¿Quién no ha usado Bizum para cuadrar un bote o saldar una cena entre amigos? Pues esa costumbre tan cotidiana entra en un escenario más vigilado. Hacienda quiere tener bajo control los movimientos de dinero y, además de mirar cuánto se mueve, pondrá atención en cómo se mueve.
Los bancos deberán enviar un informe mensual de las operaciones de Bizum que impliquen actividad comercial, es decir, cuando hay venta de bienes o servicios. La Agencia Tributaria también pretende eliminar el umbral de 3.000 euros que obligaba a informar de forma anual, para que ya no queden pagos fuera del radar. Y calma con lo personal: los Bizum entre amigos o familiares no habrá que declararlos si no superan 10.000 euros al año entre dos contactos.
¿Qué cambia exactamente con Bizum y transferencias?
El control sube de nivel: las entidades bancarias tendrán que remitir un informe mensual de todas las transacciones enviadas a través de Bizum que tengan actividad comercial, entendido como pagos vinculados a la venta de bienes o servicios. Esto afectará también a los autónomos, que verán cambios en la gestión de sus cobros por Bizum.
Además, Hacienda pretende eliminar el umbral de 3.000 euros a partir del cual los bancos informaban, de forma anual, sobre estos pagos. En consecuencia, los movimientos que antes quedaban por debajo de ese límite ya no pasarán desapercibidos y estarán bajo la lupa de la Agencia Tributaria.
¿Tengo que declarar los Bizum entre amigos y familiares?
La preocupación más común viene por los pagos del día a día entre conocidos. En este punto, la regla es clara: no será necesario declararlos siempre que no superen los 10.000 euros anuales entre dos contactos.
Otra cosa son los pagos con actividad comercial, que deberán ser notificados. Por tanto, lo personal y lo comercial dejan de confundirse: lo cotidiano puede seguir su curso, mientras que lo que implique ventas o servicios estará reportado.
¿Cuáles son los límites establecidos por Bizum?
Más allá del control fiscal, Bizum mantiene sus propios topes operativos. Estos límites marcan lo que puedes enviar o recibir en distintas ventanas de tiempo.
Concepto | Límite | Nota |
---|---|---|
Por operación | Mínimo 0,50 €; máximo 1.000 € | Algunas entidades lo bajan hasta 500 €. |
Por día | Hasta 2.000 € en total | Aplica como cobro y como gasto. |
Por mes | Hasta 5.000 € en total | Aplica como cobro y como gasto. |
Estos límites sirven de guía para no llevarte sorpresas técnicas: por mucha prisa que lleves, hay topes diarios y mensuales que no puedes rebasar.
¿Qué puedes hacer ahora para evitar sustos con Hacienda?
La clave es distinguir bien para qué usas cada pago. Por un lado, en lo personal, y por otro, en lo comercial. Además, conviene interiorizar que el umbral de 3.000 euros ya no será un salvoconducto.
- Si cobras o pagas por actividad comercial a través de Bizum, ten presente que el banco enviará un informe mensual de esas operaciones.
- Controla el total anual entre dos contactos en pagos personales para no superar los 10.000 euros.
- Recuerda que Hacienda pretende eliminar el umbral de 3.000 euros: lo que antes no se comunicaba puede pasar a ser revisado.
- Si eres autónomo y cobras por Bizum, cuenta con cambios en la operativa de esos pagos.
En resumen, se acabó la barra libre de los pequeños importes que nadie miraba. Conocer los límites de Bizum y separar lo personal de lo comercial te ahorrará quebraderos de cabeza y, de paso, alguna que otra charla con la Agencia Tributaria.