El dueño de un bar cierra dos días a la semana por descanso y los clientes la lían: “No veas cómo te lo montas”

Un hostelero de TikTok defiende cerrar martes y miércoles para garantizar dos días libres a su plantilla y cumplir el convenio. La polémica por las críticas de algunos clientes reabre el debate sobre derechos laborales en la hostelería.

Un popular hostelero, conocido en TikTok como @abrigaca, ha contado que su local cierra los martes y miércoles “para que toda la plantilla sí o sí tenga dos días libres”. El mensaje, que busca “para reflexionar”, denuncia la contradicción de ciertos comentarios recibidos: “La sociedad española es lo más hipócrita que podemos tener en el mundo”.

Quién es el hostelero y por qué cierra dos días a la semana según el convenio de hostelería

El propietario explica que la decisión responde a respetar los descansos y ajustarse al convenio. No pretende “ir de sobrado”, insiste, sino garantizar jornadas dignas. ¿No es eso lo que se le pide a cualquier empresa? Antes de entrar en el debate, este es el esquema básico que describe:

Días de cierreMotivo declarado por el hostelero
Martes y miércolesDescanso de la plantilla y cumplimiento del convenio

Este cuadro resume el corazón del asunto: dos días seguidos para desconectar. De ahí parte todo.

Qué dicen los clientes y cómo afecta al negocio y a la plantilla del bar

Según relata, parte de la clientela ha lanzado reproches del tipo: “No veas cómo te lo montas, cerrando dos días”. Otros advierten que, si encuentran alternativas abiertas, podrían dejar de acudir. El hostelero lo lamenta: cuando cumple lo que se reclama fuera, respetar horarios y descansos, dentro se le penaliza.

Ahora bien, ¿qué pesa más para el público: disponer de un bar abierto cada día o saber que su personal descansa como toca? Esa es la pregunta incómoda.

Claves del debate que se repiten en los comentarios:

  • Dos días de cierre para asegurar descanso real y continuado.
  • Críticas de clientes que priorizan disponibilidad diaria del negocio.
  • El dueño afirma que cumple el convenio y no presume de beneficios.
  • Riesgo de perder clientela frente a locales que abren siete días.
  • Dilema entre conciliación laboral y expectativas de consumo constantes.

Este listado ayuda a entender por qué el vídeo ha calado: confronta hábitos muy arraigados.

Derechos laborales en hostelería y la importancia de respetar los descansos del personal

El mensaje incide en una idea sencilla: la hostelería es “un trabajo más”. Tener dos días seguidos de descanso no debería ser excepcional. Por el contrario, normalizarlo mejora el clima laboral y reduce la fatiga. ¿Quién rinde bien sin parar nunca? Por lo tanto, cerrar para cumplir el convenio no es un capricho; es una medida de orden interno.

El propio hostelero lo subraya: no busca ventajas competitivas, busca cumplir. Y, de hecho, lo hace visible para que ningún empleado se quede sin su tiempo de recuperación semanal.

Cómo organizar turnos, horarios y cierres para cumplir convenios sin perder clientela

Entre las reacciones, alguien propone: “Haz turnos de descanso, como todas las cafeterías, no tienes que cerrar para cumplir con los derechos laborales”. Otros replican: “Si su local no da para hacer dos turnos, tendrá que ajustar las jornadas. Nosotros exigimos que nos paguen y nos den descanso, pues los trabajadores igual”.

En consecuencia, las soluciones dependen del tamaño del negocio y de sus números. Unos optan por turnos; otros por cerrar días concretos. Lo esencial es que la plantilla disfrute de sus descansos y que el público entienda el porqué. Por otro lado, comunicar con claridad los horarios ayuda a evitar malentendidos y fideliza a quien valora el trato responsable.

En definitiva, este caso destapa una tensión conocida: querremos bares siempre abiertos, pero también queremos que quienes nos atienden puedan vivir mejor. Dicho de forma coloquial: no se puede estar en misa y repicando.

Deja un comentario