La billetera de Richard Guilford, extraviada en 2014, reaparece en 2025 dentro del compartimento del filtro de aire de un coche en un taller de Minnesota. El hallazgo llegó mientras un mecánico cambiaba los ventiladores internos.
Perder la cartera es un mal trago para cualquiera. Documentos, tarjetas y algo de efectivo… ¿quién no ha sentido ese vértigo en el estómago? En el caso de Richard Guilford, aquel susto duró más de una década, hasta que la casualidad, y el buen hacer de un profesional, le devolvieron lo que daba por perdido.
Así fue el hallazgo de la cartera perdida bajo el capó once años después en un taller de Minnesota
El mecánico Chad Volk, al frente de un taller en Minnesota (Estados Unidos), estaba reemplazando los ventiladores internos de un coche. Algo no encajaba al colocar la caja del filtro de aire y decidió mirar dentro del compartimento para localizar el problema. Fue entonces cuando vio la cartera y la sacó sin dificultad.
“Siempre encuentras cosas, pero normalmente son herramientas”, explicó. Dentro, una placa de la fábrica donde trabajaba Guilford le dio la pista para iniciar la búsqueda y devolvérsela. ¿Casualidad o buen ojo? Un poco de ambas.
Cronología del extravío: del taller con problemas eléctricos en 2014 al sorprendente hallazgo en 2025
La historia se remonta a 2014. Guilford, entonces empleado en una fábrica automotriz, reparaba un coche con problemas eléctricos cuando perdió su billetera. Avisó a sus compañeros y la buscaron a conciencia, sin éxito. Con el paso de los días, asumió que no volvería a verla. En 2025, la pieza que no ajustaba reveló el secreto oculto bajo el capó.
Antes de seguir, aquí van los datos esenciales ordenados para que no se escape ningún detalle.
Dato | Información |
---|---|
Año de pérdida | 2014 |
Año del hallazgo | 2025 |
Lugar del hallazgo | Compartimento del filtro de aire, bajo el capó (Minnesota) |
Contenido conservado | 15 dólares en billetes; 250 dólares en tarjetas regalo |
Estado de la cartera | Sucia por fuera, algo desgastada, pero funcional |
Como ves, el tiempo pasó… pero no para todo. En consecuencia, el relato cobra aún más fuerza.
Qué se encontró dentro de la billetera recuperada tras más de una década y cómo pudo perderse
A pesar de tantos años en el motor, el contenido estaba sorprendentemente bien. Los 15 dólares en efectivo seguían intactos y, sobre todo, las tarjetas regalo por 250 dólares no habían caducado. Guilford recordó enseguida cómo pudo ocurrir: llevaba la billetera en el bolsillo de la camisa y, al inclinarse sobre el coche, se debió deslizar sin que se diera cuenta. Además, admite que ni se le pasó por la cabeza revisar la caja del filtro de aire. Por lo tanto, el extravío fue tan simple como improbable.
¿Quién no ha perdido algo “de libro” y luego ha aparecido en el lugar más insospechado? Este caso demuestra que conviene revisar los huecos del vehículo cuando algo no encaja. Y deja una enseñanza cercana: no todo lo que desaparece se pierde para siempre. Dicho de forma coloquial, la cartera “agarró sitio” durante once años… hasta que un ajuste rutinario la puso de nuevo en el mapa.
A modo de guía rápida, estas son las claves que se quedan grabadas tras el hallazgo:
- Pérdida en 2014 durante una reparación; hallazgo en 2025 bajo el capó, dentro del compartimento del filtro de aire, con efectivo y tarjetas regalo en buen estado.
En definitiva, una anécdota con final feliz que cualquiera puede reconocer: un descuido mínimo, un rincón del coche poco frecuente y la perseverancia de un profesional que decidió mirar donde casi nadie mira. Por consiguiente, historias así reconcilian con esos pequeños golpes de suerte que, de vez en cuando, nos alegran el día.