Es oficial: la DGT marca la fecha para la nueva luz obligatoria que hay que llevar en el vehículo en las carreteras españolas

Desde el 1 de enero de 2026, la baliza V16 con conectividad sustituirá a los triángulos en España. La medida busca reducir riesgos al no obligar a salir del vehículo y avisar en tiempo real a través de la plataforma DGT 3.0.

España marca un hito en seguridad vial: la V16 conectada pasa a ser el dispositivo obligatorio para señalizar averías o incidentes desde el 1 de enero de 2026. ¿El objetivo? Minimizar atropellos y mejorar los avisos a otros conductores mediante conectividad.

La DGT fija una fecha clara: a partir de 2026, solo valdrán las V16 con conexión. El país se sitúa como pionero mundial en exigir balizas conectadas, sustituyendo el sistema tradicional de triángulos. De ahí que sea clave anticiparse y adquirir modelos homologados.

Quién debe llevar la luz V16 conectada y cómo afectará a conductores extranjeros

Todos los conductores que circulen por España deberán señalizar con V16 conectada cuando inmovilicen su vehículo. ¿Y si tu coche está matriculado en otro país? Podrás usar triángulos u otros dispositivos aprobados según la normativa de tu lugar de origen, tal y como aclara la DGT.

¿Cuáles son los requisitos técnicos, autonomía mínima y conexión obligatoria con la plataforma DGT 3.0? Para ser válida, la V16 debe cumplir estándares pensados para ver y ser vistos sin bajar del coche. Además, la conectividad permite enviar la ubicación a DGT 3.0 para alertar al resto del tráfico.

  • Colocación sencilla con base magnética en el techo del vehículo.
  • Luz amarilla intermitente visible, al menos, desde un kilómetro de distancia.
  • Funcionamiento continuo mínimo de 30 minutos.
  • Alimentación mediante pila o batería con vida útil de 18 meses como mínimo.
  • Conectividad activa para remitir datos en tiempo real a la plataforma DGT 3.0.

En consecuencia, los dispositivos que no cumplan estos requisitos dejarán de ser válidos desde el 1 de enero de 2026. ¿Ya has comprobado las especificaciones de tu modelo?

Procedimiento de compra y verificación de modelos certificados y homologaciones disponibles

La recomendación es clara: adquirir modelos certificados. La DGT publica el listado de marcas y el proceso de certificación, de modo que el conductor pueda verificar si su baliza está homologada antes de comprarla. Por tanto, conviene revisar la documentación del fabricante y confirmar su inclusión en el registro oficial.

A continuación, un resumen de modelos cuya certificación figura en la información disponible. Sirve como referencia rápida para el comprador, que después debe confirmar la vigencia en el listado oficial.

ModeloMarcaFecha de certificaciónSolicitante
FlashLED SOSFLASHLED20 de enero de 2023TURISPORT S.L.
PF LED ONE V16PF LED ONE8 de febrero de 2023GRUPO PF SEGURIDAD VIAL S.L.
DP-EL2022-C1SOS ROAD / NK / STRONGmarzo de 2023Distribuciones Escudero Fijo, S.L.
iWottoLight IoTiWottoLight27 de marzo de 2023WOTTOLINE, S.A.
FASELIGHT IoTFASELIGHT26 de junio de 2023WOTTOLINE, S.A.
Help Flash IoT 9VHELP FLASH14 de julio de 2023NETUN SOLUTIONS, S.L.
HV16.1HELLA28 de julioHELLA S.A.
MI VP10144-AResQLight4 de septiembre de 2023MIROVI, S.L.

Por otro lado, también se indica que el Help Flash IoT fue de los primeros en lograr certificación, reforzando la presencia de esta tecnología en el mercado.

La V16 conectada mejora la visibilidad y acelera la gestión de incidencias. Al enviar la ubicación a DGT 3.0, otros conductores y navegadores reciben avisos, lo que reduce accidentes secundarios y atascos. En definitiva, más seguridad y menos exposición al peligro: mejor prevenir que lamentar.

Deja un comentario