La Guardia Civil avisa de una estafa en Bizum: los usuarios más veteranos y con más transacciones también caen

La Guardia Civil advierte de un fraude que usa la función de solicitar dinero en Bizum, especialmente en compraventas de segunda mano. Te contamos quién corre más riesgo y qué hacer paso a paso.

Quien recibe una notificación de Bizum creyendo que “solo” confirma un pago puede acabar enviando dinero sin darse cuenta. Lo alerta Soledad Serias, agente de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, tras detectar varios casos: “Como no pide dinero y lo que hace es ‘solicitar’, acaba siendo mucho peor”. La confusión entre solicitud y envío, unida a las prisas, es el caldo de cultivo.

Cómo funciona la nueva estafa con Bizum y por qué es peligrosa en compraventas de segunda mano

El engaño se repite con un patrón claro. El estafador se hace pasar por comprador, aparenta haber realizado el pago y pide al vendedor que confirme. La notificación llega como una solicitud de dinero; quien quiere cerrar rápido el trato pulsa aceptar sin leer bien la pantalla y, en lugar de cobrar, acaba pagando al falso comprador. ¿Te suena? Es un clic de confianza… y adiós al dinero.

La popularidad de Bizum y su integración en la banca del día a día refuerzan la sensación de seguridad. De ahí que muchos bajen la guardia. De hecho, la Guardia Civil observa que los usuarios más veteranos y con más transacciones también caen: la familiaridad con la app juega en su contra.

Pasos prácticos para evitar caer en el engaño de solicitudes Bizum en operaciones cotidianas

Antes de aceptar cualquier notificación, párate un momento. ¿Es envío o solicitud? ¿Cuánto y a quién? Unos segundos de lectura pueden ahorrarte un disgusto.

  • Lee con atención cada mensaje o aviso antes de confirmar.
  • Detente unos segundos ante cualquier transacción online, sin excusas.
  • Comprueba en la pantalla si pone “solicitud” o “envío” y revisa el importe.
  • Evita la confianza ciega en procesos habituales de pago.
  • No actúes con prisas, especialmente en plataformas de compraventa de segunda mano.

Con estos hábitos, reduces al mínimo el margen de error. La estafa se apoya en la impulsividad; tu mejor defensa es leer despacio y confirmar solo lo que entiendes.

Recomendaciones de la Guardia Civil para usuarios habituales de Bizum y compraventa de segunda mano

¿Quiénes son los más expuestos? Paradójicamente, quienes más usan estas herramientas. La experiencia genera rutinas, y las rutinas llevan a confirmar sin revisar. Por lo tanto, asume una regla sencilla: ninguna notificación es inocua. Si esperas un abono, verifica que no sea una solicitud. Y si te urgen, más motivo para tomarte un respiro y leer cada detalle.

Ese “a mí no me va a pasar” es justo el pensamiento que buscan los estafadores. Por consiguiente, mantén una actitud crítica incluso cuando el comprador parezca fiable y el contexto resulte creíble.

Qué hacer de inmediato si ya aceptaste una solicitud fraudulenta de Bizum por error

Si has picado, actuar rápido es clave. Primero, intenta detener el movimiento con tu banco y pide bloquear nuevas operaciones relacionadas. Después, comunica lo ocurrido a las autoridades para dejar constancia.

A continuación tienes un resumen de acciones inmediatas y su objetivo:

Acción urgenteObjetivo principal
Llamar cuanto antes a tu bancoIntentar parar la operación realizada
Solicitar el bloqueo de nuevas operacionesEvitar cargos posteriores no autorizados
Contactar con Guardia Civil o Policía NacionalDenunciar y dejar constancia del fraude

Esta secuencia ayuda a limitar daños y facilita las gestiones posteriores. ¿Lo esencial? Velocidad y claridad al explicar qué aceptaste y cuándo.

Deja un comentario