El SEPE confirma que estas personas pueden recibir el IMV y el subsidio de mayores de 52 a la vez

Compatibilidad y pasos clave para combinar ambas prestaciones cuando la renta familiar no supera el umbral del Ingreso Mínimo Vital. Aclaramos quién puede pedirlas, qué revisar antes de la solicitud y en qué casos se suspende el IMV.

Perder el empleo a partir de los 50 puede trastocar el día a día y las cuentas de casa. En ese escenario, el subsidio para mayores de 52 años asegura un ingreso y mantiene cotizaciones a la Seguridad Social; el Ingreso Mínimo Vital (IMV) garantiza un mínimo para cubrir lo básico. ¿Se pueden cobrar a la vez? Sí: si los ingresos del hogar no rebasan el umbral del IMV. Cuando el subsidio no alcanza la cuantía mínima garantizada, el IMV actúa como complemento; si la supera, el IMV se suspende.

Además, SEPE y Seguridad Social cruzan datos de forma automática y ajustan la situación según los cambios económicos. De hecho, más de 450.000 personas ya perciben el IMV en España.

Quién puede cobrar a la vez el IMV y el subsidio para mayores de 52 años

Ambas prestaciones son compatibles, pero la clave está en las rentas familiares. Se analiza el total de ingresos del hogar y su composición: no es igual vivir solo que con menores o personas dependientes. Por lo tanto, cada expediente se estudia de manera individual. Si el umbral del IMV no se supera, se mantienen las dos; si se excede, el IMV se suspende temporalmente. ¿Tu subsidio queda por debajo de lo que garantiza el IMV? En ese caso, el IMV funciona como complemento económico.

La compatibilidad se aplica cuando se cumplen los requisitos y se revisa de manera periódica. Además, cualquier cambio relevante, nuevos ingresos, alguien que entra o sale del domicilio, puede implicar ajuste o suspensión del IMV. En consecuencia, conviene vigilar la evolución de la unidad de convivencia y comunicar variaciones para evitar sorpresas.

Cómo solicitar ambas prestaciones paso a paso de forma presencial y online

En primer lugar, haz números: comprueba ingresos del hogar y si encajan con los límites del IMV. Posteriormente, tramita el subsidio para mayores de 52 años y, si procede, el IMV como complemento. Por otro lado, mantén actualizados los datos de convivencia e ingresos porque las administraciones los contrastan. No te líes: el orden práctico es revisar requisitos, presentar solicitudes por las vías habituales y notificar cambios. ¿Duda frecuente? Si el subsidio ya cubre o supera la cuantía mínima del IMV, este último se detiene.

Requisitos del subsidio para mayores de 52 años que debes revisar

Antes de pedirlo, confirma que cumples lo esencial. A continuación, los requisitos establecidos para acceder al subsidio:

  • Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Haber agotado la prestación contributiva o un subsidio anterior.
  • Tener al menos 15 años cotizados, con dos dentro de los últimos quince.
  • Haber cotizado como mínimo 6 años por desempleo.
  • Estar en situación legal de desempleo.
  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos personales.

Estos puntos ayudan a no perder tiempo y a enfocar bien la solicitud desde el principio.

Requisitos del Ingreso Mínimo Vital resumidos en una tabla clara y práctica

El IMV está orientado a hogares que no llegan a un nivel mínimo de ingresos. La siguiente tabla sintetiza sus condiciones básicas y te sirve de checklist rápido:

Requisito IMVDescripción
Residencia legal y efectiva en EspañaAl menos un año.
Edad mínimaMayor de 23 años, salvo si hay menores a cargo.
Unidad de convivenciaConstituida desde hace al menos seis meses.
Actividad societariaNo ser administrador ni tener participaciones por encima de lo permitido.
Ingresos y patrimonioNo superar los límites establecidos por la Seguridad Social.
CompatibilidadPuede combinarse con otras prestaciones si no se supera el umbral asignado.

En resumen, la combinación es posible y útil cuando el hogar no alcanza la cuantía mínima garantizada por el IMV. Por consiguiente, revisar ingresos, unidad de convivencia y avisar de cambios es tan importante como presentar la solicitud.

Deja un comentario