La ayuda de 3.500 euros del SAE abre nuevas vías de acceso al mercado laboral para colectivos vulnerables: date prisa

La Junta activa T-Acompañamos, dotado con 100 millones, para orientar, formar e insertar a desempleados de colectivos vulnerables. Ofrece hasta 3.500 euros por persona e incluye 528 euros al participante tras 50 horas; solicitudes hasta las 9:00 del 27 de noviembre en la Ventanilla Electrónica del SAE.

España registró en septiembre de 2025 una tasa de paro del 10,45% según el INE. Tras la crisis de 2008, las administraciones impulsan planes para crear empleo; entre ellos, T-Acompañamos busca mejorar la empleabilidad de unas 22.000 personas mediante itinerarios personalizados de orientación, formación y búsqueda activa.

Requisitos para solicitar la ayuda de 3.500 euros del programa T-Acompañamos

¿Quién puede participar? Está destinado a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE y pertenecientes a colectivos vulnerables.

  • Personas con discapacidad.
  • Pertenecientes a minorías étnicas.
  • Mayores de 45 años.
  • En situación de exclusión social.
  • Inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE.

El itinerario se desarrolla en un plazo máximo de 18 meses, con acciones adaptadas al perfil de cada participante.

Plazos de solicitud y duración máxima del programa financiado por FSE+

¿Cómo se solicita? El plazo está abierto hasta las 9:00 del 27 de noviembre, exclusivamente a través de la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo. Las entidades beneficiarias deberán ejecutar el programa en 18 meses.

A continuación, los datos clave del programa:

AspectoDato
Presupuesto total100 millones de euros
Personas previstasEn torno a 22.000 atendidas
Ayuda por personaHasta 3.500 euros
Incentivo al participante528 euros tras al menos 50 horas
Duración de ejecución18 meses
Inserción mínima exigidaAl menos el 40% de participantes
Plazo y canalHasta 9:00 del 27 de noviembre, Ventanilla Electrónica del SAE
Marco de financiaciónFSE+ Andalucía 2021-2027

Quiénes desarrollan el proyecto y cómo se reparte el incentivo económico

Las actuaciones las ejecutan entidades de formación, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas de inserción y corporaciones locales o autonómicas, con financiación del FSE+ 2021-2027. La ayuda de hasta 3.500 euros por persona atendida incluye un incentivo de 528 euros que percibirán los desempleados si han participado al menos 50 horas en total.

Objetivo de inserción laboral y colectivos vulnerables con prioridad de acceso

El programa fija que, como mínimo, el 40% de quienes participen logren su inserción laboral. ¿Qué se busca con este plan? Mejorar la cualificación e impulsar la búsqueda activa de empleo de los colectivos vulnerables citados, uniendo orientación, formación e inserción.

En resumen, T-Acompañamos es una oportunidad para quienes más lo necesitan. Si cumples los requisitos, presenta la solicitud dentro del plazo en la Ventanilla Electrónica del SAE.

Deja un comentario