Son las únicas de España y controlan la invasión de líneas continuas en accesos a autovías. Solo realizar dicha acción supone una sanción es de 200 euros pero no supone pérdida de puntos.
En este caso, la Comunidad de Madrid concentra este sistema con cuatro cámaras de la DGT destinadas a sancionar a quienes pisan la línea continua al incorporarse a una vía. Están situadas en la A-1, A-2, A-42 y A-6, todas en sentido decreciente. El nuevo control busca reducir la siniestralidad y se suma a la instalación, este año, de 122 radares fijos o de tramo para vigilar la velocidad.
Ubicación exacta de las cámaras de la DGT en Madrid y vías afectadas
¿Conduces por estas autovías habitualmente? Conviene conocer los puntos exactos para evitar sanciones y, sobre todo, maniobras peligrosas en las incorporaciones.
| Vía | Kilómetro | Referencia geográfica |
|---|---|---|
| A-1 | 15,9 | Alcobendas |
| A-2 | 11,8 | Inmediaciones del Aeropuerto de Barajas |
| A-42 | 16,9 | Tras superar el municipio de Getafe |
| A-6 | 20,2 | Muy cerca de Las Rozas |
Estas son, por ahora, las únicas cámaras de este tipo en todo el país. Por lo tanto, si transitas por estos tramos, extrema la atención: pisar la línea continua puede salir caro.
Cómo funcionan estas cámaras que multan por pisar líneas continuas
Estos dispositivos emplean videovigilancia con lectura de matrículas para comprobar si un vehículo invade la señalización horizontal antes de tiempo. ¿Cómo se verifica la infracción en la práctica? Muy sencillo:
- Una cámara se sitúa al inicio del carril de acceso para registrar la matrícula y el punto de partida; otra, unos metros más adelante, contrasta si la incorporación se realizó respetando la línea continua, y con ambas capturas se reúne la evidencia necesaria para la supervisión y, en su caso, la sanción.
De esta manera, Tráfico puede determinar si el conductor se incorporó antes de que finalizara la línea continua. Nada de trucos: el sistema compara dos momentos y decide.
Multas aplicables, referencias legales y recomendaciones prácticas para conductores responsables
Si una de estas cámaras detecta la invasión de la línea continua, la multa asciende a 200 euros. No conlleva retirada de puntos del permiso de conducir, de acuerdo con el artículo 167 del Reglamento General de Conducción. En este supuesto, solo se impone una sanción económica. No obstante, si se considera una maniobra temeraria o pone en riesgo a terceros, la cuantía asciende a 400 euros y la retirada de puntos del carnet de conducir.
¿Qué conviene recordar al acercarse a una incorporación? Reduce la velocidad con antelación, mantén la distancia y espera a que termine la línea continua para cambiar de carril. Además, señaliza con tiempo tu maniobra. En consecuencia, no solo evitarás sanciones: también mejorarás la fluidez del tráfico y tu propia seguridad.
Refuerzo de la vigilancia con nuevos radares y seguridad vial en Madrid
Junto a estas cuatro cámaras específicas, la Dirección General de Tráfico ha desplegado 122 nuevos radares fijos o de tramo para controlar excesos de velocidad en la red viaria. Por consiguiente, la vigilancia se refuerza por dos frentes complementarios: respeto a la señalización horizontal y control de la velocidad. ¿El objetivo? Reducir los fallecidos y heridos en carretera mediante un cumplimiento más estricto de las normas.
Respetar las líneas continuas no es un detalle menor. Es una obligación que protege a todos: a quien se incorpora y a quienes ya circulan por la vía principal. Por otro lado, una conducción previsible reduce frenazos, roces y sustos, especialmente en horas punta. Por tanto, en las incorporaciones, paciencia al volante y, si dudas, espera a que la línea discontinua lo permita.
