La directiva europea se impone y permite a los jueces perdonar íntegramente las deudas fiscales de miles de autónomos

Autónoma celebrando la condonación de deudas fiscales gracias a la directiva europea

El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante ha dejado sin efecto el límite de 20.000 euros del artículo 489 de la Ley Concursal para exonerar deudas con Agencia Tributaria y Seguridad Social. ¿Qué supone para los autónomos? Una segunda oportunidad real, aunque la ley aún ponga tope. Qué cambia para los autónomos con … Leer más

Una autónoma agota un año de baja, vuelve al trabajo y la justicia le reconoce otra prestación por otro motivo

Entrada de la Tesorería General de la Seguridad Social, oficina donde se gestionan prestaciones e incapacidad temporal

Una autónoma, dada de alta tras 365 días de incapacidad temporal, volvió a ser baja a las dos semanas por túnel carpiano. El tribunal revoca la sentencia del Juzgado de lo Social n.º 2 de Ponferrada y reconoce la prestación. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón a una … Leer más

La Seguridad Social suma meses de cotización sin trabajar para quienes tienen lagunas: hasta 48 meses sin cotizar para mejorar la pensión

Portavoz institucional durante comparecencia sobre pensiones y cotización en la Seguridad Social

Permite cubrir hasta 48 meses con la base mínima y, si hay más lagunas, integrarlas al 50%. En 2026 llegan mejoras para mujeres y padres; los autónomos disponen de opción tras un cese. La integración de lagunas evita que los periodos sin cotización hundan la pensión de jubilación. En 2025 se calculan los últimos 25 … Leer más

El verano real de los autónomos en España: Dos semanas sin abrir y una cuenta que se hunde

Autónoma trabajando con el portátil junto a la piscina durante sus vacaciones de verano

Cerrar por vacaciones suena a descanso: bajar la persiana, respirar y cargar pilas. Para Patricia, propietaria de una ferretería, esas dos semanas han sido alivio y susto a partes iguales. Al regresar hace unos días, la cuenta del negocio confirmó lo que temía: facturas acumuladas y una caída de ingresos que partió el mes por … Leer más

Autónomos con toda una vida cotizando perderán la pensión si no están al corriente de pago aunque cumplan edad y requisitos

Tesorería General de la Seguridad Social, pensión de jubilación de autónomos y estar al corriente de pago

El artículo 47 de la Ley General de la Seguridad Social exige estar al corriente de las cuotas cuando el solicitante fue autónomo. Antes de la denegación se remite una invitación al pago con 30 días naturales. La idea clave es clara: si en algún momento trabajaste por cuenta propia y acumulas cuotas impagadas con … Leer más

Nuevo récord negativo: la Seguridad Social rechaza el 60% del cese de actividad de autónomos

Oficina de la Seguridad Social con pantalla de turnos; un autónomo es atendido para el cese de actividad, con seis de cada diez solicitudes rechazadas.

Las mutuas elevan el listón y frenan seis de cada diez solicitudes pese a la prometida flexibilización del sistema de cotización por ingresos reales. Julio terminó con 7.286 autónomos menos, 235 al día. El cese de actividad, el “paro de los autónomos”, vuelve a estrellarse contra los requisitos. Según los datos aportados, hasta mayo se … Leer más

Hacienda multa con 600 euros a los autónomos que NO presenten este documento antes del 21 de abril

Sobre de la Agencia Tributaria con una notificación administrativa de Hacienda para autónomos

Hacienda alerta sobre la importancia de presentar las declaraciones trimestrales antes de que finalice el plazo establecido. El calendario fiscal de abril se ha convertido en una cita imprescindible para los autónomos. Hacienda ha recordado que todos aquellos que continúen dados de alta deben presentar sus declaraciones correspondientes antes del 21 de abril de 2025, … Leer más

¿Cuánto cobra un autónomo jubilado con la base de cotización mínima en 2025?

Billetes de 50 euros colgados, representando la pensión de un autónomo jubilado con base de cotización mínima en 2025

Un trabajador por cuenta propia que ha cotizado por la base mínima se enfrenta a un importe de pensión notablemente inferior al de los asalariados. Se calcula que, en 2024, la diferencia puede rondar el 40%, debido a las menores aportaciones realizadas durante la vida laboral. Además, para acceder a la pensión contributiva se exigen … Leer más