El Gobierno refuerza el apoyo a mujeres de más de 45 años con una ayuda mensual de 480 euros

El Servicio Público de Empleo Estatal concede un subsidio de 480 euros a mujeres de más de 45 años que han agotado la prestación contributiva. La cuantía equivale al 80% del IPREM de 2025 (600 euros) y sirve para cubrir gastos básicos mientras se impulsa la vuelta al empleo mediante formación y orientación.

En un contexto de desempleo con especiales barreras para este colectivo, esta ayuda ofrece un ingreso estable y un itinerario de activación laboral. ¿Quieres saber si te corresponde y cómo se tramita? Vamos al grano.

Quién puede pedir el subsidio de 480 euros del SEPE para mujeres mayores de 45 años

La prestación está pensada para desempleadas que ya han consumido el paro y no cumplen condiciones para acceder a otras ayudas contributivas. Por tanto, se dirige a quienes necesitan un apoyo económico inmediato y un acompañamiento para reengancharse al mercado laboral.

Además de ser mujer y haber cumplido al menos 45 años en la fecha de agotamiento del paro, se exige mantener la inscripción como demandante de empleo y aceptar oportunidades de formación y trabajo. En consecuencia, hablamos de una ayuda económica, pero también de compromiso activo con la búsqueda de empleo.

Importe, plazos de solicitud y duración de la prestación según cargas familiares

La cuantía mensual es de 480 euros, el 80% del IPREM vigente en 2025 (600 euros). En cuanto a la duración, varía por situación familiar: con cargas, seis meses renovables hasta un máximo de 24; sin cargas, seis meses sin prórroga. ¿Cuándo pedirla? Tras agotar la prestación contributiva y cumpliendo el resto de condiciones; los datos aportados no señalan una fecha de apertura concreta.

Para situar de un vistazo esta ayuda y las alternativas del propio SEPE, aquí tienes un resumen comparativo:

AyudaCuantía mensualDuraciónPerfil
Subsidio mujeres >45480 € (80% IPREM)6 meses; con cargas hasta 24Agotado paro contributivo
Renta Activa de Inserción (RAI)Similar a 480 €11 mesesDesempleo de larga duración
Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)480 €6 mesesTras agotar ayudas previas

Como se aprecia, hay recorridos distintos según trayectoria laboral y necesidades. De ahí la importancia de verificar qué encaja mejor con tu situación.

Requisitos económicos y obligaciones durante el cobro de esta ayuda estatal

Antes de lanzarte a solicitar, conviene repasar los requisitos y compromisos. ¿Los cumples?

  • Estar desempleada y haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
  • Tener 45 años o más en la fecha de agotamiento del paro.
  • No reunir condiciones para acceder a nuevas ayudas contributivas.
  • No superar ingresos mensuales del 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el periodo.
  • No rechazar ofertas de trabajo ni acciones de formación mientras se cobra.

Cumplir estos puntos garantiza no solo el acceso, sino el mantenimiento del subsidio durante el tiempo reconocido.

Cómo solicitar el subsidio presencialmente o por internet con la documentación necesaria

El trámite es sencillo y puede hacerse en oficina o por internet. Primero, reúne la documentación: documento de identidad, justificante de inscripción como demandante y papeles que acrediten tu situación económica y familiar. En pocas palabras, lo imprescindible para demostrar que cumples los requisitos.

Después, pide cita previa en tu oficina de empleo o presenta la solicitud a través de la sede electrónica del SEPE. Una vez enviado el formulario, el organismo suele resolver en unas semanas. ¿Presencial u online? Elige el canal que te resulte más cómodo; el objetivo es el mismo: que recibas a tiempo la prestación y el apoyo de orientación y formación.

Como complemento, recuerda que el SEPE también cuenta con la Renta Activa de Inserción y el Subsidio Extraordinario por Desempleo, pensados para situaciones de larga duración o tras agotar otras ayudas. Por tanto, si no encajas en este subsidio, podría haber otra vía.

Deja un comentario