La Fundación Amancio Ortega abre el plazo de sus becas para cursar bachillerato en EE. UU. y Canadá con todo incluido: cómo solicitarlas y plazos

Se ofertan 450 plazas para cursar 1.º de Bachillerato en Estados Unidos o Canadá en 2026-2027, con 80 reservadas para Galicia. El plazo está abierto desde este lunes y finaliza a las 13:00 del 23 de septiembre.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de 4.º de la ESO del sistema educativo español. La solicitud se realiza en becas.faortega.org mediante formulario y documentación; el curso se desarrolla conviviendo con una familia anfitriona.

Qué cubren las becas de la Fundación Amancio Ortega para 1.º de Bachillerato

Las ayudas incluyen los servicios necesarios para completar el curso y la convivencia en destino. En concreto, la cobertura alcanza:

  • Permisos de estudiante.
  • Viaje.
  • Tasas de escolarización y matrícula en un centro educativo.
  • Alojamiento y manutención en una familia anfitriona.
  • Seguro de asistencia sanitaria y de responsabilidad civil.
  • Asignación mensual.
  • Gastos de convalidación del curso.
  • Seguimiento y apoyo continuado durante la estancia.

Dicho de otro modo: está todo cubierto para que el alumno se centre en aprender. Así de claro.

Requisitos académicos, documentación y condiciones para solicitar las becas 2026-2027

¿Quién puede solicitarlas? Estudiantes que cursen 4.º de la ESO en un centro español y que no hayan realizado otro intercambio en secundaria de duración igual o superior a cuatro meses.

Para la preselección contarán la nota media de 3.º de la ESO (mínimo 8, notable) y la renta per cápita familiar. Habrá que adjuntar el certificado de calificaciones de 3.º, el certificado de IRPF 2024 o de imputaciones si no se presentó declaración, una copia del DNI y disponer de pasaporte español antes del 31 de marzo de 2026. Ojo: 80 becas están reservadas a alumnado de centros gallegos y todo se tramita online en la web indicada.

Calendario de plazos, pruebas de inglés y fases de selección detalladas

Una vez revisadas las solicitudes, se convocará a 2.400 estudiantes a una prueba de inglés con puntuación máxima de 2.031 puntos: una parte virtual de expresión oral (del 17 al 29 de octubre, en horarios de mañana y tarde) y otra presencial (24, 25 y 26 de octubre, en distintas ciudades) con ejercicios de comprensión lectora y auditiva (a través de una reproducción de audio) y de expresión escrita. La presencial incluye un cuestionario de habilidades y competencias personales en español.

¿Y después? Pasarán a entrevista 800 aspirantes con al menos 1.378 puntos. La lista de convocados se publicará el 14 de noviembre, con 140 plazas reservadas para estudiantes de centros gallegos. Deberán enviar hasta el 18 de noviembre un vídeo de presentación (máximo tres minutos) y una copia del pasaporte; las entrevistas serán del 1 al 4 de diciembre por videollamada. El 17 de diciembre se publicarán seleccionados, destinos y 45 personas en lista de espera; el resto quedará excluido.

A continuación, las fechas clave para no perderte:

HitoFechas
Envío del formulario de inscripcióndel 1 al 23 de septiembre
Envío de subsanación de erroresdel 2 al 8 de octubre
Anuncio de los convocados a la prueba de inglésel 13 de octubre
Envío de la solicitud de acceso a la prueba de inglésdel 13 al 15 de octubre
Prueba virtual de inglésdel 17 al 29 de octubre
Prueba presencial de inglésdel 24 al 26 de octubre
Publicación de convocados a la entrevista personal14 de noviembre
Envío de formularios para realizar la entrevistadel 14 al 18 de noviembre
Entrevistas personalesdel 1 al 4 de diciembre
Publicación de la lista de seleccionadosel 17 de diciembre
Envío de la declaración responsabledel 17 al 23 de diciembre

Tras ser aceptado, habrá que completar una declaración responsable hasta el 23 de diciembre. Por consiguiente, se confirmará el destino: 250 estudiantes viajarán a Canadá y 200 a Estados Unidos. ¿Listo para dar el salto?

Deja un comentario