La Guardia Civil alerta de que las jornadas de 16 horas desgastan y ponen vidas en riesgo por la inacción de Marlaska

La Guardia Civil de Tráfico denuncia turnos al arbitrio de los mandos y reclama implantar el 6×5 y el 3×5. La asociación exige una respuesta inmediata y alerta del impacto en seguridad y conciliación.

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) denuncia que los agentes de Tráfico arrastran jornadas de hasta 16 horas y “dobletes de servicio” por un sistema de turnos que depende “del criterio personal de los mandos”. Reclaman una solución ya: “Exigimos a Marlaska que deje de esconderse y dé una respuesta inmediata a este problema que él mismo alimenta con su inacción”.

Quién denuncia las jornadas de 16 horas en la Guardia Civil de Tráfico y por qué preocupa

Según la AUGC, la situación no es nueva y se cronifica. La respuesta oficial se limita a que “están trabajando en ello” y a la excusa de los “efectivos suficientes”. ¿Quiénes salen perdiendo con este sistema? Los guardias y sus familias, por la merma de la conciliación y el aumento del riesgo al volante tras maratonianas jornadas. En román paladino: así no se puede sostener un servicio esencial.

¿Qué es la propuesta de turnos 6×5 y 3×5 para unidades de la Guardia Civil con aplicación inmediata? La asociación plantea dos modelos claros: 6×5 (de 8,5 horas) para motoristas y 3×5 (de 12 horas) para atestados. Afirman que, pese a “meses de estudios”, el “no” ha sido una constante y que incluso donde sí hay personal tampoco se han dado pasos.

A continuación, se resumen las diferencias clave entre la situación actual y la propuesta, con los datos aportados por la AUGC:

ModalidadColectivoDuración/criterioConsecuencia principal
ActualTráfico (general)Depende “del criterio personal de los mandos”“Dobletes de servicio” y jornadas de hasta 16 horas
Propuesta 6×5Motoristas8,5 horas por turnoEstabilidad y reducción de riesgos
Propuesta 3×5Atestados12 horas por turnoOrganización previsible y conciliación

Un sistema estable, justo y uniforme, insisten, evitaría la “improvisación” que hoy pone en riesgo a los agentes. ¿Qué cambia con el 6×5 y el 3×5? De entrada, certidumbre: se sabe cuándo se trabaja y cuándo se descansa.

Qué organismos públicos señalan los agentes y por qué reclaman cambios inmediatos y verificables

La AUGC sitúa la responsabilidad en Interior, la Dirección General y la Jefatura de la Agrupación de Tráfico. Critican mensajes cruzados e “incoherentes” y hablan de “juego de trileros”: mientras unos acusan a la Agrupación de frenar la implantación, esta asegura que solo aprueba los turnos que proponen las unidades. Por tanto, piden dejar de “marear a los agentes con cantos de sirena” y adoptar ya un sistema homogéneo.

El malestar no se limita a los turnos. La AUGC recuerda que no se ha reconocido la profesión de riesgo, lo que impide la prejubilación a los 59 años con el 100% de la pensión. Otras policías sí pueden acogerse a esa opción. Además, denuncian la diferencia salarial con Mossos y Ertzaintza, “en torno a 600 euros al mes”, y reclaman avances reales.

Antes de seguir, conviene ordenar las reivindicaciones que, según la asociación, siguen bloqueadas:

  • Sistema de turnos “estable, justo y uniforme” para Tráfico, reconocimiento de la “alta penosidad y peligrosidad”, equiparación salarial, modificación de la ley de personal, aumento de plazas en la OEP y eliminación del Código Penal Militar.

La AUGC subraya que la norma penal militar “es innecesaria, redundante y fue reimplantada de manera arbitraria”. Y remata con otra idea contundente: “Es inadmisible que el ministro presuma de avances en derechos mientras mantiene a los guardias civiles de Tráfico atrapados en un sistema arcaico y sin futuro”. ¿Y mientras tanto? Los turnos siguen a merced del día a día.

En conclusión, la fotografía que dibujan los agentes es clara: sobran promesas y faltan medidas. La pregunta sigue en el aire, ya la formularon ellos: “¿Hasta cuándo va a mirar hacia otro lado…?”. En plata: o hay calendario estable y reformas, o todo seguirá igual.

Deja un comentario