El nuevo sistema digital permite iniciar el trámite online a residentes de Marruecos y de otros países con convenio, con entrega del permiso original en jefatura y autorización provisional.
Desde ahora, los residentes procedentes de Marruecos y otros países con convenio bilateral pueden canjear su permiso de conducir por el español sin examen ni la cita previa habitual. Tráfico implanta una vía digital, impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que simplifica el proceso y reduce la saturación de las jefaturas; la comunidad marroquí figura entre las principales beneficiadas.
Quiénes pueden canjear el permiso con el nuevo sistema digital de la DGT y por qué importa
Pueden acogerse los ciudadanos de terceros países con convenio bilateral con España, entre ellos Marruecos. La novedad es que el canje se inicia online y solo exige acudir a la DGT para entregar el carnet original y recoger una autorización provisional mientras llega el definitivo por correo. ¿Qué supone en la práctica? Menos esperas y un procedimiento más sencillo.
La medida se aplica ya. El objetivo declarado es aliviar la presión de las citas presenciales; en la práctica, abre la puerta a miles de beneficiarios que antes afrontaban un trámite más pesado. La simplificación no elimina controles: la validez del permiso se verifica electrónicamente con la autoridad del país de origen y, si hay rechazo, el proceso se anula. ¿Y si te lo deniegan? El expediente se cierra y no continúa.
A continuación se detallan los países con convenio beneficiados, además de Marruecos:
País con convenio |
---|
Argelia |
Bolivia |
Brasil |
Chile |
Colombia |
Costa Rica |
Ecuador |
El Salvador |
Filipinas |
Georgia |
Guatemala |
Honduras |
Macedonia |
Moldavia |
Nicaragua |
Nueva Zelanda |
Panamá |
Paraguay |
República Dominicana |
Serbia |
Túnez |
Turquía |
El abanico es amplio y cubre gran parte de Iberoamérica, además de países europeos y mediterráneos.
Cómo solicitar el canje online y qué documentación exige Tráfico en la entrega final
El procedimiento se inicia por internet y termina con una visita breve a la jefatura. ¿Qué tienes que hacer?
- Iniciar la solicitud en el nuevo sistema digital de la DGT e identificar el permiso que se quiere canjear.
- Esperar la verificación electrónica del permiso por parte de la autoridad del país de origen.
- Recibir un correo de visto bueno para continuar si la verificación es positiva.
- Acudir a Tráfico para entregar el carnet original y recoger una autorización provisional.
- Recibir el carnet definitivo por correo postal en el domicilio indicado.
Este esquema reduce tiempos y evita la pelea por la cita previa, pero mantiene el control sobre la validez del documento.
Organismos implicados, verificación electrónica y posibles efectos en empleo y transporte
La DGT, adscrita al Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska, despliega el sistema y tramita cada canje. Además, la autoridad del país de origen confirma la autenticidad del permiso antes de dar luz verde. Por tanto, el engranaje combina gestión española y validación internacional.
También hay críticas. Se advierte que la simplificación podría relajar controles y generar un acceso desigual al derecho a conducir. ¿Habrá efecto llamada? De ahí que se ponga el foco en el mercado laboral del transporte y la logística, donde el carnet B pesa en empleos de VTC o reparto. Es un proceso más ágil, pero con debate abierto sobre su impacto.