AESAN avisa de productos de pastelería vendidos en España que no deben consumirse: afecta a estas personas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición actualiza la advertencia por presencia de proteínas de la leche no declaradas en pastelería sin gluten de NaturCeliac.

La Aesan ha actualizado la alerta alimentaria comunicada el 14 de noviembre tras detectarse proteínas de la leche no declaradas en el etiquetado de nuevos lotes de pastelería sin gluten. Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y de Andalucía confirman que la alerta se amplía a otro producto, Bombitas, y a numerosos lotes adicionales. Estos artículos se venden en varias cadenas, incluyendo supermercados como Carrefour.

Qué productos de NaturCeliac retira Sanidad por leche no declarada

La actualización afecta a dos referencias: Pastelitos rellenos de crema y Bombitas rellenas de crema, ambas de la marca NaturCeliac Gluten Free y con conservación a temperatura ambiente. ¿Tienes alguno en casa? Revisa el lote y la caducidad con calma.

A continuación se detallan, por producto y mes, los lotes y sus caducidades. Comprueba que coinciden con lo que aparece en tu envase antes de decidir qué hacer.

Producto (marca)ConservaciónLotes y fechas de caducidad
Pastelitos rellenos de crema (NaturCeliac Gluten Free)Temperatura ambienteNoviembre 2025: M16BB (16/11), M23BB (23/11), M31BB (01/12). Diciembre 2025: O11BB (11/12), O19BB (19/12), O20BB (20/12), O22BB (22/12), O25BB (25/12), O26BB (26/12), O27BB (27/12), O29BB (29/12). Enero 2026: Q1BB (01/01), Q3BB (03/01), Q4BB (04/01), Q10BB (10/01), Q11BB (11/01), Q17BB (17/01), Q25BB (25/01), Q26BB (26/01). Febrero/Marzo 2026: S17BB (17/02), U18BB (18/03).
Bombitas rellenas de crema (NaturCeliac Gluten Free)Temperatura ambienteDiciembre 2025: M1BB, M31BB (01/12), O5BB (05/12), O11BB (11/12), O19BB (19/12), O20BB (20/12), O21BB (21/12), O22BB (22/12), O25BB (25/12), O26BB (26/12), O27BB (27/12), O29BB (29/12). Enero 2026: Q1BB (01/01), Q3BB (03/01), Q4BB (04/01), Q10BB (10/01), Q11BB (11/01), Q15BB (15/01), Q16BB (16/01), Q17BB (17/01), Q22BB (22/01), Q25BB (25/01), Q26BB (26/01). Febrero/Marzo 2026: S14BB (14/02), S23BB (23/02), S28BB (28/02), S29BB (01/03), U17BB (17/03).

Revisa el número de lote y la fecha impresa en el envase. Si encaja con la tabla, no lo consumas si eres alérgico a la leche.

Zonas de distribución comunicadas por el Sciri y posibles extensiones

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información señala una distribución inicial en varias comunidades autónomas, sin descartar que haya llegado a otras zonas. ¿Vives en alguna de estas regiones?

  • Andalucía
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha
  • Cataluña
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana

Por tanto, la recomendación es comprobar los productos aunque se hayan adquirido en otro territorio.

Riesgos para personas alérgicas y recomendaciones de Aesan para actuar

El consumo por personas con alergia a la proteína de la leche puede provocar síntomas cutáneos como urticaria o hinchazón de labios, lengua o garganta; digestivos como náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal; y respiratorios como dificultad para respirar. En los casos más graves puede desencadenarse anafilaxia o shock anafiláctico.

Para personas alérgicas: si tienes estos productos en casa, abstente de consumirlos y devuélvelos al punto de compra. Para la población general: no se considera que su consumo suponga riesgo si no existe alergia a las proteínas de la leche. Las autoridades competentes ya supervisan la retirada de los lotes del mercado.

Deja un comentario