La multinacional mexicana achaca la decisión a los cambios de hábitos de consumo y el auge de la marca blanca.
Bimbo Donuts Iberia, filial española del Grupo Bimbo, continúa reestructurándose tras clausurar tres importantes plantas en Madrid, Alicante y Valladolid. En apenas tres años, la compañía ha llevado a cabo varios Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que han afectado ya a más de 600 trabajadores. El último despido colectivo, de 352 empleados en su red de distribución, se suma a un horizonte cada vez más incierto.
En el caso de la fábrica de Paracuellos (Madrid), 200 empleados componían la plantilla antes de que un ERE afectara finalmente a 79 de ellos. Más tarde llegó el cierre de la planta de El Verger (Alicante), con 48 despidos y 24 recolocaciones. La factoría de Valladolid, histórica en la producción de bollería, echó el cierre en septiembre de 2024, dejando en el aire la situación de 166 trabajadores.
La delicada situación de Grupo Bimbo en España tras el cierre de fábricas y sus continuos despidos masivos
Según la empresa, los cambios en los hábitos de consumo y el empuje de las marcas de distribución (marca blanca) explican las decisiones tomadas. Aun así, los sindicatos critican la actitud de la multinacional mexicana, señalando que la compañía busca aumentar beneficios sin tener en cuenta la estabilidad de su plantilla.
¿Podrían producirse más cierres? La respuesta oficial es que, de momento, no hay confirmación de nuevos ajustes, pero fuentes internas apuntan a que no se descartan revisiones futuras de otras fábricas.
A continuación, presentamos una breve tabla con los cierres y despidos más recientes:
Fecha de cierre | Planta | Trabajadores afectados |
---|---|---|
2023 | Paracuellos (Madrid) | 79 |
2024 | El Verger (Alicante) | 48 |
2024 | Valladolid | 166 |
La estrategia oficial de Bimbo Donuts Iberia para frenar el auge de la marca blanca en el sector
La compañía ha reconocido que, a pesar de las ventas récord del grupo a nivel global (4.650 millones de euros en el primer trimestre del año), la filial española se enfrenta a una compleja transformación. El objetivo pasa por ajustar su estructura para ser “más ágiles, eficientes y sostenibles”, especialmente en un mercado donde la marca blanca gana terreno rápidamente.
Los sindicatos, por su parte, consideran que estas medidas son excesivas. Alegan que la plantilla vive recortes desde hace años y cuestionan que la reestructuración se base realmente en problemas financieros. De hecho, Bimbo Donuts Iberia volvió a beneficios en 2023 con 21,7 millones de euros tras haber perdido 17,2 millones en 2022.
El análisis y el posible impacto de los despidos en la economía local y los consumidores españoles
Expertos del sector señalan que la disminución de la demanda de bollería industrial, unida a las preferencias hacia productos más económicos, ha impulsado la decisión de reducir costes. No obstante, muchos se preguntan si la compañía mantendrá su estrategia de inyecciones de capital en sociedades como Bakery Iberian Investments, que ha recibido 1,96 millones de euros este año y 20,3 millones en ejercicios anteriores.
A continuación, se muestran los principales motivos de cierre según la compañía:
- Cambios en los hábitos de consumo.
- Auge de las marcas de distribución.
- Necesidad de optimizar la producción.
La pérdida de empleo local es, desde luego, el mayor golpe para las comunidades afectadas. Y, aunque Bimbo busca acuerdos de venta y recolocaciones, persisten las dudas sobre cuántos trabajadores podrán recuperar su puesto.
Los últimos movimientos de la multinacional han provocado una sensación de incertidumbre tanto en empleados como en consumidores. “Es un mazazo para la gente de la zona, que ve cómo se pierde un referente de toda la vida”, lamenta un vecino de Valladolid. Ante este panorama, las organizaciones sindicales continúan reivindicando mayor transparencia en los planes futuros, mientras Bimbo insiste en que sus decisiones obedecen a la necesidad de adaptación y eficiencia.