Malas noticias para los sevillanos: Multa de 120 euros para quienes vean la Semana Santa en sillitas

Las autoridades reforzarán la vigilancia para evitar los obstáculos en la vía pública y garantizar la seguridad y movilidad de todos los asistentes.

El Ayuntamiento de Sevilla mantendrá la aplicación de multas de hasta 120 euros para aquellas personas que, durante la Semana Santa de 2025, obstaculicen las calles con sillitas o acampen en el suelo. Esta medida, coordinada por el Cecop, pretende mejorar la circulación y prevenir cualquier riesgo en zonas de gran afluencia de público.

De acuerdo con lo comunicado en Junta Local de Seguridad el año pasado, la policía local y demás cuerpos implicados harán una primera advertencia a los infractores. Si no cumplen la orden de retirar sillas o despejar la zona, se procederá a la sanción económica. ¿Te interesa saber más sobre los detalles y las calles afectadas? A continuación, encontrarás toda la información.

Normativa municipal para mejorar la seguridad y la convivencia sociolaboral en Semana Santa

La problemática de las sillitas y las acampadas en el suelo lleva años generando conflictos de convivencia, riesgos de avalancha y graves dificultades en la evacuación de emergencias. Por lo tanto, se ha decidido aplicar la Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana, que en su artículo 17 permite restringir la circulación en lugares públicos cuando existan indicios de alteración del orden.

Además, el Consistorio insiste en que no se pretende criminalizar a quienes necesitan sentarse por motivos de salud. De hecho, se hará un trato especial con las personas de edad avanzada o con movilidad reducida, recomendándoles incluso optar por zonas menos masificadas para garantizar su seguridad. No obstante, quienes ocupen la vía de manera indiscriminada se exponen a posibles sanciones y al desalojo inmediato.

Importancia de respetar las vías de evacuación para prevenir sanciones en Sevilla durante la Semana Santa

Los agentes del Cecop se centrarán en las calles que presentan mayores problemas de movilidad, como Laraña-Orfila, José Gestoso-Lasso de la Vega o la Plaza del Duque, entre otras. Aquí se desplegarán controles específicos:

Calles o zonas conflictivasMedida principal
Laraña-Orfila, José Gestoso-Lasso de la Vega, Plaza del DuqueRetirar sillitas y advertir a los infractores
Cuna-Acetres-Rivero, Sagasta, Córdoba, Francos, ChapinerosDespejar pasillos de evacuación
Alemanes, Argote de Molina, Arfe, Altozano, San JacintoSanción de 120 euros si hay desobediencia
Gerona, Jerónimo Hernández, Águilas, Baños, Plaza de la GavidiaControl de acceso y aviso previo

Este dispositivo se repetirá en otros puntos de Triana y el centro histórico, donde se concentra la mayor parte de los cortejos procesionales. Según las autoridades, es crucial mantener despejadas las vías de evacuación para evitar situaciones de riesgo, tanto para los fieles como para los propios participantes.

Cómo disfrutar de la Semana Santa sin exponerte a multas y complicaciones

Antes de colocar una silla o sentarte en zonas concurridas en Semana Santa, conviene tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Respeta los pasillos de seguridad: están diseñados para agilizar evacuaciones y evitar aglomeraciones peligrosas.
  2. Infórmate de las calles restringidas: cada año se publican mapas de puntos conflictivos que conviene revisar.
  3. Atiende a las indicaciones de los agentes: suelen realizar un primer aviso para que puedas corregir la conducta.
  4. Prioriza la seguridad de los colectivos vulnerables: deja espacio a personas mayores o con movilidad reducida.
  5. Evita materiales peligrosos: llevar vidrio u objetos cortantes puede agravar la sanción en caso de incidente.

Si se cumplen estas recomendaciones, la participación en la Semana Santa de Sevilla se desarrollará de forma cívica y sin sobresaltos. La nueva estrategia municipal busca preservar el buen desarrollo de la Semana Santa sevillana, incrementando la seguridad y garantizando una movilidad adecuada en las calles más transitadas.

Deja un comentario