La compañía de envases para el sector farmacéutico trasladará la producción a Madrid. El periodo de consultas del ERE termina el 9 de octubre y afecta a casi toda la plantilla de fábrica.
La planta de MM Fiber Packaging en Montcada i Reixac echa el cierre. La empresa negocia un expediente de regulación de empleo que prevé el despido de 91 personas, prácticamente toda la plantilla de planta, y mantener solo 14 puestos de oficina. La reestructuración deja a Montcada sin producción.
MM Fiber Packaging cierra Montcada i Reixac y abre un ERE de 91 empleados
Especializada en material de empaquetado para farmacéuticas, entre sus clientes figuran Grífols y Almirall, la compañía comunicó el expediente a la plantilla el 2 de septiembre y lo registró ante la autoridad laboral el 10 de septiembre. ¿Por qué ahora? La dirección sostiene que la reorganización productiva hace inviable mantener la factoría.
A continuación, se resumen los datos clave que marca la empresa y el proceso negociador. Sirven para entender de un vistazo el alcance de la medida.
- 91 despidos propuestos del personal de planta.
- 14 personas se mantendrían en la división de oficinas.
- Comunicación a la plantilla: 2 de septiembre.
- Registro ante la autoridad laboral: 10 de septiembre.
- Fin del periodo de consultas: 9 de octubre.
- Traslado de cargas de trabajo a centros de Madrid, Francia e Irlanda.
¿Y la producción que hacía Montcada? La intención es concentrarla fuera de Catalunya, principalmente en los dos centros de Madrid.
La empresa traslada la producción a Madrid y reduce la plantilla de fábrica
Según un comunicado sindical, “la empresa justifica este ere por causas organizativas y productivas, alegando la desaparición progresiva de las áreas de producción y el traslado de la carga de trabajo en otros centros en Madrid, Francia e Irlanda”. La central CCOO denuncia que, en los últimos años, la dirección habría favorecido los centros madrileños, dejando a Montcada con menos recursos. La compañía ha declinado realizar declaraciones.
El malestar interno es evidente. El presidente del comité, Francisco Martínez Zoroa, resume el sentir de la plantilla: “Nos han dejado morir de manera premeditada”. Dicho pronto: la cosa va en serio. MM Fiber Packaging compró la planta en 2022, aunque la factoría lleva décadas en marcha y nació como empresa familiar en los años sesenta.
Fechas del expediente, periodo de consultas y postura de los sindicatos CCOO
El calendario marca el pulso de la negociación. A continuación, las citas que todo afectado debe tener en mente durante estas semanas decisivas.
Hito | Fecha |
---|---|
Comunicación a la plantilla | 2 de septiembre |
Registro ante la autoridad laboral | 10 de septiembre |
Fin del periodo de consultas del ERE | 9 de octubre |
CCOO reclama retirar el expediente y avanza que pedirá la nulidad ante los tribunales si no hay cambios. Desde la dirección se ha trasladado al comité la intención de derivar la inmensa mayoría de las producciones a los dos centros de Madrid, donde trabajan unas 260 personas, según fuentes sindicales. ¿Hay margen para un acuerdo antes del 9 de octubre? Por ahora, las posiciones parecen alejadas.
Contexto de despidos colectivos en Catalunya durante 2025 y su impacto laboral
El caso no es aislado. A lo largo de 2025, destaca el repunte de ERE en la provincia de Barcelona, con compañías como King (creadora de Candy Crush), la ‘contact center’ CPM o la hasta hace poco moderadora de contenidos de Meta, Telus. En toda Catalunya, 6.057 trabajadores han sido despedidos mediante ERE entre enero y agosto, un 63,4% más que en el mismo periodo del año anterior. En consecuencia, 2025 ya apunta a uno de los ejercicios con mayor volumen de despidos colectivos de la última década. ¿Se frenará la tendencia en la segunda mitad del año? Pronto se verá.
Mientras, los 91 afectados de Montcada encaran semanas decisivas. Por tanto, seguir de cerca la mesa de negociación y las comunicaciones oficiales será clave para conocer el desenlace y los pasos posteriores.