Desde el Ejecutivo anunciaron hace apenas unas semanas su intención de subir el Salario Mínimo Interprofesional hasta 50 euros mensuales, es decir, unos 700 euros anuales. Este aumento supone un aumento de 4,4% con respecto al año pasado y se aplicaría con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025.
Según la Comisión Asesora para el Análisis del SMI, el grupo de expertos que asesora al Ejecutivo en cuestiones económicas, recomendaban una subida que fuese de los 39 a los 50 euros al mes, para ajustarse a la subida de precios y al nivel de vida de cada año. El Gobierno decidió optar por la horquilla más alta y aplicar la subida de 50 euros al mes. El aumento, por lo tanto, quedaría en 1.184 euros divididos en 14 pagas.
El Consejo de Ministros aprueba la subida del SMI
El 11 de febrero se aprobó esta subida anual del salario mínimo interprofesional durante la reunión del Consejo de Ministros. La propuesta fue del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Real Decreto que fija el SMI para 2025. El texto y esta subida es producto de un acuerdo con los principales sindicatos, UGT y CC.OO que se tomó durante la sesión de la Mesa de Diálogo Social Específica.
Se calcula que esta medida afectará a unos 2,4 millones de trabajadores que ya perciben el SMI, por lo que verán incrementados sus salarios al final con esta subida. Se prevé, además, que un 65,8% (1.570.000) del total sean mujeres las que se beneficien de esta medida y que el 26,8 de los perceptores sean jóvenes de entre 16 y 24 años.
Se prevé que un 31% del total de los beneficiados pertenecen al sector agrícola, un 14,3% al sector de servicios, un 5,9 a la industria y un 3,4 a la construcción. Además, los empleados del hogar aumentarán su valor por hora hasta los 9,26 euros, mientras que el salario mínimo interprofesional diario general será de 39,47 euros, según ha anunciado el Gabinete de Comunicación sobre el SMI.
Hacienda no ajustará el límite exento
Una de las decisiones más polémicas en torno a esta medida está siendo que Hacienda no ajustará esta subida del salario mínimo interprofesional al límite exento para tributar en la declaración de la renta, como siempre ha hecho. Esto obligará a una parte de las rentas más bajas a tributar por el SMI por primera vez.
La justificación que ha proporcionado Hacienda es que estos ciudadanos de menor renta se han beneficiado durante varios años de rebajas fiscales en su gravamen y de la subida del SMI. Pero algunos partidos como PP, Sumar y Podemos han creado una iniciativa para que este mínimo exento crezca y, por lo tanto, el SMI no tribute, por lo que todavía podría modificarse este precepto.
Según el tipo de familia o si tienes familiares a cargo, podrás estar sujeto a otras deducciones. Si no quieres perderte nada sobre esta subida del SMI y su regulación, accede a nuestra sección de actualidad en la que encontrarás las últimas informaciones sobre las decisiones políticas que te afectan.