Miles de cursos gratis de Google para aprender inteligencia artificial y conseguir certificaciones oficiales sin pagar

La nueva plataforma de formación reúne cursos, credenciales y laboratorios en un único espacio. Ofrece acceso gratuito, 35 créditos mensuales sin coste y la posibilidad de obtener certificaciones profesionales.

Google presenta Skills, una plataforma global pensada para aprender inteligencia artificial y otras áreas tecnológicas con un enfoque práctico. Reúne en un solo sitio más de 3.000 cursos, credenciales y laboratorios que antes estaban repartidos en distintos portales. El itinerario cubre desde niveles iniciales hasta avanzados, para distintos perfiles profesionales.

Quién puede acceder a Google Skills y qué tipo de certificaciones ofrece

El acceso es gratuito para cualquier persona con una cuenta de Google. Desde el primer día se puede explorar el catálogo de cursos y los laboratorios, con 35 créditos mensuales sin coste para empezar a practicar. ¿Te interesa mejorar tu perfil sin rascarte el bolsillo? Este es el punto de partida.

Si además buscas acreditaciones, la plataforma ofrece certificaciones profesionales. En este caso, para los laboratorios prácticos avanzados y la obtención de certificados es necesario suscribirse al plan de pago. Por tanto, el modelo permite empezar gratis y evolucionar hacia credenciales reconocidas cuando sea necesario.

Cómo registrarse gratis en Google Skills y aprovechar créditos mensuales sin coste

Darse de alta no tiene misterio: basta con iniciar sesión con tu cuenta de Google y empezar a recorrer el catálogo. En consecuencia, el proceso es ágil y sin trámites añadidos.

  • Inicia sesión con tu cuenta de Google y accede a Skills.
  • Explora el catálogo de cursos, credenciales y laboratorios disponibles.
  • Utiliza tus 35 créditos mensuales gratuitos para practicar.
  • Activa la gamificación: seguimiento de rachas e insignias de habilidades.
  • Si necesitas laboratorios avanzados o certificaciones, contrata el plan de pago.

Además, el aprendizaje incorpora elementos de gamificación para mantener la motivación: rachas de estudio, insignias y la opción de compartir logros en redes sociales. ¿A quién no le anima ver su progreso día a día?

Qué contenidos abarca Google Skills con foco en inteligencia artificial generativa y productividad

El eje central es la inteligencia artificial y, en particular, la IA generativa. De hecho, la plataforma organiza un recorrido completo para que puedas avanzar de lo básico a lo experto sin perderte.

Junto a la IA, también hay formación en análisis de datos, infraestructura de redes, ciberseguridad y productividad. Por otro lado, cada área combina teoría con práctica mediante laboratorios, lo que facilita consolidar habilidades aplicables al trabajo.

Cuándo compensa pagar el plan de Google Skills por laboratorios avanzados y certificados

El plan gratuito cubre el descubrimiento y la práctica inicial. No obstante, si tu objetivo es realizar laboratorios prácticos avanzados o acreditar oficialmente tus competencias, conviene pasar al plan de pago. Para verlo de un vistazo, aquí tienes un comparativo resumido:

CaracterísticaGratuitoPlan de pago
Acceso al catálogo de cursos y laboratorios
Créditos mensuales35 créditos sin costeNo detallado en esta información
Laboratorios prácticos avanzadosNo
Certificaciones profesionalesNo

Además, quienes sean clientes de Google Cloud cuentan con ventajas específicas dentro de Skills: funciones personalizadas, un centro avanzado de reportes y clasificaciones internas para empresas. Esto quiere decir que la plataforma también está pensada para equipos que quieren medir y escalar su formación. Nada mal, ¿verdad?

En resumen, con el lanzamiento de Skills, Google refuerza su apuesta por la educación tecnológica y la formación continua en un entorno digital cambiante. Por consiguiente, es una opción interesante tanto para empezar en IA como para dar el salto a certificaciones profesionales cuando toque.

Deja un comentario