Una mujer logra una pensión por incapacidad permanente de 2.500 euros tras demostrar que su enfermedad le impide volver a conducir un bus

Mujer conductora de autobús con gesto cansado tras obtener pensión por incapacidad permanente

Una conductora de autobús de una empresa municipal asturiana, en baja desde febrero de 2022, obtiene una prestación indefinida tras revocarse la negativa del INSS y del Juzgado de lo Social de Oviedo; la base reguladora se fija en 2.500,42 euros. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, fechada el 23 de septiembre … Leer más

Cómo saber si puedes cobrar el cheque de 1.000 euros por hijo que ofrece la Seguridad Social

Moneda de un euro sobre billete con el número 1000 que representa el cheque de 1.000 euros por hijo de la Seguridad Social

La Seguridad Social concede 1.000 euros por cada menor nacido o adoptado a partir de 2007 para determinados hogares. Muchas familias aún la desconocen: el plazo para solicitarla es de cinco años desde el día siguiente al nacimiento o adopción. La ayuda se dirige a quienes más lo necesitan y puede aliviar de forma notable … Leer más

Cómo pedir el Ingreso Mínimo Vital online sin acudir a una oficina de la Seguridad Social: opciones y pasos desde casa

Representante del Gobierno ofreciendo una comparecencia sobre el Ingreso Mínimo Vital frente a las banderas oficiales.

Seguridad Social habilita dos vías 100% telemáticas para tramitar el IMV, con certificado o sin él a través del INSS. Te contamos qué necesitas, cómo presentar la solicitud y cómo seguir tu expediente. El Ministerio de Seguridad Social mantiene dos alternativas para solicitar el Ingreso Mínimo Vital sin salir de casa. La tramitación puede hacerse … Leer más

El requisito clave que permite a los mayores de 30 años solicitar el Ingreso Mínimo Vital aunque no tengan hijos

Cartel del Ingreso Mínimo Vital en España con el lema es lo mínimo, ayuda para mayores de 30 años en paro.

La Ley 19/2021 permite a las personas de 30 años o más, desempleadas y que vivan solas, solicitar el Ingreso Mínimo Vital si acreditan un año de vida independiente. La clave está en cumplir los requisitos de edad, residencia e ingresos y presentar bien la documentación. Mucho se ha hablado del IMV desde 2020, pero … Leer más

La Seguridad Social automatiza el cobro del IMV para proteger a quienes pierden la ayuda del SEPE: límites de ingresos

Seguridad Social explica la automatización del Ingreso Mínimo Vital y los nuevos límites de ingresos del SEPE

Si has agotado el subsidio del SEPE y sigues inscrito como demandante de empleo, la “Pasarela al IMV”, puesta en marcha en noviembre de 2024, permite cobrar el Ingreso Mínimo Vital de forma automática y sin formularios. ¿La clave? Un sistema que cruza datos y acelera el primer pago. La Seguridad Social confirma que el … Leer más

El SEPE confirma que el subsidio de mayores de 52 puede cobrarse con el IMV si se cumple este requisito

Mano sosteniendo tarjeta iIgreso Mínimo Vital frente oficina de empleo del sepe

La normativa del SEPE admite compatibilizar el subsidio de mayores de 52 con prestaciones no contributivas como el Ingreso Mínimo Vital, siempre que se respete el límite de rentas individuales. La ayuda es de 480 euros al mes y cotiza por el 125% del SMI. El Servicio Público de Empleo Estatal contempla la compatibilidad con … Leer más

Un autónomo intenta jubilarse a los 66 años pero la Seguridad Social le deniega la pensión por falta de cotización

Hombre mayor de 66 años camina por la playa tras la denegación de su pensión de jubilación por parte de la Seguridad Social.

El TSJ de Andalucía confirma que no acreditó 730 días de cotización en los últimos 15 años y que debía 22.082,99 euros. Para cobrar la pensión hay que estar al corriente de pago. Un trabajador autónomo nacido en 1957 vio rechazada su pensión de jubilación al cumplir 66 años. La Seguridad Social la denegó por … Leer más

Los trabajadores que dejaron su empleo por cuidar a familiares desconocen esta ventaja laboral

Mujer joven empujando la silla de ruedas de una persona mayor en un entorno al aire libre mientras la cuida.

La Seguridad Social permite al usuario recuperar el pago de una prestación que le fue suspendida cuando cesan los motivos que causaron la incompatibilidad. Por ejemplo, si la persona afectada comenzó una actividad laboral, si estaba cobrando una incapacidad y recibió el alta médica. También, si ha obtenido ingresos de cualquier naturaleza que han provocado … Leer más

Aviso urgente de la Seguridad Social por una parada técnica que dejará sin servicio a su Sede Electrónica durante estas horas

Aviso de alerta en la Sede Electrónica de la Seguridad Social por parada técnica

La Seguridad Social ha comunicado que el sábado 22 de noviembre de 2025, entre las 08:00 y las 13:00 horas, se producirá una interrupción temporal de los servicios de su Sede Electrónica por tareas de actualización y mantenimiento. El organismo pide disculpas por las molestias que esta incidencia puntual pueda causar a los ciudadanos. Aviso … Leer más

Cómo actualizar la vida laboral desde casa para no tener problemas al pedir prestaciones al SEPE

persona consultando informe de vida laboral online en la Seguridad Social

Cuatro pasos claros para corregir errores en el informe y evitar recortes en pensiones o prestaciones por desempleo. El informe de vida laboral reúne todos tus periodos de alta y baja. Mantenerlo sin fallos es clave: un dato erróneo puede bajar la cuantía de una pensión o dejarte fuera de una ayuda. A continuación te … Leer más

El “paraguas” de la Seguridad Social que protege la pensión frente a vacíos de cotización, pero no suma años

Personas mayores sentadas en un banco mientras el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social informa sobre la integración de lagunas en la jubilación.

La integración de lagunas, prevista en el artículo 209.1.b) de la Ley General de la Seguridad Social, sustituye los huecos sin obligación de cotizar dentro de los últimos 25 años sin sumar tiempo para acceder a la pensión. La Seguridad Social aplica la llamada integración de lagunas, un sistema que rellena los meses sin obligación … Leer más

Confirmado por el BOE un nuevo ajuste en las nóminas que reducirá el salario neto desde 2026

Detalle de una nómina donde aparece la cotización MEI aplicada por la Seguridad Social desde enero de 2026

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) sube del 0,6% al 0,9% para reforzar la hucha de las pensiones. Se aplicará automáticamente en la cotización de la Seguridad Social y afecta a empresas y personas trabajadoras. Desde el 1 de enero de 2026, las nóminas incluirán este recargo vinculado al MEI, ya previsto en el BOE … Leer más

La Seguridad Social avisa: los trabajadores que se jubilan entre 2024 y 2027 tienen una buena noticia

Elma Saiz en un despacho oficial con banderas de España y la Unión Europea

La Seguridad Social ha identificado al grupo que podrá percibir el total de su base reguladora al jubilarse, siempre que cumpla edad y cotización. La noticia despeja dudas a quienes están a punto de retirarse y miran el calendario con lupa. La jubilación preocupa a millones de trabajadores. En un contexto de reformas para asegurar … Leer más

«La paguita no me llega»: Joel García explica que cobra 1.008 euros por incapacidad y que no le alcanza

Joel García durante una entrevista donde habla de su pensión por incapacidad permanente de 1.008 euros al mes

Su intervención en ‘Santoria Podcast’ ha encendido las redes al explicar que cobra 1.008€ mensuales por incapacidad derivada de esquizofrenia paranoide y que no llega a fin de mes. Sus palabras han vuelto a poner en el foco las ayudas públicas y sus límites. La aparición de Joel García en el podcast desató una polémica … Leer más

La TGSS recomienda revisar la vida laboral al menos una vez al año para evitar estos errores en tus datos

Informe de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social con los datos de cotización de un trabajador.

El informe de vida laboral, clave para cualquier trámite con la Seguridad Social, conviene revisarlo con regularidad. La TGSS explica cómo descargarlo, pedirlo por correo y corregir posibles fallos. La revisión periódica del informe de vida laboral ayuda a prevenir errores y garantiza que la trayectoria profesional esté correctamente registrada. En 2025, la Tesorería General … Leer más

La Seguridad Social introduce una novedad que ayudará a los mayores de 52 años sin ingresos suficientes

Pedro Sánchez anuncia la nueva medida de la Seguridad Social para mayores de 52 años sin ingresos suficientes

La medida, impulsada junto al Ejecutivo de Pedro Sánchez, refuerza el apoyo a quienes atraviesan vulnerabilidad económica. Exige ingresos por debajo del SMI (16.576 € anuales), no cobrar otra pensión contributiva y no trabajar, o hacerlo por debajo del SMI. En un contexto de inestabilidad, el sistema de protección social se convierte en un salvavidas. … Leer más

El Tribunal exime a una madre de devolver 20.000 euros por un error de la Seguridad Social, pero le retiran la ayuda

Madre con hijo en silla de ruedas tras sentencia del TSJEX por error de la Seguridad Social

El TSJEX absuelve a una madre de devolver 20.000 euros por un error de la Seguridad Social, pero le retira la ayuda. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura reconoce la buena fe de la beneficiaria y atribuye el cobro indebido a un fallo administrativo, aunque confirma la incompatibilidad entre la pensión de orfandad y … Leer más

Giro de 180º en la Seguridad Social: los autónomos recibirán un nuevo informe semanal con todas las altas y bajas

Autónomos consultan en la sede electrónica de la Seguridad Social las nuevas notificaciones telemáticas de altas y bajas semanales

La Tesorería General de la Seguridad Social traslada las resoluciones desde SILTRA al apartado NOTESS del Sistema RED. Habrá un documento semanal para autónomos con empleados, en línea con la Resolución de 9 de abril de 2025. La Seguridad Social ha puesto en marcha un nuevo servicio para comunicar altas y bajas de trabajadores contratados … Leer más

La Seguridad Social insiste en que jubilarse antes de la edad legal conlleva reducción aunque hayas cotizado toda la vida

Representante de la Seguridad Social durante una comparecencia sobre la jubilación anticipada y la reducción de pensiones

El Ministerio mantiene los coeficientes reductores en la jubilación anticipada: incluso con 40 años o más cotizados, sigue habiendo penalización y la edad legal continúa subiendo por una ley ya aprobada. La posición oficial es nítida: jubilarse antes de la edad legal reduce la pensión. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con Elma … Leer más

Así quedará la pensión de jubilación en 2026 para quienes tengan entre 15 y 36 años cotizados

Fachada del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en España relacionada con el nuevo cálculo de la pensión de jubilación en 2026

Desde el 1 de enero de 2026 entra en vigor el sistema dual. La pensión oscilará entre el 50% y el 100% de la base reguladora según los años cotizados, con la posibilidad de elegir el método de cálculo más favorable. El cambio afecta a quienes se jubilen a partir de 2026. La Seguridad Social … Leer más

El BOE lo confirma: esta es la lista de enfermedades para jubilarse a los 52 años en España

Hombre en silla de ruedas trabajando en oficina representa a las personas con discapacidad que pueden jubilarse anticipadamente a los 52 años en España.

El BOE ya incluye la Orden ISM/444/2025 que regula cómo añadir nuevas patologías al listado que da acceso a la jubilación anticipada. Entró en vigor el 1 de junio de 2025, abriendo la puerta a más beneficiarios. La Seguridad Social trabaja en ampliar la lista de enfermedades que permiten jubilarse a los 52 años cuando … Leer más

La lucha de un trabajador con discapacidad termina con victoria judicial y una pensión de 2.932 euros mensuales

Trabajador con discapacidad logra pensión máxima de 2.932 euros tras sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Aragón al INSS

Un trabajador aragonés con un 57% de discapacidad logra que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón confirme su derecho: 100% de su pensión, 2.932,14 euros al mes y abono con carácter retroactivo. La perseverancia tuvo premio. Tras más de 42 años cotizados y las secuelas de un traumatismo craneoencefálico desde la infancia, este trabajador … Leer más

La paguita extra de 400 euros que se cobra sin hacer ningún trámite: llegará en 2026 a más de 40.000 pensionistas

Grupo de pensionistas sentados en la calle mientras esperan la nueva ayuda de 400 euros en Canarias

El proyecto de Presupuestos incluye una “paga extra” en dos abonos y sin trámites, canalizada por la Renta Canaria de Ciudadanía. El Gobierno de Canarias complementará en 2026 las pensiones no contributivas con 400 euros, según el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y lo señalado en sede parlamentaria por la consejera de … Leer más

Los pensionistas con más de 40 años cotizados denuncian el “castigo de por vida” por jubilarse anticipadamente

La ministra de Seguridad Social mantiene las penalizaciones por jubilación anticipada pese a las quejas de los pensionistas

El Ministerio rechaza la propuesta de Podemos para despenalizar a quienes acreditan largas carreras de cotización; ASJUBI40 denuncia “desprecio” a los pensionistas. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, confirma que los recortes por jubilación anticipada, voluntaria e involuntaria, seguirán aplicándose también a trabajadores con más de 40 años cotizados. La Proposición … Leer más

Vuelta de tuerca en la Seguridad Social: ahora se pueden “rellenar” meses sin cotizar para evitar recortes en la pensión

Elma Saiz explicando la medida para rellenar meses sin cotizar y evitar recortes en la pensión

La llamada integración de lagunas permite completar con bases mínimas los periodos en blanco para que quienes han trabajado menos de 25 años no vean rebajada su prestación. ¿Has tenido interrupciones en tu vida laboral? Esto te interesa. La medida actúa como un colchón para carreras irregulares: cuando faltan cotizaciones, la Seguridad Social integra esos … Leer más

Cómo saber si puedes ser beneficiario de esta ayuda económica de 1.500 euros de la Seguridad Social

Portavoz de la Seguridad Social anuncia la ayuda económica de 1.500 euros para nuevos beneficiarios en España

Dirigida a quienes acrediten vulnerabilidad económica, esta ayuda se enmarca en un contexto con 16,3 millones de beneficiarios de prestaciones en 2023 y un fuerte avance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en agosto de este año. La Seguridad Social dispone de una ayuda de 1.500 euros para las personas nacidas entre 1960 y 2002 que … Leer más

La Seguridad Social no perdona a los jubilados que trabajan sin informar: esto es lo que ocurre si cobras la pensión al mismo tiempo

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde se tramitan pensiones y jubilaciones en España

Si vuelves a la vida laboral, debes encajar en las modalidades permitidas y avisar. Afecta a quienes ya cobran pensión y quieren trabajar de nuevo: la novedad clave es que, si no se cumple la norma, la prestación se suspende y se reclamarán los importes indebidos. La jubilación ordinaria en 2025 es de 66 años … Leer más

Seguridad Social confirma quiénes pueden jubilarse a los 60 años cobrando el 100 por ciento de la pensión

Representante del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social explicando la jubilación a los 60 años con el 100% de la pensión

La edad de jubilación sigue subiendo en España, pero ciertos empleados públicos pueden retirarse a los 60 años y cobrar el 100% de su pensión si cumplen requisitos muy concretos. La clave está en el Régimen de Clases Pasivas: con 35 años de servicio se logra la prestación íntegra; con 30 años, el 81,73% de … Leer más

La Seguridad Social advierte de que algunos jubilados no cobrarán la extra de Navidad: comprueba si estás en la lista

Persona recibiendo dinero en efectivo como paga extra de Navidad de la Seguridad Social.

El organismo avisa: no todos verán el ingreso extra. El cobro depende del tipo de pensión y del periodo de devengo entre el 1 de junio y el 30 de noviembre. Para millones de hogares, la extra de Navidad es un balón de oxígeno. La Seguridad Social aclara que solo algunos pensionistas la recibirán en … Leer más

La Seguridad Social se niega a revisar el caso de un jubilado que pierde 600 euros al mes por un error: “Los perdí por un fallo en mi jubilación y nadie quiere corregirlo”

Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde un pensionista denuncia un error en el cálculo de su pensión

José Antonio, despedido en 2009, sostiene que su jubilación anticipada se calculó con 15 años en lugar de 25 y que pierde 600 euros al mes de forma permanente. La reclamación parte de un caso concreto: José Antonio pidió la jubilación anticipada a los 61 años y vio reconocida una pensión de 1.639,66 euros, que … Leer más