que saber el precio final de aquello que va a consumir. En el caso de que el precio dependa de la temporada o la demanda, o sea, que aparezca “precio según mercado”, tendrán que avisar al cliente del coste final antes de consumirlo. Esto suele suceder especialmente en marisquerías o restaurantes especializados en pescados.
Agua del grifo gratis si la pides
El consumidor podrá pedir agua del grifo gratis y los establecimientos deben de proporcionarla, aunque muchos se muestran reticentes, ya que el agua embotellada es uno de los productos que más caros son. Pablo entonces cuenta como en Ibiza, en un restaurante, le cobraron 10 euros por una botella de agua. Y aquí señalan que será preceptivo que los locales cuenten con una carta especificando el precio de las bebidas. En definitiva, con respecto a los precios, es que todos los precios deben aparecer en ella.
Además, si solicitas la carta en formato físico te la tendrán que facilitar. Con la pandemia del Covid-19 se generalizó el uso de lo código QR para consultar la carta. Sin embargo, el establecimiento tendrán que darte la física si la pides. Por último, aclaran que te pueden cobrar por un servicio de reserva, pero luego te lo tendrán que descontar de la cuenta final. Además, el servicio de terraza no podrá ser un porcentaje sobre lo que consuma, sino que deberá de ser una cantidad concreta.
¿Estás interesado en conocer tus derechos como consumidos? Puedes visitar nuestra sección de consumo en la que encontrarás más artículos de este tipo.