Mónica (38 años) trabaja limpiando casas en Mallorca por 13 euros la hora: “Hay semanas que entre todo junto saco 90 euros, que no dan para vivir”

Es el trabajo invisible que sostiene muchas rutinas ajenas, pero que rara vez se mira de frente. Duro, físico y, la mayoría de veces, ajustado de dinero. Según los datos mencionados, cuatro de cada diez personas que lo ejercen son extranjeras, y eso ya anticipa una realidad compleja. Detrás de las estadísticas y de los vídeos virales, hay historias reales que no salen con el cubo y la fregona. Esta es la de Mónica: madrugones, autobuses, peluquerías llenas de pelos y una cartera de clientes que, cuando falla, deja la nevera temblando.

¿Quién es Mónica y cómo es su día a día limpiando casas?

Mónica se levanta “faltando 10 minutos para las 6” porque entra a trabajar a las 7:30. Tras organizarse en casa y tomar un café rápido, encadena varias casas y negocios en Mallorca, siempre en autobús. Los lunes arranca en una peluquería: doblar toallas, limpiar cristales y baños, trapear y fregar suelos repletos de pelos. Aquí el humor le sirve para respirar: “Si usáramos aspiradora, gastaríamos una cada año”.

Lo que para otros parece simple, para ella es un esfuerzo continuado. “Siempre salen pelos, aunque uno crea que no… Y hay que dejar todo impecable”. Usa antical para sanitarios y limpiacristales mezclado con champú o jabón de cocina, “como se hace en todas las casas”. Vamos, que el suelo de la peluquería no se barre solo.

¿Cuánto se gana limpiando casas en Mallorca?

Cuando le preguntan por el dinero, Mónica no se esconde. “En la peluquería, por ejemplo, cobro 20 euros por casi dos horas. Pero en el resto de trabajos, el precio medio es de 13 euros la hora”. Si hace cuatro horas, son 52 euros; si encadena varias casas, puede alcanzar 130 o 150 euros en una jornada. Eso sí, también hay días flojos que apenas dan para lo básico. Con clientela extranjera (alemanes e ingleses), toca adaptarse: casas donde no se entra con zapatos y, muchas veces, trabajar descalza o en medias.

A continuación tienes, de forma resumida, las cifras clave que Mónica menciona sobre sus ingresos y gastos. Te servirán para poner en contexto cuánto entra… y cuánto sale cada mes.

ConceptoImporte/Detalle
Tarifa media por hora13 euros
Pago en peluquería por sesión20 euros (casi 2 horas)
Ingreso en un día de 4 horas52 euros
Mejor día (encadenando casas)130–150 euros
Semana de ingresos bajos90 euros
Alquiler mensual750 euros

Como ves, no todos los días pagan igual. Y aunque “la calidad de vida es muy buena”, los gastos también lo son, así que cada jornada cuenta. Lo de ir en calcetines se aprende rápido; lo de cuadrar cuentas, todavía más.

¿Qué papel juega la confianza en este trabajo?

Más allá de la limpieza, Mónica valora la confianza: “Tengo las llaves y las claves de todas las casas donde trabajo. Me las dan porque confían en mí, y eso es lo más importante en este trabajo. Más que el dinero”. Sabe de casos en los que ese acceso se ha usado para robar, y por eso insiste en que ganarse esa confianza cuesta, y mucho.

Su progresión ha dependido de ese círculo. La mayoría de empleos le llegaron por recomendación de familias para las que ya trabajaba. Lo resume con una frase que en el sector es norma: “Aquí todos te recomiendan si haces bien las cosas. La honestidad es fundamental”.

¿Cuál es la otra cara: inestabilidad y costes en Mallorca?

La inestabilidad, esa mezcla de ingresos irregulares y falta de red, se le hizo bola. “Llegué a estar tres días y tres noches en la calle, sin un trabajo fijo ni dinero para una habitación”. Salió adelante gracias a la ayuda de una amiga y, a base de insistir, fue consolidando una cartera de clientes.

Aun así, no hay épica que tape los números. “Hay semanas que entre todo junto sacaba 90 euros, que no dan para vivir”. Paga 750 euros de alquiler por un piso de tres habitaciones, donde vive con sus hijas. Le gusta la isla y la tranquilidad: “Aquí se vive tranquilo, y la tranquilidad no tiene precio”. El alquiler, por desgracia, sí lo tiene.

¿Cómo organizarte y protegerte si trabajas en limpieza?

Si trabajas por horas, organizarte bien marca la diferencia. No hace falta complicarse: se trata de ordenar tiempos, acuerdos y expectativas para que el esfuerzo cunda, y para que la confianza que te dan con llaves y códigos no se rompa.

  1. Lleva un calendario claro con horarios y rutas (incluye los tiempos de autobús).
  2. Aclara por adelantado la tarifa por hora y la duración de cada servicio.
  3. Detalla tareas por sesión (baños, cristales, suelos, cocina) para evitar malentendidos.
  4. Registra ingresos y gastos; separa una parte para alquiler e impuestos.
  5. Cuida la confianza: gestiona bien las llaves y comparte avisos de entrada y salida si hace falta.
  6. Adáptate a las normas de cada casa (calzado, productos, zonas delicadas) y pregunta antes.

Con estos pasos básicos, es más fácil evitar sorpresas a final de semana y sostener una reputación que trae nuevas recomendaciones. Mónica lo tiene claro: quiere mantener a sus clientes, hacerlo bien, pagar sus impuestos y quedarse en Mallorca; dicho así, suena simple. En la práctica, toca trabajar mucho para llegar a fin de mes, porque no todo son días de 150 euros.

Deja un comentario