WhatsApp, Google Maps e Instagram facilitan compartir la posición en tiempo real, aportando seguridad en casos de emergencia y evitando confusiones.
El uso del teléfono móvil ha simplificado la posibilidad de saber en qué lugar se encuentra alguien, sin necesidad de instalar aplicaciones complicadas ni de ser un experto en tecnología. ¿Te interesa descubrir cómo utilizar estas herramientas para tu tranquilidad y la de los tuyos? En este artículo, te explicamos los pasos clave para compartir tu ubicación de forma rápida y fiable.
Cómo compartir la ubicación usando el número de teléfono con WhatsApp y Google Maps
Para quienes desean compartir la ubicación desde el móvil, WhatsApp es una excelente opción. Basta con abrir el chat de la persona interesada, pulsar en el ícono de “Adjuntar” y seleccionar “Ubicación”. Eliges entre “Enviar mi ubicación actual” o “Compartir ubicación en tiempo real” para que, durante un plazo establecido, la otra persona vea dónde estás en todo momento. Además, este proceso no exige que el destinatario tenga un mapa instalado, ya que con el enlace será suficiente.
Si prefieres otro sistema, Google Maps también permite compartir la posición. Solo debes abrir la aplicación, tocar en tu perfil y entrar en “Compartir ubicación”. Después, designa a la persona con la que quieres compartirla, ya sea usando su número de teléfono o cualquier otra app de mensajería que tengas instalada. Eso sí, tanto tú como el receptor necesitaréis conexión a internet para que funcione correctamente. A continuación, se muestra una breve tabla con información útil:
Aplicación | Tiempo de compartir | Cuenta de Mapas necesaria |
---|---|---|
15 min, 1 hora u 8 horas | No | |
Máximo 59 minutos | No | |
Google Maps | Personalizable | Sí |
Aunque no siempre se utiliza para ello, Instagram incorpora la opción de enviar la ubicación exacta a través de mensajes directos. El procedimiento consiste en abrir el chat correspondiente, pulsar el signo de más y seleccionar “Ubicación”. ¿Lo mejor? Si en cualquier momento deseas dejar de compartirla, basta con pulsar “Ver” y luego “Dejar de compartir ubicación”.
Casos prácticos donde compartir la ubicación puede marcar una gran diferencia
Hay momentos en los que saber la ubicación de alguien es fundamental. Estos son algunos ejemplos:
- Emergencias o peligros: Facilita la localización para recibir ayuda inmediata.
- Encuentros y reuniones: Evita retrasos y confusiones cuando vayas a un sitio nuevo.
- Viajes y trayectos largos: Permite que tu familia o amigos te sigan en tiempo real.
En consecuencia, utilizar estas aplicaciones ahorra tiempo, previene situaciones incómodas y aporta un extra de seguridad. Nadie está exento de necesitar asistencia urgente o de querer confirmar que todo marcha bien durante un desplazamiento.