La DGT estudia exigir al menos dos personas por coche en ciudad y prepara controles automáticos para carriles de alta ocupación

La DGT estudia implantar una ocupación mínima de dos personas por vehículo en ciudades como Madrid, mientras otras administraciones debaten limitar un coche por vivienda. En Baleares ya se aplica un euro diario a coches no residentes en temporada alta; las multas vigentes alcanzan 30.000 euros en espacios protegidos.

La propuesta se enmarca en la movilidad sostenible. ¿Te afectaría si conduces a diario o planeas viajar a las islas? A continuación, explicamos el origen de las medidas, su estado y cómo podrían aplicarse.

La ocupación mínima de dos personas por vehículo en carriles VAO y su posible control automatizado

La DGT promueve el uso de carriles VAO y valora implantar sensores y radares que detecten si circulan menos de dos ocupantes, al estilo francés. No supone aún una multa directa, pero sí anticipa sanciones por acceder a zonas reservadas sin cumplir el requisito. En plata: si el carril exige dos ocupantes, habrá que llevarlos.

Conductores urbanos en grandes ciudades y quienes usen vías con prioridad para alta ocupación. También hogares donde se estudia limitar a un solo coche por vivienda, propuesta que no nace de la DGT sino de una iniciativa en Baleares. ¿Conviene reorganizar desplazamientos o compartir coche? Todo apunta a que sí.

La limitación a un coche por vivienda es una proposición de ley en Baleares para reducir la congestión, con excepciones para residentes, emergencias o movilidad reducida. Está en tramitación y se espera su aprobación en 2026, pudiendo servir de ejemplo para zonas turísticas. De ahí que otras ciudades sigan el debate con atención.

Cómo solicitar permisos, acceder o evitar sanciones

Hoy, lo activo son los controles de acceso en Baleares durante temporada alta: en Ibiza y Formentera rige una tasa de 1 euro al día para coches no residentes, con límites diarios y autorización previa. Mallorca prepara una medida similar con tarifas entre 35 y 150 euros por entrada según emisiones. Por lo tanto, antes de viajar será clave confirmar el permiso y el pago correspondiente.

Claves a tener en cuenta antes de circular o planificar un viaje:

  • La DGT estudia exigir dos ocupantes en carriles o zonas específicas.
  • Baleares tramita limitar a un coche por vivienda con excepciones tasadas.
  • Ibiza y Formentera aplican 1 euro diario a no residentes en temporada alta.
  • Mallorca plantea tarifas de 35 a 150 euros por entrada según emisiones.

Estas medidas buscan ordenar el tráfico y proteger el medio ambiente ante el auge del turismo vehicular. ¿Compartir coche o ajustar horarios? Puede marcar la diferencia en tu bolsillo y en la fluidez del tráfico.

Dónde se contemplan sanciones de hasta 30.000 euros y en qué casos concretos se aplicarían

La DGT y policías locales ya sancionan con hasta 5.000 euros por circular sin autorización por caminos rurales o pistas forestales. Si se dañan espacios naturales protegidos, las multas pueden llegar a 30.000 euros. En caso de aprobarse las nuevas reglas de ocupación o limitación por vivienda, podrían integrarse dentro del marco de movilidad sostenible, pero no existe aún un régimen nacional que multe por tener más de un coche o circular con un solo ocupante.

A continuación, un resumen de medidas, ámbito y estado para situarte de un vistazo:

MedidaÁmbito de aplicaciónEstado actualSanción o tasa prevista
Dos personas por vehículo (carriles/zonas)Ciudades como Madrid, carriles VAOEn estudio por la DGTSanciones si se accede sin cumplir ocupación
Un coche por viviendaBalearesEn tramitación, horizonte 2026Por definir dentro de movilidad sostenible
Tasa por circular de no residentesIbiza y Formentera (temporada alta)En vigor1 euro diario y control previo
Entrada según emisionesMallorcaEn preparación35–150 euros por entrada
Circulación sin autorización en vías ruralesÁmbito generalVigenteHasta 5.000 euros
Daños en espacios naturales protegidosÁmbito generalVigenteHasta 30.000 euros

En consecuencia, la prioridad es clara: reducir la congestión y proteger entornos sensibles. Además, compartir vehículo y planificar permisos será cada vez más importante; vamos, que conviene estar al tanto.

13 comentarios en «La DGT estudia exigir al menos dos personas por coche en ciudad y prepara controles automáticos para carriles de alta ocupación»

  1. Hola, una auténtica barbaridad, pero si pagas, puedes circular. Nos van a prohibir hasta respirar, bueno sí pagas no hay problema.
    ¿ esto es libertad y progreso?.
    Pues yo quiero volver a los 80- 90.
    Gracias.

    Responder
  2. Si señor ante todo libertad…
    Control y prohibiciones esto se parece cada vez más a países con dictaduras donde los coches tienen que ser todos blancos y chorradas por el estilo.
    Vamos camino de una revolución.

    Responder
  3. Si pones al supuesto listo de la clase a mandar pasan cosas así.
    A ver listo si vas a trabajar a las 06 de la mañana ¿qué vas de parada en parada buscando alguien para ocupar tú coche?
    Cuando un tonto coge un camino….

    Responder
  4. Que bien, no?? Yo llevo a mi hija a entrenar a la otra punta de Madrid y a la ida somos dos y a la vuelta soy uno. Multa al canto. Muy bonito y esto lo proponen quienes tienen coche oficial y chofer que pagamos todos y lo usan hasta para ir a comprar el pan. Anda y que os den por donde amargan los pepinos, que ya estamos un poco hartos de vuestras estupideces.

    Responder
  5. ¡¡¡ ESPERPÉNTICO !!!
    Pues, cómo el Gobierno espante al Turismo extranjero que es una Fuente de Ingresos importante. Además, ir sólo en el coche, está imposición es típico de régimen DICTADOR, porque hay millones de personas que viven solas como los pensionístas, qué hacemos, obligamos a un vecino para que nos acompañé, o si no vivimos sol@s obligamos a nuestra pareja a que nos acompañé sí o sí. Al Gobierno le importa un carajo el Medio Ambiente sólo le interesa Recaudar. Bastante impuestos pagamos. Etc., etc.

    Responder
  6. Está ley de limitar el coche en casas donde hay más de uno no tiene ningún sentido entonces cada miembro de la familia que trabaje que harán para ir a los trabajos? En diferentes turnos y horarios. No veo sentido a esta ley y espero que no lo apliquen porque dará muchos problemas no estoy a falta de esta ley

    Responder
  7. Pere Navarro, se te va la olla. Vaya por delante que me parece muy bien toda aquella medida que mejore la circulación viaria, ahora bien, no todo vale. ¿El sr. Pere Navarro se ha planteado qué hacer con los propietarios que viven solos?, ¿Les asignará una pareja (viajera), para los desplazamientos ocasionales?, y tal vez surja algo más, nunca se sabe.

    Responder
  8. Prohibiciones,prohibiciones,prohibiciones. Delito ir uno con su coche solo. Será ridiculo? Oye, cuando puedes acompañarme al super? Es que si voy sola me multan. No puedo hoy. Pues voy a ver si pasa alguien. Para tonterias si que hay tiempo.

    Responder
  9. No voy a subir a mi coche a nadie que no lleve los antecedentes penales encima y mi mujer aún menos, aún que visto lo visto también me pueden violar a mi tambien, estas leyes fomentarán la delincuencia si no, los asesinos en serie, pero claro de esto se trata ¿ no?.

    Responder

Deja un comentario