La tecnología también va a llegar a los supermercados españoles. En algunos países ya existen establecimientos en los que para pagar ni quiera se necesita pasar por una caja de autocobro. Cuando abandonas el lugar tienes que pasar por unos tornos que leer los productos que llevas y se cobra automáticamente a una tarjeta asociada. De momento, en España, la tecnología que llegará próximamente a nuestros supermercados se limita a los carritos para hacer la compra.
Desde hace unos años, ya en algunos supermercados dejaron de existir aquellos carritos en los que había que introducir una moneda en una ranura para poder desengancharlo del resto y poder utilizarlo, aunque todavía quedan los que utilizan este método. Ahora, los carritos tienen un diseño más ergonómico, son de plástico, más ligeros, y no hay que introducir ninguna moneda. Para evitar el robo de estos, los carritos tienen una especie de sensor que paraliza las ruedas cuando salen del recinto.
La nueva tecnología en los carritos de los supermercados españoles
El proceso de compra termina cuando pasamos por las cajas, en algunos establecimientos son de autocobro y en otros sigue habiendo cajeros, pero en todas las situaciones hay que hacer colas para poder acceder a ellos. Esta forma de hacer la compra, incluso la modalidad de autocobro, está destinada a ir desapareciendo. Ahora llegarán a España unos carritos inteligentes desarrollados por la compañía Caper AI, en concreto a los supermercados Auchan (los propietarios de los establecimientos Alcampo).
Se prevé que a lo largo de 2025 se vayan introduciendo estos carritos en algunos de los supermercados de esta cadena. Estos ya cuentan con gran éxito entre los consumidores de países como Suecia o Estados Unidos, en los que estos carritos ya llevan un tiempo en uso. Pero, ¿en qué se diferencian estos carritos de uno normal? ¿Qué tecnología incorporan?
Los carritos inteligentes llegan a España
Estos carros inteligentes que serán introducidos en los supermercados Auchan durante 2025, tendrán un diseño parecido a los normales (una cesta y cuatro ruedas con un manillar para llevarlo), pero incorporarán varias tecnologías que son las que marcarán la diferencia. Por ejemplo, llevan incrustados unos sensores que reconocen los productos que introduzcamos en nuestro carro.
Además, también tendrán pantallas digitales y un sistema de pago a través de NFC. Los usuarios podrán desbloquear los carritos utilizando una aplicación del teléfono móvil. De esta forma, se sincronizará el perfil del comprador con el carrito. Pero la mayor novedad de estos carritos es que se podrá realizar el pago automático sin tener que pasar por ningún tipo de caja. Este tendrá incorporado un TPV (terminal de punto de venta) que leerá los productos y su precio, y se pagará de forma automática, acelerando así el proceso de compra.
¿Significará esto el fin de los trabajadores que están en cajas? En un principio no se busca un reemplazo total, pero sí introducir una nueva forma de hacer la compra. Si te interesan este tipo de temas, puedes acceder a nuestra sección de actualidad en la que publicamos a diario noticias similares y sobre otras cuestiones.