Un trabajador con 8 años de experiencia sube a 450 metros para cambiar una bombilla 2 veces al año por 40.000 euros: exige vértigo cero y nervios de acero

Kevin Schmidt desafía la altura para cambiar bombillas que pocos se atreven a tocar.

El trabajo de Kevin Schmidt, técnico de torres de comunicación en Sioux Falls Tower and Communications, ha causado revuelo en redes sociales por la peculiaridad de su tarea: cambiar bombillas en lo alto de antenas que superan los 450 metros de altura. Este desafío le reporta 40.000 euros al año, una cifra que ha generado un amplio debate sobre si el sueldo compensa los riesgos que asume.

¿Te imaginas escalar más de 400 metros con el único propósito de sustituir una bombilla? Eso es precisamente lo que hace Schmidt. Un video viral, grabado desde un dron por un compañero de trabajo, muestra al técnico completando la labor con una calma asombrosa, fruto de sus ocho años de experiencia en este sector tan exigente.

¿Por qué resulta tan arriesgado trabajar a más de 450 metros de altura?

El ascenso a la cima de una torre de transmisión no es apto para cualquier persona. Se requiere una excelente condición física, un entrenamiento minucioso y, sobre todo, la capacidad de mantener la concentración en entornos extremos. De hecho, la labor de Schmidt va mucho más allá de simplemente apretar una bombilla nueva:

  • Verificación de seguridad: antes de escalar, revisa los arneses, cordajes y puntos de anclaje.
  • Evaluación meteorológica: las condiciones climáticas pueden dificultar el ascenso y poner en peligro la operación.
  • Reemplazo de componentes críticos: si hay piezas dañadas, aprovecha la subida para repararlas.

¿Te interesa saber más? Cada uno de estos pasos resulta vital para garantizar no solo el éxito de la sustitución, sino también la seguridad de este valiente técnico.

Tabla informativa con los principales factores de riesgo y medidas de seguridad adoptadas

A continuación, se muestra una tabla que resume los riesgos más comunes en este tipo de escaladas y las precauciones que Schmidt y su equipo toman para prevenir accidentes:

Factor de riesgoMedida de seguridad
Caídas desde gran alturaUso obligatorio de arneses y dobles sistemas de sujeción
Cambios bruscos en la climatologíaMonitorización constante del clima antes y durante la escalada
Fatiga por esfuerzo prolongadoPausas planificadas y supervisión del estado físico del técnico
Manipulación de herramientas pesadasFormación continua y protocolos de maniobra para evitar golpes o pérdida de material

Estas medidas, junto con la experiencia acumulada en cada operación, ayudan a minimizar el riesgo de trabajar a tantísimos metros del suelo.

Razones por las que muchos consideran insuficiente el salario de este oficio extremo

Aunque Schmidt ingresa 20.000 euros por cada escalada, muchos usuarios en redes sociales se preguntan si ese dinero compensa la exposición al peligro. Un solo día de trabajo puede suponer atender hasta ocho torres, lo que implica un esfuerzo físico y mental difícil de medir. La labor que realiza es fundamental para la seguridad aérea, pero el debate está servido: ¿está justificado el sueldo o debería ser aún más elevado?

Algunos comentarios destacan que hay otros trabajos bien remunerados con menos riesgo, y que la diferencia salarial resulta cuestionable. Por su parte, Schmidt asegura que, pese a los desafíos que enfrenta, se siente satisfecho con su labor y la tranquilidad que aporta al mantener las antenas operativas.

Deja un comentario