Desde que somos pequeños nos dicen que hay que tomar fruta para estar sanos. Lejos de ser un dicho manido que nos repetían nuestros padres y madre para que la comiéramos, en efecto, comer fruta puede tener muchos beneficios para nuestro organismo. Lo recomendable es consumirla todos los días y si, no nos encanta, podemos elegir aquellas que menos nos disguste y tomarla como snack entre horas. Existen muchas frutas en la naturaleza, así que elige tus preferidas.
Lo ideal es consumir frutas de temporada, es decir, frutas que crezcan en la estación en la que nos encontremos, aunque hoy en día solemos tener acceso a casi cualquier fruta durante todo el año. Además, será mejor si primamos un consumo local y de proximidad, pues las propiedades del fruto serán mucho más naturales y así contribuiremos a contaminar menos debido a los gases que generan los transportes que importan fruta de otros lugares.
Los beneficios de consumir fruta a diario
Incluir en nuestro menú diario la ingesta de fruta solo nos traerá beneficios para nuestro organismo y mejorará las funciones de este. Estos alimentos aportan vitaminas y nutrientes esenciales, favorecen la digestión, optimizan el metabolismo, son bajas en grasas y aportan fibra. Además, tienen un gran contenido en agua, existe una amplía variedad y son muy versátiles en la cocina, aunque lo mejor es consumirlas naturales.
Podemos consumirlas a cualquier hora. Como desayuno, a media mañana, tras la comida o como snack para la tarde. Existen muchos mitos alrededor de las frutas, sobre las cantidades de azúcar que pueden aportar o sobre que existen horas malas para consumirlas. Pero, en realidad, una fruta siempre será una opción saludable.
La fruta que limpia nuestro sistema circulatorio
Dentro de todos los beneficios que aportan las distintas frutas a nuestro organismo, cada una es buena para un órgano en concreto. Por ejemplo, las fresas son maravillosas para limpiar nuestras arterias y venas y mantener oxigenado el sistema circulatorio. Además, las fresas son ricas en vitaminas B y C y minerales, son bajas en calorías y funcionan como un antioxidante y antiinflamatorio natural.
En general, los frutos rojos suelen tener grandes propiedades antioxidantes y por ejemplo, los arándanos además previenen de enfermedades ayudando a nuestro sistema inmunológico, además de que también reducen la posible inflamación en las arterias.
Si te gusta la vida sana y quieres conocer más datos como este, visita nuestra sección de estilo de vida para conocer más.