Abierto el plazo de solicitud para recibir 600 euros del SEPE: formulario disponible

¿Te interesa avanzar en tu carrera profesional con una ayuda de hasta 600 euros? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha destinado 3.396.000 euros, procedentes de los fondos Next Generation EU, a un programa de microcréditos que busca fomentar la formación y la obtención de certificaciones oficiales reconocidas en el mercado laboral.

El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el acceso a cursos que ayuden a las personas trabajadoras, ya estén en activo o en situación de desempleo, a impulsar sus competencias profesionales. Gracias a la primera y segunda convocatoria publicadas, aquellos que completen la formación podrán obtener una subvención que cubre hasta 600 euros de los costes de matriculación, certificación e, incluso, el examen correspondiente.

Requisitos para solicitar y aprovechar los 600 euros de formación otorgados por el SEPE

Para beneficiarte de esta ayuda, es fundamental que estés matriculado en uno de los 76 cursos reconocidos por el SEPE y Fundae. Estos cursos conducen a certificaciones con un alto grado de empleabilidad, tanto en el ámbito informático (por ejemplo, certificaciones de Google, Microsoft o SAP) como en sectores especializados, como la Marina Mercante o la aviación.

Además, debes haber superado con éxito la formación y obtenido el certificado. ¿Te preguntas si es complicado? Por lo general, la tramitación del microcrédito es sencilla: solo necesitas adjuntar la factura, el justificante de pago y la declaración responsable de la entidad que impartió la formación. Eso sí, recuerda que únicamente podrás presentar una solicitud de subvención.

La importancia de las certificaciones reconocidas en la estrategia formativa apoyada por fondos Next Generation EU

Los microcréditos surgen para contrarrestar uno de los principales obstáculos que encuentran muchos trabajadores: la falta de recursos económicos para formarse. Los fondos Next Generation EU respaldan esta apuesta, haciendo posible que más personas accedan a cursos de calidad acreditada.

¿Qué implica esto a la hora de elegir formación? Se han seleccionado programas que ofrezcan un aval oficial y que aporten competencias muy demandadas en el mercado de trabajo. Por ejemplo:

  • Certificaciones en inteligencia artificial, como Google Professional Machine Learning Engineer.
  • Certificaciones para la Marina Mercante, esenciales si te planteas desarrollar tu carrera en el sector marítimo.
  • Certificaciones de aviación, por ejemplo, la de Tripulante de Cabina.
  • Autorizaciones específicas, como la de operador de grúas móviles autopropulsadas.

¿Necesitas algo diferente? En la segunda convocatoria también se han incluido cursos para obtener permisos de conducir camiones y autobuses.

Fechas límite, procedimientos y organismos involucrados en la concesión de la ayuda de 600 euros

La primera convocatoria permite solicitar la ayuda hasta el 30 de septiembre de 2024, siempre que hayas realizado la formación entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2024. La segunda convocatoria, en cambio, extiende el plazo hasta el 30 de septiembre de 2025 y abarca cursos realizados hasta el 1 de septiembre de ese mismo año. Ten en cuenta que la finalización del curso debe ser posterior a la fecha de publicación de la convocatoria correspondiente.

El trámite se lleva a cabo a través de la web de Fundae, donde se formaliza la petición y se presenta la documentación. El SEPE, por su parte, financia estas ayudas y establece los controles para que el proceso sea ágil y transparente.

Tabla de plazos y requisitos básicos para obtener los nuevos microcréditos del SEPE

ConvocatoriaPlazo de solicitudCursos realizadosFinalización posterior a
Primera convocatoriaHasta 30 de septiembre de 2024Entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 202421 de noviembre de 2023
Segunda convocatoriaHasta 30 de septiembre de 2025Entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 202528 de mayo de 2024

Como se ve en la tabla, cada convocatoria exige un periodo concreto tanto para haber realizado el curso como para solicitar la ayuda. Ojo con los plazos porque la financiación se otorga por orden de llegada y hasta agotar el presupuesto. ¿Qué pasos seguir para pedir la subvención y asegurarte los 600 euros?

  1. Matricúlate en un curso homologado dentro de la convocatoria.
  2. Completa y aprueba la formación.
  3. Accede a la web de Fundae y rellena el formulario de solicitud.
  4. Adjunta la documentación necesaria (factura, justificante de pago y declaración responsable).

Si cumples con todo y presentas la solicitud a tiempo, podrás recibir esos 600 euros que te ayuden a seguir invirtiendo en tu futuro laboral. ¿Te animas a dar el paso? Cada día son más quienes se benefician de esta iniciativa, así que no dejes que se te adelanten. Recuerda que solo tienes una oportunidad por persona y conviene utilizarla de la forma más provechosa.

Deja un comentario