No llevar cinturón, tirar una colilla o viajar con los pies en el salpicadero puede salir muy caro, incluso si no estás al volante.
Acostumbrados a pensar que solo el conductor puede ser sancionado por infringir las normas de circulación, muchos pasajeros se sorprenden al descubrir que ellos también pueden recibir multas, y algunas no precisamente leves. Por ello, la Guardia Civil ha lanzado una advertencia a través de sus canales oficiales: los acompañantes de un vehículo no están exentos del cumplimiento del código de seguridad vial.
Tres comportamientos habituales, pero sancionables
La campaña de concienciación responde a una serie de prácticas frecuentes que, aunque parezcan inofensivas, pueden comprometer la seguridad del vehículo y del resto de usuarios de la vía. Las más comunes son:
- No llevar puesto el cinturón de seguridad. La normativa es clara: el uso del cinturón es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, sin excepción. En caso de incumplimiento, la sanción asciende a 200 euros y recae directamente sobre la persona que no lo lleva, ya sea conductor o pasajero.
- Arrojar cigarrillos por la ventanilla. Se trata de una infracción grave que puede provocar incendios o poner en peligro a motoristas y ciclistas. En este caso, la multa es de hasta 500 euros, tanto para el conductor como para el pasajero, aunque solo el primero pierde también 6 puntos del carné.
- Adoptar una postura incorrecta. Viajar con los pies apoyados en el salpicadero o con el cuerpo girado es más peligroso de lo que parece. En caso de accidente, el airbag puede causar lesiones graves si no se viaja correctamente sentado. Además, esta conducta puede suponer una multa de entre 80 y 100 euros, que deberá asumir el conductor como responsable de sus acompañantes.
Un mensaje claro: la seguridad es cosa de todos
La Dirección General de Tráfico insiste desde hace años en que la seguridad vial depende de cada uno de los ocupantes del vehículo. Pero ahora, con el refuerzo de estas sanciones y la vigilancia activa por parte de la Guardia Civil, se busca evitar actitudes negligentes también entre los pasajeros.
Con esta medida, la Guardia Civil espera reducir los accidentes relacionados con distracciones, imprudencias y descuidos evitables. Porque, aunque no se lleve el volante, viajar de forma segura es también una responsabilidad individual.
¿Sabías que como pasajero podías recibir este tipo de sanciones?