FCC y Acciona, sancionadas por un ayuntamiento socialista con más de 9 millones por no cumplir con los medios materiales en la limpieza

Coslada impone una multa récord de 9,3 millones a la UTE de FCC y Acciona por incumplir el contrato de limpieza.

El tripartito local (PSOE, Más Madrid y Podemos-IU) sanciona a las empresas por saltarse 756 jornadas laborales y otros 42 compromisos esenciales del servicio viarios. El Ayuntamiento de Coslada (Madrid) ha aprobado una penalización de 9,3 millones de euros, el 32 % del valor del contrato, contra la UTE formada por FCC y Acciona, adjudicataria de la limpieza viaria desde enero de 2022, tras constatar reiterados incumplimientos en personal, vehículos e instalaciones ofertadas

La génesis del conflicto laboral y los primeros avisos del Ayuntamiento de Coslada a FCC y Acciona

La UTE Coslada ganó el concurso por 28,4 millones para cinco años con el compromiso de aportar 2.000 jornadas anuales y reforzar la plantilla con medios sostenibles. En junio de 2024, tras múltiples quejas vecinales y controles internos, el Área de Medio Ambiente detectó que 726 turnos no se habían cubierto. Aquel informe desembocó en la apertura de un expediente en octubre y en la admisión parcial de culpa por parte de la UTE dos meses después.

En este sentido, la Junta de Gobierno aprobó el 1 de abril de 2025 una segunda actualización del expediente que eleva a 756 las jornadas omitidas, consolidando la sanción económica más alta dictada por un consistorio español en materia de limpieza pública.

De la carencia de operarios a la ausencia de camiones y sensores: un rosario de 42 incumplimientos materiales

Trabajar menos horas no fue el único quebranto contractual. El pliego obligaba a incorporar un camión portacontenedores con criterios medioambientales; al no incorporarse, la penalización específica asciende a 775.000 euros. Además, el Consistorio enumera 42 carencias en equipamiento: 227 sensores volumétricos de papeleras, 4.417 chips de identificación, una moto aspiradora de excrementos caninos, triciclos eléctricos, barredoras manuales, una fregadora autónoma, un aspirador de hojas y una trituradora de restos vegetales, entre otros.

Por este motivo, el Gobierno local considera incumplidas «obligaciones esenciales» que influyeron decisivamente en la adjudicación. El PP, principal grupo de la oposición, denuncia que la resolución «es unilateral» al haberse tomado en Junta de Gobierno.

Falta de instalaciones auxiliares y plataforma de control, otro frente abierto en el contrato de limpieza viaria de Coslada

La oferta ganadora incluía tres bases operativas en las calles Ecuador, Moscú y una tercera pendiente de definir para optimizar rutas y descanso de personal. A día de hoy, ninguna está operativa. Tampoco se ha puesto en marcha la plataforma integral de gestión y control de calidad prometida, destinada a detectar deficiencias en tiempo real. Aunque la UTE implementó parcialmente un sistema de control de absentismo, este no cumple los pliegos.

Dado lo anterior, los técnicos concluyen que FCC y Acciona vulneraron criterios sociales y medioambientales valorados con alta puntuación durante el proceso de licitación, agravando el impacto de las penalidades.

Repercusiones jurídicas y empresariales de la sanción a FCC y Acciona en contratos públicos futuros

La multa, equivalente a casi un tercio del presupuesto total, marca un precedente para las entidades locales que busquen hacer cumplir ofertas temerarias. Expertos en contratación pública señalan que, si la sanción queda firme, podría condicionar la puntuación de FCC y Acciona en futuros concursos y reforzar la tendencia a exigir garantías más estrictas.

Por otro lado, Acciona ya vivió recientemente el revés judicial de readmitir a un empleado despedido tras denunciar supuestas irregularidades en contratos públicos, incluido el de Coslada. Esta nueva controversia vuelve a poner el foco en las prácticas de control interno de las grandes compañías de servicios urbanos.

Salvo recurso contencioso, la resolución consolida la línea dura del tripartito cosladeño frente al incumplimiento contractual y envía un mensaje claro al sector: las mejoras ofertadas se valoran, pero también se fiscalizan y se sancionan si no se cumplen.

Deja un comentario