Walmart no acepta los billetes de dólares en ninguna de sus tiendas de EE.UU.: La nueva normativa afecta a todos estos ejemplares

La cadena minorista se suma a una nueva política monetaria que busca combatir la falsificación y reforzar la seguridad del dólar.

Desde febrero de este año, cadenas como Walmart, Dollar Tree y Target han empezado a aplicar una medida que afecta directamente a los consumidores: ya no aceptan billetes de dólar con daños visibles. Roturas, bordes cortados o papel desgastado por la humedad bastan para que un billete deje de ser válido en la caja. La decisión forma parte de una estrategia nacional para proteger la integridad del sistema monetario estadounidense.

La medida de Walmart no es aislada. Responde a una necesidad urgente de modernizar los mecanismos de control sobre el efectivo y frenar las falsificaciones, que siguen generando pérdidas millonarias en comercios y entidades bancarias. En ese contexto, las principales cadenas han optado por endurecer sus políticas internas y rechazar cualquier billete que presente señales evidentes de deterioro.

¿Qué tipo de billetes ya no se aceptan?

La nueva normativa afecta a todos aquellos ejemplares que estén rotos, parcialmente quemados, con bordes cortados o decolorados por el uso o el paso del tiempo. Aunque aún se pueden cambiar estos billetes por nuevos en bancos o entidades autorizadas por la Reserva Federal, ya no se podrán utilizar directamente para pagar compras en tiendas.

La medida también impacta a cajeros automáticos y sistemas de pago automatizados, que dejarán de aceptar billetes con estas características para evitar errores en el escaneo y reducir riesgos operativos.

Nuevos billetes, nuevas medidas de seguridad

En paralelo a este contexto de Walmart, el Departamento del Tesoro ya trabaja en una renovación progresiva del diseño de los billetes de dólar, que incluirá avances tecnológicos para hacerlos más difíciles de falsificar. Entre las mejoras se destacan hilos de seguridad con microimpresiones, bandas en 3D que cambian de color al inclinarse, y tintas especiales que reaccionan a la luz ultravioleta.

El nuevo billete de 50 dólares será el primero en ser rediseñado, con un lanzamiento previsto para 2028, seguido por el de 20 dólares en 2030. Posteriormente, las denominaciones de 5 y 100 dólares también recibirán modificaciones.

Con esta transformación, Estados Unidos busca reafirmar la confianza del consumidor en el dinero físico, especialmente en un contexto donde los medios de pago digitales siguen ganando terreno, pero el efectivo continúa siendo fundamental para millones de transacciones diarias.

Deja un comentario