La retirada se dirige a cualquier persona que haya comprado un gel de ducha específico ¿Tienes un frasco en casa de 200 ml? Si es así, conviene comprobar el código del lote del bote para evitar problemas de salud. La AEMPS actúa para prevenir posibles infecciones en personas con defensas bajas o enfermedades crónicas, que es el grupo más vulnerable.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada inmediata de tres lotes concretos del gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón por presencia de Burkholderia cepacia. La medida afecta a envases de 200 ml, distribuidos en farmacias, parafarmacias, perfumerías y tiendas online de toda España.
Quiénes deben revisar su gel de ducha y por qué la AEMPS actúa
Todas aquellas personas que tengan esta marca de gel de ducha en casa con envases de 200 ml, deberán mirar a qué lotes corresponden. Los códigos que han sido retirados por salud, son los números 2506917, 2506918 y 2506919. No deben usarse y deben devolverse al punto de compra, ya que contienen la bacteria Burkholderia cepacia, de la cual se ha avisado a toda España.
Códigos de los lotes afectados, tamaño del envase y puntos de venta
¿Cómo saber si tu envase está afectado? Revisa el código del lote en el propio envase. A continuación, un resumen práctico para confirmar si debes devolverlo:
Producto | Formato | Lotes afectados | Distribución | Acción recomendada |
---|---|---|---|---|
Gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón | 200 ml | 2506917, 2506918, 2506919 | Farmacias, parafarmacias, perfumerías y tiendas online de toda España | No usar y devolver al establecimiento |
Si tu frasco coincide con alguno de estos códigos, no lo utilices. Llévalo donde lo compraste para gestionar la devolución.
Procedimiento para devolver el producto y recomendaciones de uso responsable
La instrucción es clara: no utilizar el gel de los lotes citados y devolverlo. Además, si lo ha usado alguien inmunodeprimido o con afecciones previas, se aconseja consultar con un profesional sanitario. Más vale prevenir que curar.
- Comprueba el código del lote en tu envase de 200 ml.
- Deja de usar el producto si coincide con los lotes afectados.
- Devuélvelo en el establecimiento donde lo adquiriste para su gestión.
- Si lo usó una persona con defensas bajas o enfermedades crónicas, solicita orientación médica.
Tranquilidad: para la población sana, el riesgo es bajo. Aun así, conviene seguir estas pautas para evitar problemas.
Qué es la bacteria Burkholderia cepacia y a quién puede afectar
Burkholderia cepacia es una bacteria ambiental habitual en agua y superficies húmedas. No es una sola bacteria, sino un complejo con varias especies. En personas sanas, generalmente no causa problemas; sin embargo, en individuos inmunodeprimidos o con patologías respiratorias puede provocar infecciones, incluidas neumonías, como ocurre en pacientes con fibrosis quística. Por eso se retira el producto: para reducir cualquier riesgo, especialmente en quienes más necesitan protección.
Qué organismos públicos y empresa fabricante están interviniendo en la retirada
La AEMPS coordina la retirada en todo el territorio, mientras que la empresa alemana Kneipp GmbH, fabricante del gel, colabora en la localización y recuperación de los lotes afectados. La compañía ha comunicado que revisa sus controles de calidad para evitar incidentes similares. ¿El objetivo? Garantizar que los consumidores tengan productos seguros y trazables.
En resumen, si dispones de un gel Kneipp Litsea Cubeba Limón de 200 ml, revisa el código del lote. Si coincide con 2506917, 2506918 o 2506919, no lo uses y devuélvelo. Es una medida sencilla que protege la salud de todos, especialmente de quienes tienen mayor vulnerabilidad.