La Seguridad Social insiste en que jubilarse antes de la edad legal conlleva reducción aunque hayas cotizado toda la vida

Representante de la Seguridad Social durante una comparecencia sobre la jubilación anticipada y la reducción de pensiones

El Ministerio mantiene los coeficientes reductores en la jubilación anticipada: incluso con 40 años o más cotizados, sigue habiendo penalización y la edad legal continúa subiendo por una ley ya aprobada. La posición oficial es nítida: jubilarse antes de la edad legal reduce la pensión. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con Elma … Leer más

Así quedará la pensión de jubilación en 2026 para quienes tengan entre 15 y 36 años cotizados

Fachada del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en España relacionada con el nuevo cálculo de la pensión de jubilación en 2026

Desde el 1 de enero de 2026 entra en vigor el sistema dual. La pensión oscilará entre el 50% y el 100% de la base reguladora según los años cotizados, con la posibilidad de elegir el método de cálculo más favorable. El cambio afecta a quienes se jubilen a partir de 2026. La Seguridad Social … Leer más

El BOE lo confirma: esta es la lista de enfermedades para jubilarse a los 52 años en España

Hombre en silla de ruedas trabajando en oficina representa a las personas con discapacidad que pueden jubilarse anticipadamente a los 52 años en España.

El BOE ya incluye la Orden ISM/444/2025 que regula cómo añadir nuevas patologías al listado que da acceso a la jubilación anticipada. Entró en vigor el 1 de junio de 2025, abriendo la puerta a más beneficiarios. La Seguridad Social trabaja en ampliar la lista de enfermedades que permiten jubilarse a los 52 años cuando … Leer más

La lucha de un trabajador con discapacidad termina con victoria judicial y una pensión de 2.932 euros mensuales

Trabajador con discapacidad logra pensión máxima de 2.932 euros tras sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Aragón al INSS

Un trabajador aragonés con un 57% de discapacidad logra que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón confirme su derecho: 100% de su pensión, 2.932,14 euros al mes y abono con carácter retroactivo. La perseverancia tuvo premio. Tras más de 42 años cotizados y las secuelas de un traumatismo craneoencefálico desde la infancia, este trabajador … Leer más

La paguita extra de 400 euros que se cobra sin hacer ningún trámite: llegará en 2026 a más de 40.000 pensionistas

Grupo de pensionistas sentados en la calle mientras esperan la nueva ayuda de 400 euros en Canarias

El proyecto de Presupuestos incluye una “paga extra” en dos abonos y sin trámites, canalizada por la Renta Canaria de Ciudadanía. El Gobierno de Canarias complementará en 2026 las pensiones no contributivas con 400 euros, según el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y lo señalado en sede parlamentaria por la consejera de … Leer más

Los pensionistas con más de 40 años cotizados denuncian el “castigo de por vida” por jubilarse anticipadamente

La ministra de Seguridad Social mantiene las penalizaciones por jubilación anticipada pese a las quejas de los pensionistas

El Ministerio rechaza la propuesta de Podemos para despenalizar a quienes acreditan largas carreras de cotización; ASJUBI40 denuncia “desprecio” a los pensionistas. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, confirma que los recortes por jubilación anticipada, voluntaria e involuntaria, seguirán aplicándose también a trabajadores con más de 40 años cotizados. La Proposición … Leer más

Vuelta de tuerca en la Seguridad Social: ahora se pueden “rellenar” meses sin cotizar para evitar recortes en la pensión

Elma Saiz explicando la medida para rellenar meses sin cotizar y evitar recortes en la pensión

La llamada integración de lagunas permite completar con bases mínimas los periodos en blanco para que quienes han trabajado menos de 25 años no vean rebajada su prestación. ¿Has tenido interrupciones en tu vida laboral? Esto te interesa. La medida actúa como un colchón para carreras irregulares: cuando faltan cotizaciones, la Seguridad Social integra esos … Leer más

Cómo saber si puedes ser beneficiario de esta ayuda económica de 1.500 euros de la Seguridad Social

Portavoz de la Seguridad Social anuncia la ayuda económica de 1.500 euros para nuevos beneficiarios en España

Dirigida a quienes acrediten vulnerabilidad económica, esta ayuda se enmarca en un contexto con 16,3 millones de beneficiarios de prestaciones en 2023 y un fuerte avance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en agosto de este año. La Seguridad Social dispone de una ayuda de 1.500 euros para las personas nacidas entre 1960 y 2002 que … Leer más

La Seguridad Social no perdona a los jubilados que trabajan sin informar: esto es lo que ocurre si cobras la pensión al mismo tiempo

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde se tramitan pensiones y jubilaciones en España

Si vuelves a la vida laboral, debes encajar en las modalidades permitidas y avisar. Afecta a quienes ya cobran pensión y quieren trabajar de nuevo: la novedad clave es que, si no se cumple la norma, la prestación se suspende y se reclamarán los importes indebidos. La jubilación ordinaria en 2025 es de 66 años … Leer más

Seguridad Social confirma quiénes pueden jubilarse a los 60 años cobrando el 100 por ciento de la pensión

Representante del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social explicando la jubilación a los 60 años con el 100% de la pensión

La edad de jubilación sigue subiendo en España, pero ciertos empleados públicos pueden retirarse a los 60 años y cobrar el 100% de su pensión si cumplen requisitos muy concretos. La clave está en el Régimen de Clases Pasivas: con 35 años de servicio se logra la prestación íntegra; con 30 años, el 81,73% de … Leer más

La Seguridad Social advierte de que algunos jubilados no cobrarán la extra de Navidad: comprueba si estás en la lista

Persona recibiendo dinero en efectivo como paga extra de Navidad de la Seguridad Social.

El organismo avisa: no todos verán el ingreso extra. El cobro depende del tipo de pensión y del periodo de devengo entre el 1 de junio y el 30 de noviembre. Para millones de hogares, la extra de Navidad es un balón de oxígeno. La Seguridad Social aclara que solo algunos pensionistas la recibirán en … Leer más

La Seguridad Social se niega a revisar el caso de un jubilado que pierde 600 euros al mes por un error: “Los perdí por un fallo en mi jubilación y nadie quiere corregirlo”

Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde un pensionista denuncia un error en el cálculo de su pensión

José Antonio, despedido en 2009, sostiene que su jubilación anticipada se calculó con 15 años en lugar de 25 y que pierde 600 euros al mes de forma permanente. La reclamación parte de un caso concreto: José Antonio pidió la jubilación anticipada a los 61 años y vio reconocida una pensión de 1.639,66 euros, que … Leer más

Así fue como un jubilado terminó cobrando 200 euros al mes por un error en su solicitud

Jubilado molesto al recibir informe sin importe de la Seguridad Social tras error en su solicitud de jubilación anticipada

Un hombre de 60 años formalizó su retiro con indicaciones no oficiales; la Seguridad Social fijó 200 euros al mes en lugar de los 800 previstos. El caso, difundido por prensa económica, alerta sobre los riesgos de no contrastar la normativa. El protagonista, residente en España, siguió paso a paso unas instrucciones encontradas en internet … Leer más

La paga extra de Navidad llegará entre el 22 y el 25 de noviembre pero no todos los pensionistas la cobrarán

Manos contando billetes de euro junto a adornos navideños que representan la paga extra de Navidad para pensionistas 2025

No todas las pensiones incluyen paga extraordinaria. El abono de la extra navideña, previsto entre el 22 y el 25 de noviembre de 2025 (con variaciones según el banco), depende del tipo de pensión y del régimen en el que esté la persona. La paga extra de Navidad es una cita señalada para millones de … Leer más

La Seguridad Social explica cómo pedir el Ingreso Mínimo Vital sin certificado de manera rápida y segura

Persona consulta en su ordenador cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital en la web de la Seguridad Social sin certificado digital

La Seguridad Social permite dos vías telemáticas para pedir el Ingreso Mínimo Vital: Sede Electrónica con certificado o cl@ve, y servicio del INSS para hacerlo sin certificado. Te contamos lo esencial para completar el formulario y seguir el expediente sin liarte. El Ingreso Mínimo Vital puede solicitarse íntegramente desde casa. Hay dos opciones: identificarte en … Leer más

Descubre cómo la Seguridad Social te suma meses sin trabajar para que no baje la cuantía de tu pensión

Representante del Gobierno durante una rueda de prensa sobre las nuevas medidas de la Seguridad Social y las pensiones

La integración de lagunas protege la cuantía de la pensión cuando hubo meses sin cotizar. Es una medida incluida en la Ley General de la Seguridad Social, artículo 209.1.b, y no sirve para alcanzar los años mínimos de jubilación. Si has trabajado menos de 25 años y te preocupa tu futura pensión, esto te interesa. … Leer más

Reclaman a una viuda más de 62.000 euros y teme perder su casa: todo por un error de la Seguridad Social

Una viuda mayor afectada por un error de la Seguridad Social que le reclama 62.000 euros de pensión

Ruth Podmanik, residente en Ohio, enfrenta la devolución de casi 70.000 dólares por pagos supuestamente indebidos realizados a su esposo entre 2012 y 2013. En plena ofensiva para recuperar errores de la Administración del Seguro Social (SSA), el organismo puede retener hasta el 50% de los beneficios mensuales. La historia de Ruth pone foco en … Leer más

La Seguridad Social confirma qué sector tiene las jubilaciones más altas superando los 3.000 euros al mes

Trabajador mostrando carbón en una mina, el sector con las jubilaciones más altas según la Seguridad Social en 2025

La Seguridad Social compensa las duras condiciones de este sector con prestaciones más elevadas; mientras, la pensión máxima legal para 2025 alcanza los 3.267,55 euros mensuales. La pensión media de jubilación en España, percibida por cerca de 6,5 millones de personas, se sitúa en 1.507,55 euros mensuales, un 4,4% más que hace un año. Sin … Leer más

Miles de trabajadores podrán jubilarse antes de los 60 si reúnen este requisito clave de la Seguridad Social

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social en España, organismo encargado de gestionar las pensiones y jubilaciones anticipadas.

Es posible en supuestos concretos y con recortes importantes, siempre que se acredite un largo historial de cotización. La edad legal en 2025 es de 66 años y 8 meses, punto de partida para entender qué se puede y qué no. La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar el retiro a quienes cumplan condiciones estrictas y … Leer más

La Seguridad Social confirma que la ansiedad puede justificar una pensión de incapacidad permanente en estos casos

Mujer con ansiedad sentada al aire libre representando casos de incapacidad permanente reconocidos por la Seguridad Social

Cuando la ansiedad es crónica y sin respuesta a tratamientos, puede reconocerse la incapacidad permanente tras la valoración del tribunal médico. Te contamos quién puede acceder y cómo se decide. La ansiedad puede derivar en un trastorno que limite la vida laboral y cotidiana. En esos casos, la Seguridad Social está concediendo pensiones de incapacidad … Leer más

Si naciste antes de 1960 revisa tus cotizaciones podrías no poder jubilarte a los 65 años

Portavoz del Gobierno durante una rueda de prensa sobre medidas de la Seguridad Social en España

La Seguridad Social recuerda que cumplir 65 años no garantiza la pensión contributiva. Si no se llega al periodo mínimo de cotización, habrá que esperar más tiempo para acceder a la jubilación ordinaria. Muchas personas marcan en rojo los 65 años como meta laboral. Pero, ¿y si al llegar descubres que no puedes jubilarte? La … Leer más

El artículo 249 bis de la Seguridad Social impulsará las pensiones de los trabajadores con este tipo de contratos

Representante de la Seguridad Social durante la presentación del artículo 249 bis sobre pensiones

El artículo 249 bis permite que cada jornada en contratos de cinco días o menos compute como 1,4 días, facilitando el acceso a la pensión y a otras prestaciones contributivas. La medida pretende proteger carreras laborales irregulares y reducir situaciones de desamparo. La Seguridad Social aplicará un coeficiente multiplicador del 1,4 a los contratos de … Leer más

La Seguridad Social lo impone: lo que nunca te contaron sobre la incapacidad temporal y los límites

Mujer con rostro cansado y signos de agotamiento representando la dificultad de las bajas médicas y la incapacidad temporal en España.

El letrado de 29 años aclara cómo funcionan la baja médica y la incapacidad temporal, con plazos de hasta 24 meses y revisiones del tribunal médico. Su mensaje pone el foco en cuándo puede ordenarse la reincorporación. La elevada cifra de bajas del último año ha encendido las alarmas en empresas y Seguridad Social. En … Leer más

Guía para solicitar la pensión no contributiva por discapacidad paso a paso y sin errores

Escudo del Gobierno de España relacionado con la pensión no contributiva por discapacidad 2025

El umbral clave se mantiene en el 65% de discapacidad reconocida en 2025. Te explicamos requisitos de edad, residencia e ingresos, los importes actualizados y en qué se diferencia de la incapacidad laboral. La pensión no contributiva de invalidez está pensada para personas que no han cotizado lo suficiente para una prestación contributiva. No todas … Leer más

El INSS corrige una pensión de viudedad y obliga a devolver miles de euros al descubrir otra beneficiaria con derecho

INSS corrige una pensión de viudedad y exige devolver miles de euros tras reconocer a otra beneficiaria con derecho

El TSJ de Madrid avala que el INSS recalcule la prestación al aparecer otra beneficiaria con derecho. Habrá descuentos de 175,60 € durante 60 meses para reintegrar lo cobrado de más. Una mujer deberá reintegrar 10.542,12 euros y verá reducida su pensión de viudedad después de que la Seguridad Social reconociera el derecho de la … Leer más

La Seguridad Social aplicará una mejora histórica en las pensiones para quienes dejaron de cotizar por cuidar a sus hijos

Personas mayores frente a un banco con el logo de la Seguridad Social y símbolos del euro representando las pensiones en España

Ciertos meses sin cotizar contarán al 100% u 80% de la base mínima y no al 50%, para mujeres y algunos hombres con hijos, mientras persista la brecha de género. A partir de 2026 se aplicará un refuerzo en el cálculo de la pensión de jubilación para quienes tengan periodos sin cotizar. La medida, orientada … Leer más

El calvario de un trabajador recuperado de una baja médica que no puede trabajar ni cobrar la nómina por culpa de un trámite del INSS

Logotipo del INSS, organismo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones encargado de gestionar las altas médicas y prestaciones.

Un trabajador recuperado de una lesión de rodilla acumula casi un mes sin reincorporarse porque el INSS no le ha comunicado el alta de forma oficial. El caso pone el foco en los retrasos administrativos cuando la baja supera los 365 días. Un empleado de una empresa de instalaciones en Lleida permanece en un limbo … Leer más

Esta es la tarjeta de la Seguridad Social: es gratis y puede ahorrarte cientos de euros si viajas fuera de España

Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social para viajar con cobertura médica en los países de la Unión Europea

La Tarjeta Sanitaria Europea permite acceder a la sanidad pública en igualdad de condiciones que los residentes del país que visitas. Se solicita gratis, con tu DNI, y llega por correo en pocos días. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, son muchos los viajes por Europa los que se pueden hacer este … Leer más

La Seguridad Social exige cotizar este tiempo para no perder el 50% de tu pensión cuando llegue la jubilación

Elma Saiz explica el tiempo que hay que cotizar para no perder el 50 por ciento de la pensión de jubilación

Quien acredite solo 15 años cotizados cobrará el 50% de su base reguladora. Para percibir el 100% se exigen 36 años y seis meses; desde 2027, harán falta 37 años, con un sistema dual de cálculo entre 2026 y 2043. La cuantía de la pensión de jubilación depende de dos variables: la base reguladora (calculada … Leer más

La Seguridad Social niega la jubilación a una mujer con 21 años de cotización por esta “laguna” en su vida laboral

Fachada de una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social en España donde se tramitan pensiones y jubilaciones

El INSS deniega la prestación pese a más de 21 años cotizados al faltar los 2 años dentro de los últimos 15 y existir una larga inactividad sin inscripción como demandante de empleo. Elisenda, de 67 años, solicitó en octubre de 2022 su pensión de jubilación. La Seguridad Social la rechazó por no cumplir la … Leer más